BNA
Inicio » La Ciudad » Seguridad vial: capacitan a los adolescentes

Seguridad vial: capacitan a los adolescentes

Se está desarrollando el Programa de Prevención y Seguridad Vial, dirigido a estudiantes de 4° y 5° año del nivel secundario, en el marco del fortalecimiento de las políticas de seguridad vial.

El objetivo es brindar charlas formativas en materia de seguridad vial y prevención, con el propósito de promover conductas responsables en la vía pública y reducir riesgos asociados a la siniestralidad.

Se trata de una iniciativa en la que intervienen conjuntamente la Municipalidad, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Gobierno, la Policía de Entre Ríos, Río Uruguay Seguros y el Hospital “Justo José de Urquiza”, en coordinación con la Dirección Departamental de Escuelas.

En tal marco, este miércoles se desarrolló una capacitación en el Auditorio Municipal “Arturo Illia”, con una presentación a cargo de la viceintendenta, Rossana Sosa Zitto; el director de Seguridad Ciudadana, Gustavo Hanza; el jefe departamental de Policía, Crio. My. Darío Allegrini; Silvina Vazón, de Río Uruguay Seguros.

De la apertura también participaron el jefe de Gabinete, Ezequiel Valdunciel; el secretario de Gobierno, Oscar Noir; el secretario de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos, Nicolás Angelini; el secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Sergio Richard; y representantes de la Dirección Departamental de Escuelas.

Un equipo interinstitucional estuvo a cargo de la capacitación, que se repetirá este jueves también a las 9 horas en el Auditorio Illia.

 

Compromiso con el otro

La viceintendenta Rossana Sosa Zitto destacó el compromiso de la ciudad con la seguridad vial y la importancia del trabajo conjunto entre las distintas instituciones, señalando que “la ciudad se construye entre todos”. En su discurso, hizo hincapié en la necesidad de tomar conciencia sobre el uso responsable de los vehículos, especialmente entre los jóvenes que están próximos a obtener su licencia de conducir, la cual —advirtió— “puede ser una herramienta mortal si no la usan responsablemente”.

Para ilustrar este mensaje, relató la historia real de un joven que quedó en silla de ruedas tras un accidente de moto, reflexionando que “un minuto de inconsciencia hace que arruinemos la vida de otras familias o que arruinemos la nuestra y la de nuestras familias”. Finalmente, instó a los presentes a cuidar su vida y la de los demás, valorando la responsabilidad y la empatía.

Por su parte, el jefe de policía les habló a los jóvenes sobre la importancia de respetar las normas y escuchar a sus padres, advirtiendo que las conductas equivocadas tienen consecuencias —accidentes, sufrimiento y pérdida— y que la policía está para hacer cumplir la ley y mantener el orden para que todos vivan en libertad. Señaló que quizá hoy no entiendan el dolor que causan a sus familias, pero que con disciplina y orden la vida es más fácil y se pueden cumplir sus sueños; también agradeció al municipio por la charla y se puso a disposición, invitando a los chicos a conocer la policía, dialogar y resolver dudas.

 Fuente: Prensa de la MdeCdelU.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

La Nube: avanza con las distintas capacitaciones

El Polo Tecnológico La Nube continúa consolidándose como un espacio de encuentro, innovación y formación …