BNA
Inicio » Cultura » La agenda ¿A dónde ir?
Sábado y domingo en el autódromo local. La Fórmula 4 NG y el Turismo Internacional.

La agenda ¿A dónde ir?

Como todas las semanas se publica ¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece El Miércoles Digital. Así, acercamos a los lectores la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay durante este finde. A quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir a elmiercolesdigital@gmail.com.

 

VIERNES 22 DE ABRIL

8.30: Museo Artemio Alisio (Sarmiento 612). Muestra de tintas y acuarelas titulada “Una siesta en el Iberá”. Hasta las 12 y de 17 a 20.30.Hasta el 30 de abril de martes a sábado.

15: Club Rivadavia. Primer encuentro de facultades unidas de Concepción del Uruguay. Actuarán: Bandas universitarias, tributo a Les Luthiers, Puntuales para la tardanza, Cazadores.

18.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta –hasta el miércoles 27 de abril-  “El Libro de la selva”. 3D, Castellano.

20.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta –hasta el miércoles 27 de abril-  “Al final del túnel”. 2D, Castellano.

21: La Esquina del Infinito(República del Líbano y 9 de Julio). Actuación de: Valdivieso Marcelo, Luciano Maspi, Cristian Escobar, Camila Pierre, Antonella Perez y Paola Cevey. Entrada: alimento no perecedero para donar a un comedor. Cena show.

21.30: Auditorio “Carlos María Scelzi” (8 de Junio y Urquiza).

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta –hasta el miércoles 27 de abril-  “Al final del túnel”. 2D, Castellano.

1: Louis Antro Bar (Juan Perón 132). Actuación de  “Primos lejanos”, con temas de Soda Stereo, Bersuit, NTVG, Las Pelotas y Los Redondos.

 

SÁBADO 23 DE ABRIL

8.30: Museo Artemio Alisio (Sarmiento 612). Muestra de tintas y acuarelas titulada “Una siesta en el Iberá”. Hasta las 12 y de 17 a 20.30.Hasta el 30 de abril de martes a sábado.

9: Palacio San José. Senderismo y avistajes con guías “Las aves del general”, salidas también a las  9.45, 16 y 16.45.

10: Fútbol infantil y juvenel local. (Ver fixture haciendo clik acá). 

10: Autódromo local. La Fórmula 4 NG y el Turismo Internacional.

11: Sala 1º de Mayo del Rectorado de la Uner (Eva Perón 24). Charla del economista de Martín Tetáz.

13.30: Colonia Perfección. Fútbol del Club de Profesionales. (Ver fixture haciendo clik acá). 

15.30: Plaza Francisco Ramírez. Quinta edición de la maratón de Alcec. Largada y llegada a Plaza Ramírez.

16.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “El Libro de la selva”. 3D, Castellano.

18.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “El Libro de la selva”. 3D, Castellano.

19: Sede de Agmer (Almafuerte 729). Cine debate para pensar. Proyectarán “Machuca”.

20: Cancha de Gimnasia. Torneo Federal A. Grupo 7. Gimnasia vs

20.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “Al final del túnel”. 2D, Castellano.

21: Centro cultural “La Gotera” (Rocamora 532). Noche a puro jazz y blues a cargo de Daniel Vasco Arrechea y Pablo León Jazz trío.

21: Centro cultural “La Taberna” (Rocamora 410). Actuación de Machi Lucero.

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “Al final del túnel”. 2D, Castellano.

23.30: La Esquina del Infinito(República del Líbano y 9 de Julio). Actuación de “Karen Pasatrana” Abriran la velada el soundsystem del Rio Uruguay: Magoo (Colón), Layan (Concordia), Subsyste-M (Concepción del Uruguay).

23.30: Big Lola (Eva Perón y Urquiza). Actuación de Daniel Dubini (Tributo a Sabina).

0.30: El Arca (Leguizamón 180). Noche retro con temas de los ´80 y ´90.

1: Louis Antro Bar (Juan Perón 132). Actuación de  “Dropped Seed”.

 

 

DOMINGO 24 DE ABRIL

9.30: Fútbol local. Segunda fecha de la liga. (Ver fixture haciendo clik acá). 

10: Autódromo local. La Fórmula 4 NG y el Turismo Internacional.

13: Fútbol femeninol. (Ver fixture haciendo clik acá).

14: Fútbol infantil y juvenel local. (Ver fixture haciendo clik acá). 

15.30: Plaza Ramírez. Homenaje a Charly García con bandas en vivo. Organiza el Frente Uader Entre Todos.

16.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “El Libro de la selva”. 3D, Castellano.

18.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “El Libro de la selva”. 3D, Castellano.

20.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “Al final del túnel”. 2D, Castellano.

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta  “Al final del túnel”. 2D, Castellano.

23.30: Big Lola (Eva Perón y Urquiza). Show acústico a cargo del Pitu Monsalvo.

 

 

 

MUSEOS

Museo Provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio (Sarmiento 612): de martes a sábados 8.30 a 12 y de 18 a 21.30.

 

Sala Evocativa de la Ribera (Isla del Puerto – Edificio Arco de Ingreso): Todos los días de 9 a 12 y 19 a 22.

 

Palacio San José (a 25 kilómetros de Concepción del Uruguay): todos los días de semana de 8 a 19 y los fines de semana de 9 a 18.

 

Museo Arte Maya Yax Kuauhtemallan (Clark 319): todos los días de 9 a 12 y de 15 a 18, excepto lunes, jueves y feriados, cuando permanece cerrado.

 

Sala Evocativa de Malvinas “Daniel Sitori”: (Edificio del Correo Planta Alta – Galarza y 25 de Mayo). Lunes a viernes de 8 a 12  y 17 a 20. Sábados de 8 a 12.

 

Basílica de la Inmaculada Concepción (3 de Febrero 41): Lunes a sábados de 8 a 12 y 18 a 20. Domingos: 8 a 12 y 17 a 21. Misas: Sábado y lunes a las 19; domingo a las 8, 11 y 20.

 

Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza” (Urquiza 24): Lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 20. Sábados de 9 a 12 y de 16 a 18. Los domingos de 9 a 12.

 

Museo Casa de Delio Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano):  Todos los días de 9 a 12 y 19 a 22.

 

Andrés García (Galarza, en el edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez): Todos los días de 9 a 12  y 18  a 21.

 

BALNEARIOS Y LOS ARROYOS

Además de la Isla del Puerto, Paso Vera y Banco Pelay ofrece a turistas y locales otras opciones para pasar un día de descanso, en este caso en balnearios y campings sobre arroyos:

EL VIEJO MOLINO: Ubicada a 20 Km. Al N. de C. del Uruguay. R 14 Km. 142. Tel.:(03442) 425160. Entrada: $ 90 Mayores de 15 años.. Entrada: Menores (4-15) $ 50.- Camping: $ 150 por persona mayor (Carpa). Menores (4-18) $ 70.- Adicional casa rodante y motorhome $ 80 por día. Consultar promociones.

 

RUINAS DEL MOLINO BARREIRO: Ubicado a 7 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Tel.: (03442) 424256. Entrada: $ 50 Mayores de 10 años. $ 80 p/persona mayor de 10 años (Se cobra adicional por freezer o heladera)

 

SUPEH – DIEGO IBAÑEZ: Ubicado a 8 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Tel.: (03442) 425683 15540320. Entrada: $ 30 Mayores de 10 años. Menores $ 10.- Camping: Consultar. Consultar por grupos o contingentes.

 

LA TIGRERA: Ubicado a 12 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Tel. (03442) 15640479. Entrada: $ 30 (mayores) $ 10 (menores). Carpa desde $ 60.- por persona por día.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Otra semana más para "Homo Argentum" en el cine de Concepción del Uruguay

La película "Homo Argentum" continuará como única película toda la semana en el cine San …