El senador nacional Alfredo De Ángeli (JxC-Entre Ríos) defendió la confirmación de la ley de emergencia en discapacidad y criticó fuertemente al gobierno de Javier Milei. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), De Ángeli consideró que “la ley de emergencia en discapacidad no se hubiera tenido que discutir en Argentina; a este gobierno le faltó gestión …
Leer Más »Nada es lo que parece: el verdadero tamaño de los continentes y los países
Las dimensiones de los territorios del Mundo son muy distintas a lo que siempre se enseñó. El reclamo de África que exige corregir los mapas: su superficie es 14 veces mayor que Groenlandia -aunque la cartografía las muestran casi igual- y triplica a Canadá o EE.UU. Por GABRIEL MICHI (*) Nada es lo que parece. O, al menos, es bastante …
Leer Más »El Senado volteó el veto de Milei y dejó firme la ley de emergencia en Discapacidad
La legislación aumenta el presupuesto en el área y dispone de la actualización de aranceles. Fue con 63 votos afirmativos y siete negativos. En una nueva sesión adversa para la Casa Rosada, un conglomerado de kirchneristas, radicales, macristas y silvestres provinciales le aplicaron esta tarde otro duro golpe al Gobierno libertario: la oposición desactivó un reciente veto del Ejecutivo -primera vez en …
Leer Más »El Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y en su intento por limitar el derecho a huelga. Las modificaciones habían sido puestas en marcha por cinco decretos delegados y frenadas posteriormente por las cámaras de Diputados y el Senado a fines de agosto. “Restitúyese la plena vigencia de las …
Leer Más »"Doble moral en el corazón del poder"
"La ausencia de medidas efectivas conectan a Rogelio Frigerio con Milei: el común denominador no es la retórica ni el partido, sino la indiferencia frente a quienes más dependen del Estado. Tanto en Buenos Aires como en Entre Ríos, la vulnerabilidad se transforma en oportunidad política", plantea entre otros puntos el dirigente justicialista Juan Martín Garay en el siguiente artículo …
Leer Más »Censura: el Gobierno consigue un fallo que prohíbe la difusión de los audios de Karina
La Rosada denunció "una operación de inteligencia ilegal" y pidió que los medios no puedan difundir ningún audio de la hermana de Milei. El gobierno de Javier Milei consiguió un fallo exprés de la justicia que prohíbe a los medios de comunicación la difusión de los audios de Karina Milei, supuestamente grabados de manera ilegal en la Casa Rosada. …
Leer Más »El Central confirmó que este año se evaporaron USD 14 mil millones, más que el crédito del FMI
La inversión se encuentra en su peor nivel desde 2017, según datos de la entidad monetaria. La inversión se hunde y los dólares se agolpan para salir. Los datos presentados por el Banco Central dejan poco margen para la interpretación. La Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024 fue la más baja de todo el siglo XXI. Y para encontrar …
Leer Más »Promulgaron la Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública
Este viernes se publicó en el Boletín Oficial la norma que permitirá al Gobierno tomar deuda por hasta 500 millones de dólares. Tras un intenso y breve tratamiento en la legislatura y su aprobación, se oficializó la Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública a través del Boletín Oficial Nº28.166. La iniciativa fue aprobada este lunes en el senado …
Leer Más »"Nuestra gratuidad universitaria"
"La gratuidad en la Universidad Argentina está por celebrar sus 70 años", recuerda el ex decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la UNER de Concepción del Uruguay, en este artículo. Y no dejó de vincularlo con la actualidad y con un hecho puntual que lo preocupa: "El examen de ingreso a Residencias Médicas del Garraham, con …
Leer Más »El patrimonio de los legisladores nacionales por Entre Ríos y su evolución
El 30 de julio venció el plazo dispuesto por la Oficina Anticorrupción para la presentación de las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales (DJPI) correspondientes a 2024. Como cada año, Cuestión de Fondo analiza esta noche la evolución patrimonial de los legisladores nacionales entrerrianos y muestra qué bienes reconocen como propios. El Régimen de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales es clave, porque obliga a los …
Leer Más »