"La dirigencia en general y los ciudadanos en particular debemos cuestionarnos sobre qué tipo de comunidad queremos construir y también qué tipo valores defender", razona en este texto el dirigente y concejal uruguayense . Por JUAN MARTÍN GARAY (*) El escenario actual de la realidad política argentina se caracteriza por una compleja trama de desafíos políticos, económicos y sociales. …
Leer Más »Piden que el gobierno publique la lista de “compensaciones económicas” a funcionarios
Diputados del bloque Más para Entre Ríos presentaron un pedido de informes para que el gobierno provincial dé detalle de las compensaciones económicas distribuidas por el secretario General de la Gobernación por las facultades del cuarto párrafo del artículo 17° del Decreto N° 1/2025, y la nómina completa de los funcionarios alcanzados por la compensación, la cantidad de Unidades de …
Leer Más »El cáncer no sentencia a muerte, la mala política sí
Al día siguiente del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, el vocero presidencial anunció que la Argentina, siguiendo los pasos de Trump, se retira de la Organización Mundial de la Salud. En esta columna se reflexiona sobre las consecuencias potenciales de semejante decisión para las personas con cáncer y sin recursos. Por LUCÍA SCHVARTZMAN (Especial para EL MIÉRCOLES) …
Leer Más »Obtuvo media sanción de Diputados la ley que suspende las elecciones PASO en 2025
Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo. La Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en una sesión extraordinaria cargada de tensión. Con 162 votos …
Leer Más »Cuestionan que la decisión de sacar al país de la OMS obedece a la alineación de Milei con las políticas de Donal Trump
El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR), Julio Cobos, este miércoles, luego de que se comunicara oficialmente la decisión del Gobierno nacional de retirar a la República Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para expresar su preocupación por las posibles consecuencias negativas de esta decisión, y a su …
Leer Más »Guerra comercial: el riesgoso juego de las amenazas cruzadas
El Presidente de los EE.UU. anunció aranceles para los productos de sus tres principales socios comerciales: México, Canadá y China, una medida con impacto global. Negoció con Sheinbaum y Trudeau y por ahora se suspendieron. Pero con China siguen vigentes. Por GABRIEL MICHI (*) La amenaza de una potente guerra comercial ya está aquí. Una guerra comercial que pone …
Leer Más »Michel le pidió a Frigerio que explique por qué la senadora de Juntos solicita el ingreso de China a la Hidrovía
A través de una publicación en su canal de X, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ de Gualeguaychú, Guillermo Michel, interpeló al gobernador Rogelio Frigerio sobre el pedido realizado por un grupo de senadores nacionales, entre los que se encuentra la entrerriana Stella Olalla, para que el gobierno nacional habilite a China a participar de la licitación …
Leer Más »Reorganizar
"El diálogo y la cooperación entre diferentes sectores de la sociedad y la política son fundamentales. Esto requiere una mayor capacidad para escuchar y entender diferentes perspectivas y encontrar soluciones consensuadas. Escuchar más que hablar, atender atentamente a la gente. Interpretar lo que quieren decir", señala el dirigente uruguayense Juan Martín Garay en este texto . Por JUAN MARTÍN …
Leer Más »"Crear un clima de enfrentamiento y odio es un camino sin salida" dijo Oliva sobre la gestión de Milei
En un texto enviado a los medios, el senador provincial Martín Oliva se refirió a la situación política nacional, centrándose en los conceptos agresivos y descalificadores que vierte casi a diario el Presidente de la Nación hacia diferentes sectores de la población. Foto: Archivo de EL MIÉRCOLES El gobierno nacional insiste en expresiones de exclusión, violencia y autoritarismo, vertidas, tristemente, …
Leer Más »La UCR entrerriana busca suspender a sus afiliados que no pagan sus aportes partidarios
El radicalismo entrerriano analiza sanciones para afiliados morosos, decisión que finalmente se tomará en las próximas horas a mas tardar, tras una reunión que llevará adelante el Comité Provincial. En esta primera nómina figuran nombres rutilantes como un actual ministro de Rogelio Frigerio, un ex diputado nacional hoy en un mejor cargo, una senadora provincial y de varios de los …
Leer Más »