Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron cocaína y marihuana, que estaban ocultas en la costa de Concepción del Uruguay (Entre Ríos). El procedimiento tuvo lugar a la altura del kilómetro 182 del río Uruguay, en la orilla de la isla Cambacuá, en donde una patrulla fluvial de la institución observó un bote abandonado en la costa, sin presencia de …
Leer Más »El Miércoles Digital
Covid-19: asesoran a los comercios con medidas de higiene y prevención
Este jueves, se dio inicio al programa que apunta a brindar asesoramiento e información a los comercios de la ciudad sobre medidas de higiene y seguridad, en pos de prevenir la propagación del virus COVID-19. Empezó este jueves el “Programa Recomendar” que consiste en que personal municipal visita todos los comercios de la ciudad en pos de brindar asesoramiento e …
Leer Más »Alumnos de la orquesta-escuela “Río de los pájaros” fueron seleccionados para un perfeccionamiento
Cinco alumnos de la Orquesta-Escuela “Río de los pájaros” fueron seleccionados entre más de un centenar de niños y jóvenes de todo el país para participar de las Academias Argentinas de Instrumento Edición Virtual 2020, del 26 al 30 de octubre, organizadas por Fundación SOIJAr. Las clases magistrales estarán a cargo de maestros internacionales como Salomé Rateau (Francia- Reino Unido), …
Leer Más »Otro revés para los hermanos Etchevehere que querían desalojar a los integrantes del Proyecto Artigas
A raíz de la solicitud de la fiscal Constanza Bessa, dictaron una prohibición de acercamiento a la estancia Casa Nueva para Luis Miguel Etchevehere, sus hermanos y su madre, y que cesen los actos de violencia e intimidación hacia Dolores Etchevehere y los integrantes del Proyecto Artigas que permanecen en el campo. Nota relacionada:El Juez no hizo lugar a …
Leer Más »23 de octubre: son cuarenta los casos en el departamento Uruguay
De esos 40 casos, 20 son de Basavilbaso, 15 de Concepción del Uruguay y 5 de santa Anita. A partir de los datos reportados al 23 de octubre de 2020 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 479 casos de coronavirus. De ese modo, en la provincia son 13.365 los casos …
Leer Más »Aumentos salariales: cruces entre el Gobierno provincial y el Poder Judicial
El decreto del gobernador Bordet que otorgaba un aumento fijo a los jueces y judiciales, logró la inmediata reacción de la parte afectada (Ver: Jueces y empleados judiciales rechazan el aumento "fijo y no remunerativo"). Inmediatamente desde el Gobierno provincial salieron a retrucar esa medida: "el pedido de Poder Judicial perjudica a los trabajadores de menos recursos" argumentaron. Si …
Leer Más »Por la pandemia: Uruguay cerrará sus fronteras durante el verano
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves por la noche que el país cerrará sus fronteras durante la temporada de verano por la pandemia de coronavirus. "A raíz de los informes del Ministerio de Salud Pública y el GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) (...) va a ser un verano restringido. Las fronteras van a estar cerradas, salvo …
Leer Más »Campos de Etchevehere: el juez no hizo lugar al desalojo
Según informaron a este sitio "el juez subrogante de La Paz Raúl Flores resolvió hoy no hacer lugar la medida cautelar de desalojo pedida por los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa y la querella representada por Rubén Pagliotto, contra las personas que están en el campo "Casa Nueva" de La Paz, perteneciente a la familia Etchevehere. El …
Leer Más »Ana María Díaz: "Las clases no empiezan el lunes, el COES tiene la última palabra"
Las clases presenciales no empiezan el lunes, confirmó a El Miércoles Digital, la directora departamental de escuelas Uruguay, Ana María Díaz. Aclaró que cada institución de las ocho seleccionadas en el Departamento Uruguay deben informar si "ya incorporaron y socializaron los protocolos". Enfatizó que si el Comité de Emergencia Sanitaria local (COES) determina "que no están dadas las condiciones sanitarias" …
Leer Más »Jueces y empleados judiciales rechazan el aumento "fijo y no remunerativo"
Se niegan a aceptar el decreto del gobernador Bordet "que dispone otorgar a un grupo de trabajadores judiciales un aumento, consistente en una suma fija mensual, provisoria, no remunerativa ni bonificable hasta tanto se concrete el acuerdo salarial y a cuenta del incremento que logre acordarse en una futura mesa de paritarias o negociaciones sectoriales". En el texto acercado a …
Leer Más »