BNA
Inicio » Cultura » La historia de algunos emprendimientos locales están reflejadas en un libro

La historia de algunos emprendimientos locales están reflejadas en un libro

El jueves por la noche y con un auditorio Illia colmado de público, se presentó el libro “Historias del Pasado Uruguayense: emprendimientos industriales, comerciales, culturales y sociales de Concepción del Uruguay”. El trabajo fue editado  e impreso en la Imprenta Municipal.

 

Varias instituciones, escritores, representantes de editoriales locales, concejales y el Presidente Municipal Martín Oliva, participaron de la presentación oficial del libro escrito por Carlos Ignacio Ratto y María Virginia Civetta.

El trabajo fue solicitado oportunamente por el propio Intendente quien se consideró “un seguidor y fanático de la página que poseen desde que se inició” hace mucho tiempo y que hoy cuentan con más de 16.000 seguidores (https://concepcionhistoriayturismo.com)

“No quería terminar la gestión sin antes tener un escrito de ellos, un aporte a la sociedad y creo que con este libro lo lograron” sostuvo Oliva ante los presentes, para agregar: “En este libro vemos como nuestra ciudad marcó siempre su presencia en todos los temas y sigue siendo pujante en el entorno provincial”.

La obra narra la historia de algunos emprendimientos individuales, familiares o colectivos de carácter comercial, industrial, social y cultural de las últimas décadas del siglo XIX y XX en Concepción del Uruguay, algunos de los cuales existen actualmente. Entre ellos, que dejaron su huella en nuestra comunidad y también en la región, se pueden mencionar la fábrica de jugos “Erpen”; el grupo musical “Los Perlas”,  la Heladería “Dany´s”, la confitería “Sarao”, la comparsa “Imanjá”, restaurante “La Delfina” entre otros.

Ante la presencia de familiares descendientes de algunos de estos comercios e industrias, y con imágenes del pasado que se proyectaban todo el tiempo, se vivieron momentos emotivos ante la presentación de la obra, que se encuentra digitalizada y al alcance de la comunidad, en la Biblioteca Virtual que se puede encontrar en el sitio oficial de la Municipalidad: https://cdeluruguay.gob.ar/enlaces/biblioteca-virtual

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Referentes de la entrerrianía hablan sobre el autor de Puentecito de la Picada

En el programa de televisión “Memoria Frágil” que se emite todos los sábados a las …