En un reportaje radial en Paraná, el senador uruguayense Martín Oliva, dejó al desnudo un proceso interno del PJ con heridas que no cierran; en este caso con el candidato a diputado nacional y ex Director de Aduanas en el gestión de Alberto Fernández, el gualeguaychuense Guillermo Michel. Las críticas del uruguayense se remonta a sus tiempos de intendente de …
Leer Más »El "Partido Americano" de Musk reaviva el debate del tercero en discordia en EE.UU.
Por su pelea con Trump, el magnate anunció la creación de una nueva agrupación política para competir con republicanos y demócratas. Qué dice la historia de las vías alternativas. ¿Hay chances de que la aventura del sudafricano rompa con 200 años de bipartidismo? Por GABRIEL MICHI (*) Hace exactamente 200 años, en 1825, se produjo un quiebre en la …
Leer Más »"El voto ausente"
"Más del 56 % de quienes no votan lo hacen por rechazo directo al sistema político, mientras otro 21 % dice no sentirse representado. Apenas un 11 % menciona causas personales o circunstanciales", resalta preocupado elautor en el siguiente análisis. Por JUAN MARTÍN GARAY (*) Al peronismo entrerriano, este 2025 nos plantea un desafío crucial: volver a representar con profundidad y …
Leer Más »La uruguayense que renunció al Gobierno de Frigerio, denunció "operaciones desde adentro"
La uruguayense Victoria Giarrizzo renunció a la secretaría de Industria, Comercio y Minería del gobierno de Entre Ríos. Denunció operaciones desde adentro del gobierno y objetivos más individualistas que colectivos en algunos funcionarios. Agradeció la confianza de Frigerio. El gabinete de Rogerio Frigerio sufrió así una baja que será sentida en ámbitos públicos y privados en los que Giarrizzo había …
Leer Más »¿Volvió el pacto?: la pelea de camporistas y libertarios impidió tratar Comisión Libra y límite a los DNU de Milei
Los radicales de Manes denuncian un pacto entre el peronismo y los libertarios para pudrir la sesión. "Primero se van los kirchneristas y después nos levantamos nosotros, ya está acordado", afirmó un diputado del PRO. La bancada peronista abandonó este miércoles el recinto, en medio de una batahola protagonizada por legisladores libertarios y kirchneristas, sin que se destrabara la comisión …
Leer Más »Con el voto dividido del PJ, Diputados aprobó la reforma del Juicio por Jurado
En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio luz verde a las modificaciones que propuso el Ejecutivo al funcionamiento del sistema de juicios por jurados en Entre Ríos, constató APFDigital. Tuvo 23 votos a favor y 9 en contra. El PJ y los libertarios votaron divididos. El proyecto generó rechazo de distintos actores vinculados …
Leer Más »"Mucho anuncio, pocos datos: lo que no se mide, no se transforma"
Ante el anuncio del gobernador Frigerio de la eliminación de 103 tasas provinciales (Ver: ...para simplicar trámites y aliviar carga tributaria), el dirigente uruguayense Juan Martín Garay, puso en tela de juicio su instrumentación y fines: "eliminar tasas puede ser una buena noticia. Pero comunicar sin datos solo alimenta una lógica peligrosa: la del marketing en lugar de la política …
Leer Más »"Pensar la nuestro"
"Tenemos la capacidad -y la responsabilidad- de construir respuestas colectivas desde nuestra propia experiencia. Con el saber de nuestras comunidades, con la escucha activa a quienes habitan cada barrio, y con el compromiso de actores locales dispuestos a compartir decisiones para ganar legitimidad real", plantea el dirigente local Juan Martín Garay. Por JUAN MARTÍN GARAY (*) Recientemente se desarrolló …
Leer Más »El 55 en La Histórica: recuerdos regionales de la caída de Perón
A siete décadas del golpe, decenas de testimonios de la vida lugareña, las discusiones, los actos de violencia, la división social. Las dos y más campanas de una experiencia traumática que marcó al país, en la pluma del investigador Jorge Villanova. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) Van a cumplirse 70 años del golpe de estado contra Juan Perón, …
Leer Más »YPF: jueza norteamericana ordenó que Argentina transfiera el 51% de acciones a los demandantes
La jueza estadounidense Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó al Estado nacional transferir el 51% de las acciones Clase D de la petrolera YPF a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización de la empresa en 2012. La noticia fue difundida por Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors, a través …
Leer Más »