La revolución carpincha en el Nordelta es el equivalente de las luchas en la Sierra Maestra, por eso la música los homenajea. ¿No lo cree? Mire a continuación y saque conclusiones. La "invasión carpincha" en Nordelta --barrio privado construido, como tantos otros, sobre un humedal-- motivó incontables bromas, memes e ironías de todo tipo. En este caso, nuestro compañero A.S. …
Leer Más »Temas Publicaciones: Americo Schvartzman
De empleados a dueños: la cooperativa VIDA cumple cinco años
A cinco años de la quiebra de Vida Sociedad Anónima, y del quiebre que eso significó en sus vidas, dialogamos con tres integrantes de la cooperativa VIDA SALUD, para conocer desde su propia experiencia este ejemplo –tan virtuoso como inusual– en el que confluyeron el Estado y la comunidad para favorecer el bien común. Carlos Nosalevich, Marita Taborda y Pascual …
Leer Más »Denuncian a un académico rosarino por abusar de tres niñas entrerrianas
Se trata de Enrique Barés, psicólogo y ex secretario académico de la UNR. Los hechos ocurrieron hace casi veinte años. La defensa del acusado pidió la prescripción, pero el juez Gustavo Díaz la rechazó en base a las leyes vigentes. Ahora la justicia debe resolver la apelación de Barés. Por A.S. de LA REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES DIGITAL …
Leer Más »La historia vista desde acá: Juan Vilar y su imprescindible mirada sobre nuestro pasado
El historiador entrerriano, en los cuatro libros editados por la EDUNER, presenta un panorama del pasado argentino que se puede adjetivar sin temor a dudas con una sola palabra: imprescindible. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN, de EL MIÉRCOLES DIGITAL Desde hace algo más de una década estamos en épocas de recordatorios bicentenarios. El pasado que se rememora en las efemérides …
Leer Más »Cuba, la vara alta y la transición
Las noticias que llegan estos días desde Cuba entristecen a algunas personas y alegran a otras. Las protestas, inéditas, tienen muchas causas, como vienen señalando analistas serios e independientes. Reducir todo a una sola razón es un error muy común, que funciona más como un recurso tranquilizador para no modificar las creencias propias que como una explicación ajustada a los …
Leer Más »“OLA”: un nuevo movimiento busca poner fin a los privilegios de la Iglesia Católica en la Argentina
Más de 50 organizaciones de toda la Argentina consensuaron una agenda laicista integral, que se propone asegurar en nuestra sociedad “el derecho a la irreligión”. El flamante movimiento propone una iniciativa popular para que el Congreso derogue toda la legislación que establece privilegios para la Iglesia Católica en desmedro de un Estado laico. Por A.S.(*) Desde hace varios …
Leer Más »Víctor Velázquez cumple 90 años: "Uno va buscando sus raíces"
Uno de los referentes del folklore argentino, el entrerriano Víctor Velázquez, llega este viernes 4 de junio a los 90 años de vida. Aquí revivimos un reportaje en la edición papel de El Miércoles realizada el 1º de febrero de 2006 donde dejó algunas definiciones y sus preocupaciones de entonces, hace 15 años. El cantor de los caminos, al …
Leer Más »Cómo ve la comunidad uruguayense a Alberto, Cristina, Macri, Bordet y Oliva
Un estudio de opinión pública elaborado por una reconocida consultora entrerriana muestra una caída fuerte en la imagen del Presidente, y altos grados de rechazo a las figuras de Cristina Fernández y Mauricio Macri. En cambio Bordet y Oliva aparecen con buenos porcentuales de aprobación en Concepción del Uruguay. Jorge Majluff, responsable del estudio, dijo a El Miércoles Digital que …
Leer Más »Exclusivo: directivo de la empresa a cargo de la terminal del Puerto local tiene una condena por narcotráfico
La empresa TPCU SA, a cargo desde 2018 de la terminal portuaria de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), tiene como uno de sus principales responsables a una persona que fue condenada por narcotráfico en 2009. Por A.S. De la Redacción de EL MIÉRCOLES DIGITAL En enero de 2007 funcionarios de Aduana y oficiales de la Policía Federal descubrieron …
Leer Más »Una lagrimita por José Nun
José "Pepe" Nun era uno de los pensadores más lúcidos e interesantes de la Argentina, y siempre tuvo un fuerte compromiso con las causas de la libertad y la igualdad. Sus aportes teóricos fueron (son) muy valiosos, en libros a mi juicio imprescindibles como "La rebelión del coro: estudios sobre la racionalidad política y el sentido común", o "Democracia: ¿gobierno …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


