El libro que compila diversas miradas sobre el caudillo federal entrerriano, editado por la cooperativa El Miércoles, será presentado por invitación de la Editorial de Entre Ríos. Será el jueves 12 a las 16 en el stand de la provincia en la exitosa Feria. Sus autores vienen promocionándolo personalmente en diferentes partes de la provincia. El mismo libro que se …
Leer Más »Resultados de la Búsqueda para: Tirso Fiorotto
“Francisco Ramírez: El Supremo ¿Héroe o traidor?” se presenta en San José
En el panel no sólo estarán sus autores Jorge Villanova y Américo Schvartzman, sino que los acompañará Lorena Muñoz, historiadora de Colón que participa en el libro. El martes 1º de febrero a las 9.30 se presentará en el Concejo Deliberante de la ciudad de San José (departamento Colón), el libro “Francisco Ramírez: El Supremo ¿Héroe o traidor?” de Américo …
Leer Más »Gisela Schumacher fue propuesta para reemplazar a Castrillón
El Gobernador envió el pliego de Gisela Schumacher para ocupar un cargo vacante en el Superior Tribunal de Justicia. La abogada y docente tiene 45 años y se desempeña actualmente como jueza de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná. En las próximas horas sería designada en forma interina. El gobernador Gustavo Bordet envió a la Cámara de …
Leer Más »Concepción del Uruguay, el territorio para sentar la palabra
Hondos y dispares mensajes escuchados en una visita a Concepción del Uruguay, para participar en un encuentro cultural para presentar la obra "Lechu". (*) Por DANIEL TIRSO FIOROTTO Concepción del Uruguay suena a explosión de vida. Semilla humedecida en la arcilla con promesa de otro ciclo y otro, en espiral, si Uruguay evoca al río de los caracoles. Concepción …
Leer Más »Empezó la "Feria de la palabra" en La Histórica
Desde la 9 de la mañana se realiza la "Feria de la palabra" en Concepción del Uruguay. Se presentó "Lechu", el libro entrerriano para nuestros gurises y gurisas. Por la noche actuó Alejandro Dolina en el auditorio municipal. Las fotos y videos. Fotos: ANÍBAL GALLAY de EL MIÉRCOLES DIGITAL Con la carpa instalada frente al Rectorado de la UNER, …
Leer Más »El programa completo de la Feria de la Palabra en Concepción del Uruguay
Hora a hora lo que habrá para ver durante tres días. Concepción del Uruguay tendrá la primera edición de la Feria de la palabra. La propuesta tiene como espíritu la feria del libro pero ampliando los márgenes de las artes literarias hacia la comunicación; la canción, y la performance teatral. Se trata de una actividad organizada con el objetivo de …
Leer Más »12 de octubre: un cura y el derecho del pueblo ancestral
Los "12 de octubre" no pierden su carácter colonial ni los setiembre su racismo, a pesar de leyes y declamaciones que sostienen una apariencia. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) Notas relacionadas: Juanjo Rossi y su tarea de revolucionar las conciencias Triste aniversario: hace nueve años la comunidad uruguayense perdía el Museo Yuchán Ya encaminado hacia los 90 años de …
Leer Más »Dolina, Sacheri y Liliana Herrero serán las atracciones principales en la primera Feria de la Palabra de Concepción del Uruguay
La actividad será entre el 14 y el 16 de octubre. Con la presencia de esas tres figuras estelares en La Histórica. El jueves se presenta “Lechu, entre cueva y cueva”: presentación del libro infantil escrito por Tirso Fiorotto con ilustraciones de Martín Bianchi editado por El Miércoles. La propuesta tiene como espíritu la feria del libro, pero ampliando los márgenes …
Leer Más »“Francisco Ramírez: El Supremo ¿Héroe o traidor?” se presenta en Chajarí
Será este miércoles 6 de octubre desde las 10 de la mañana en el auditorio del Centro Cultural de la ciudad de Chajarí en el marco de la edición XIX Feria Libro Abierto. Allí expondrán sus autores- compiladores Américo Schvartzman y Jorge Villanova. El libro "Francisco Ramírez: El Supremo ¿Héroe o Traidor?", es una obra de 300 páginas que reúne …
Leer Más »La historia vista desde acá: Juan Vilar y su imprescindible mirada sobre nuestro pasado
El historiador entrerriano, en los cuatro libros editados por la EDUNER, presenta un panorama del pasado argentino que se puede adjetivar sin temor a dudas con una sola palabra: imprescindible. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN, de EL MIÉRCOLES DIGITAL Desde hace algo más de una década estamos en épocas de recordatorios bicentenarios. El pasado que se rememora en las efemérides …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


