BNA
Inicio » Política (page 9)

Política

"Nuestra gratuidad universitaria"

"La gratuidad en la Universidad Argentina está por celebrar sus 70 años", recuerda el ex decano de  la facultad de Ciencias de la Salud de la UNER de Concepción del Uruguay, en este artículo. Y no dejó de vincularlo  con la actualidad y con un hecho puntual que lo preocupa: "El examen de ingreso a Residencias Médicas del Garraham, con …

Leer Más »

El patrimonio de los legisladores nacionales por Entre Ríos y su evolución

El 30 de julio venció el plazo dispuesto por la Oficina Anticorrupción para la presentación de las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales (DJPI) correspondientes a 2024. Como cada año, Cuestión de Fondo analiza esta noche la evolución patrimonial de los legisladores nacionales entrerrianos y muestra qué bienes reconocen como propios. El Régimen de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales es clave, porque obliga a los …

Leer Más »

Oficializaron los montos que se les pagará a las autoridades de mesa en las elecciones de octubre

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial, fija valores que irán de $40.000 a $120.000.   Las autoridades de mesa …

Leer Más »

Presentaron el modelo de Boleta Única de Papel para votar senadores y diputados nacionales en Entre Ríos

La Justicia Electoral de Entre Ríos presentó este martes el modelo de Boleta Única de Papel que se usará en la provincia en las elecciones legislativas del 26 de octubre, con las respectivas ubicaciones de las siete listas que competirán con candidatos a senadores y diputados nacionales. El orden de las listas en la Boleta fue sorteado la semana pasada …

Leer Más »

El Senado dio media sanción al proyecto que autoriza al gobierno a tomar deuda en dólares

En sesión especial, el Senado dio media sanción este lunes al proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo que autoriza al gobierno a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares. Cuatro legisladores del peronismo acompañaron la iniciativa, pese a la oposición expresada por los candidatos a legisladores nacionales del PJ. Según se explicó desde la Casa Gris, la …

Leer Más »

"Privatizar en Entre Ríos: la unidad de negocios de Frigerio y Milei"

En el siguiente texto, el dirigente uruguayense asegura que: "La alianza Frigerio–Milei pretende ignorar esa memoria colectiva, repitiendo viejas recetas de entrega del patrimonio público bajo otra boleta electoral, ahora de color violeta. Las declaraciones de Benegas Lynch muestran que la privatización no es hipótesis, es proyecto político".   Por JUAN MARTÍN GARAY(*)   La alianza política y electoral entre …

Leer Más »

Jubilaciones: ¿Cómo votaron los legisladores entrerrianos frente al veto de Milei?

En el debate por el veto presidencial al proyecto de ley que aumentaba las jubilaciones, los diputados nacionales por Entre Ríos volvieron a mostrar una fuerte división. Gustavo Bordet, Tomás Ledesma, Carolina Gaillard y Blanca Osuna (Unión por la Patria) votaron por rechazar el veto y ratificar la ley, mientras que Francisco Morchio (PRO), Nancy Ballejos (PRO), Atilio Benedetti (UCR) …

Leer Más »

La oposición logró rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones. El rol clave de habituales aliados para llegar a los dos tercios   La mega sesión convocada por la oposición para este miércoles comenzó con un duro …

Leer Más »

Renunciaron los encargados de medir inflación y pobreza en medio de versiones de manipulación de los datos

Georgina Giglio era la directora de IPC. Guillermo Manzano fue quién diseñó la nueva metodología para medir la pobreza que, junto a la actualización de la inflación, están freezadas.   Las renuncias de Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida del Indec, y de Georgina Giglio, directora del Índice de Precios al Consumidor, alimentaron las sospechas sobre la manipulación …

Leer Más »