Hoy por hoy, el presidente Javier Milei cuenta con apoyos suficientes para que la Cámara de Diputados le entregue las herramientas que solicita para transformar Argentina con su modelo económico ultraliberal. Si los diputados aceptan el borrador modificado por el Senado, la ley quedará aprobada y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación. La Cámara baja tiene una segunda opción: …
Leer Más »Este sábado Grabois presentará su partido en Paraná
En sintonía con el proceso de otras provincias argentinas y con Juan Grabois como principal referente, Entre Ríos presenta el partido Patria Grande. El evento de lanzamiento se realizará este sábado a partir de las 18.30 en la sede de ATE (Colón 59) deParaná. El encuentro contará con la participación de referentes nacionales y militantes de toda la provincia, se …
Leer Más »Los cambios que aceptó el Gobierno para conseguir la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal
Antes de la votación en el Senado se introdujeron modificaciones de toda clase. Continuará la moratoria previsional, se privatizarán menos empresas y se limitará el alcance del RIGI, entre otras reformas. En medio de extensas negociaciones para que el Senado apruebe la Ley Bases, el Gobierno de Javier Milei aceptó una serie de cambios fundamentales con relación al texto aprobado en Diputados. …
Leer Más »Milei le dio Salto Grande a Frigerio y Kueider para que les voten la Ley Bases
Lo hizo para garantizarse el voto del senador entrerriano. El presidente de la Comisión Mixta de Salto Grande lo nombrará Frigerio y los otras dos vocalías serán para el peronismo entrerriano. Javier Milei sacó un decreto de urgencia que le da el control de Salto Grande a la provincia de Entre Ríos para garantizar el voto del peronista Edgardo Kueider …
Leer Más »Ley Bases: el Gobierno retiró las privatizaciones de Aerolíneas Correo y RTA
En el debate de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno decidió ceder a la presión y eliminó de la lista de privatizaciones a las empresas estatales Aerolíneas Argentina, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA). Foto cobertura de la TV española: Gentileza de Pedro Parpagnoli (InfoCdelU) Además, el oficialismo también eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios …
Leer Más »Avanza en comisiones el proyecto de acceso a la información pública
Este miércoles las y los diputados provinciales debatirán sobre el proyecto de ley Régimen Legal de Acceso a la Información Pública. Será a partir de las 15 cuando se reúna la Comisión de Asuntos Constitucionales. La iniciativa que impulsa el Poder Ejecutivo, tiene por objeto “garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso informal y gratuito a la información pública, …
Leer Más »El Estado
Una opinión sobre el rol y valorización social sobre la organización jurídica que es el Estado. Por JUAN MARTÍN GARAY En tiempos “libertarios”, ¿el Estado podría ser quien se constituya como la máxima expresión de articulación de relaciones sociales? Según la Carta Iberoamericana de la Función Pública, el rol del Estado en las sociedades contemporáneas “desde el punto de vista …
Leer Más »Andrés Malamud: “El federalismo tóxico de la Argentina sigue siendo el principal problema que tenemos como país”
El destacado investigador estuvo en Concepción del Uruguay y en este diálogo —que no excluye cuestiones de coyuntura— fue categórico respecto del problema irresuelto de la Argentina desde sus inicios como nación independiente. También dejó su mirada sobre el presente y los escenarios posibles para la Argentina que viene. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN (*) Andrés Malamud egresó con honores en …
Leer Más »Frigerio habló de “defender la autonomía de la universidad pública”
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la asamblea de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), donde se eligió para un nuevo período al actual rector Luciano Filipuzzi, y como vicerrector a Román Scattini. El mandatario estuvo este viernes en la sede de la Uader, en Paraná, junto al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, donde tuvo lugar la asamblea universitaria. …
Leer Más »EE.UU.: Un Kennedy, el tercero en discordia en las elecciones
Robert Francis Jr. es hijo de "Bobby" y sobrino de JFK. Se presenta como candidato independiente a la Presidencia aunque era demócrata. Compite con Biden y Trump. Por GABRIEL MICHI (*) Cuando se piensa en las próximas elecciones que se disputarán el 5 de noviembre de este año en los Estados Unidos, sólo vienen a la mente dos nombres: …
Leer Más »