BNA
Inicio » Cultura » Estrenarán la tercera y última temporada de "Colectivas"

Estrenarán la tercera y última temporada de "Colectivas"

Este jueves 5 de octubre a partir de las 18 se estrenará la tercera y última temporada de "Colectivas", una producción de Canal Uner, que cuenta con el respaldo institucional del Protocolo de actuación frente a las violencias sexistas de la Universidad. Cada semana se podrá encontrar el estreno de un nuevo episodio a través de la Plataforma de UNER Medios, mientras que los días viernes a las 10 también se podrá ver a través del canal de la AET.

A lo largo de seis episodios se recorrerá la palabra de diferentes activistas, investigadoras, docentes, artistas y especialistas de la provincia de Entre Ríos. En su tercer año, la serie se centra en profundizar varios de los debates ya planteados en las temporadas anteriores en torno a género y feminismo y ampliando en cuestiones como el rol de la universidad, la crisis ambiental, el activismo territorial, las políticas públicas, la educación sexual integral, la participación en espacios culturales y los desafíos a futuro en este 2023 donde se cumplen 40 años de democracia.

Con la conducción y producción de Clara Chauvín, el programa recibió la declaración de Interés de la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos (N° 88/2022) y también obtuvo una Mención Especial del Premio Juana Manso 2023 en la categoría Producciones Audiovisuales.

Esta nueva temporada contará con la palabra de las siguientes entrevistadas:

Episodio 21: Construir memoria colectiva y feminista. Con Nadia Ahumada, licenciada en Trabajo Social (FTS-UNER), docente y militante feminista.

Episodio 22: Transversalizar las políticas de género. Con Belén Bire, docente y actual directora de Derechos Humanos y Área de Género y Diversidad Sexual del Municipio de Gualeguaychú.

Episodio 23: Es necesario conocer para proteger. Con Belén Prado, abogada especialista en derecho ambiental e integrante de Vecinos por los Humedales del Río Uruguay.

Episodio 24: Escuchar lo que pasa situadamente. Con Milagros Basgall, militante feminista, docente e integrante de la Fundación Micaela García.

Episodio 25: Construir feminismo desde los territorios. Con Candela Cavallaro, docente y militante feminista de la ciudad de Chajarí.

Episodio 26: El feminismo es transformación constante. Con Emilia Giménez, artista y militante feminista de Concepción del Uruguay.

 

Trailer de la 3era temporada LINK

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

"Good Boy" es el estreno del cine de Concepción del Uruguay

El Cine San Martín presenta su nueva cartelera del 24 al 29 de octubre, con …