BNA
Inicio » Gremiales » Paro docente: el gobierno provincial ratificó que se descontará la ausencia

Paro docente: el gobierno provincial ratificó que se descontará la ausencia

El ministro Manuel Troncoso, titular de las carteras de Gobierno y Trabajo, dijo que “cuesta entender un poco la medida de fuerza” de este miércoles, dado que se dio en “un contexto de negociación y paritaria abierta”.

Troncoso, aclaró que actualmente “estamos en un contexto de negociación y paritaria abierta”, por lo que “en lo personal y en términos de gobierno, cuesta entender un poco la medida de fuerza” a la que se convocó para este miércoles.

En base a esto, reconoció que “en relación al salario del mes vencido, juntamos a todos los gremios oportunamente con el gobernador e hicimos una presentación del estado de las cuentas públicas al corriente de ese mes”, donde se precisó que según “los ingresos y recaudación de la provincia, nosotros mostramos que habían sufrido una disminución del 3% en relación al mes anterior”, teniendo en cuenta que “veníamos trabajando un esquema de paritaria atada a la recaudación provincial y no a la inflación”.

Más allá de esto, el ministro aclaró que “demostramos la voluntad política del gobernador y de todo su equipo de intentar llegar a un acuerdo y hacer un esfuerzo para intentar recomponer el salario en alguna medida”, por lo que “la paritaria sigue abierta, estamos buscando ese número y la idea es llevar un ofrecimiento la semana que viene”.

 

Consecuencias

En cuanto a la situación actual del sector, reconoció que “los trabajadores tienen derecho a manifestarse y lo entendemos”, pero “así como ellos tienen derecho, nosotros también”, por lo que “el día de huelga se descontará, es una decisión que se ha tomado a instancias de gobierno, ya que se trata de una manifestación en el marco de una paritaria abierta”.

Dicho esto, Troncoso remarcó que “los trabajadores tienen derecho a manifestarse, pero con los chicos en las aulas”, porque “los estudiantes no pueden ser la variable de ajuste y me parece que son medidas que no son racionales en un contexto que lo que más requiere es racionalidad”.

Asimismo, el ministro explicó que “el CGE solicitó a la secretaría de Trabajo en la jornada de este martes que se dicte la conciliación obligatoria y esto fue así, por lo que se notificó a las entidades gremiales”. No obstante, mencionó que “el paro no fue notificado a la patronal con mucha antelación” y remarcó que “no acatar la conciliación obligatoria tendrá algún tipo de consecuencia, que derivará en el descuento de la jornada, por ejemplo”, reiteró.

Por último, Troncoso apuntó que “nosotros apostamos a que el próximo martes retomemos las negociaciones y estamos convencidos y con la intencionalidad de llevar una oferta la semana que viene”, publicó Diario Río Uruguay.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Los gremios rechazaron la propuesta de 50 mil pesos por mes que hizo el Gobierno

La reapertura de la paritaria tuvo su primer encuentro de cara al cierre del año. …