La abogada Belén Prado, integrante de “Vecinos por los Humedales de Concepción del Uruguay”, expuso en la Cámara de Diputados de la Nación. Reclamó por una nueva forma de ordenamiento jurídico para considerar a la naturaleza “sujeto de derecho” y que el ser humano no “le mercantilice como un objeto”. Pidió la incorporación de la participación ciudadana y la capacitación …
Leer Más »El Miércoles Digital
19 de septiembre: diez casos positivos en el departamento Uruguay
Se han realizado 10 diagnósticos de Covid 19 en el departamento Uruguay. Cuatro son de Concepción del Uruguay- todos cursando síntomas leves con aislamiento domiciliario, tres de ellos tienen nexo epidemiológico claro, uno está siendo estudiado-; tres son de la localidad de 1º de mayo , todos contactos estrechos de caso positivo, también cursan con signos y síntomas leves de …
Leer Más »Quieren desarrollar en la ciudad un Ecosistema Científico-Tecnológico
Realizaron una reunión preliminar de otra que se mantendrá con el Consejo Profesional de Ingenieros en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación de la República Argentina. El objetivo es que Concepción del Uruguay se convierta en la sede de un Ecosistema Científico-Tecnológico. En la mañana de este viernes se llevó a cabo una reunión virtual entre el intendente Martín Oliva y representantes …
Leer Más »Homenajearán a "Cacha" Morales plantando un árbol en su memoria
La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad realizará este sábado 19 de septiembre a las 10 de la mañana un reconocimiento a María Emilia “Cacha” Morales, quien falleció este jueves. Plantarán un árbol en la Plazoleta de los Derechos Humanos (bulevard Hipólito Yrigoyen entre Reibel y Maipú) en su memoria. Nota relacionada: El Adiós a María Emilia.... …
Leer Más »El radicalismo apoyó a los almaceneros en su reclamo
Planteo por las tarjetas de débito. "La Unión Cívica Radical de Concepción del Uruguay, desea expresar su interés y apoyo al proyecto de ley presentado por el Centro de Almaceneros para que les sea reintegrado en forma inmediata los pagos que hayan recibido éstos a través de tarjetas de débito" señalaron en el texto enviado a este medio. "Se desea …
Leer Más »UTN: está abierta la inscripción para la “Especialización en Ingeniería Gerencial”
La Escuela de Posgrado de la FRCU-UTN informó que se encuentra abierta la inscripción para la “Especialización en Ingeniería Gerencial”. El inicio está previsto para los meses de octubre y noviembre de 2020. La modalidad de cursado será virtual. Las clases se desarrollarán los días viernes de 18 a 23 y sábados de 8 a 13. Es Director de la …
Leer Más »18 de septiembre: se sumaron cinco nuevos casos en el departamento Uruguay
Se diagnosticaron cinco casos de Covid 19 en el departamento Uruguay. Dos son vecinos de la ciudad de Basavilbaso que están cursando síntomas leves de la enfermedad y tres casos de pacientes que residen en Concepción del Uruguay. Los tres casos también cursan síntomas leves de la enfermedad, tienen nexo epidemiológico claro y se encuentran en aislamiento domiciliario. Continúan internados …
Leer Más »Empleados de comercio consiguieron un básico de más de 50 mil pesos
El Sindicato de Empleados de Comercio, el más grande del país, y las tres cámaras empresarias de la actividad mercantil acordaron un aumento salarial de 5 mil pesos mensuales en forma retroactiva desde el 1 de septiembre a marzo de 2021. Es decir, serán siete cuotas extraordinarias que se abonarán de manera no remunerativo. En paralelo, se pactó elevar el …
Leer Más »Se cumplen 14 años de la desaparición de Jorge Julio López
Hace ya catorce años que Jorge Julio López desapareció el día de los alegatos en la causa contra el represor Etchecolatz. La impunidad tuvo sus garantes pero la pregunta sigue vigente: ¿dónde está Jorge Julio López? Por LUCÍA SCHVARTZMAN (Especial para EL MIÉRCOLES DIGITAL) Para hablar de Jorge Julio López se puede empezar por muchas partes: se puede …
Leer Más »Habrá “Caravana Blanca” por salarios y derechos laborales de los enfermeros, “eslabón relegado” del sistema de salud
El 21 de septiembre habrá en Concepción del Uruguay y en todo el país una protesta de los trabajadores de Enfermería, “eslabón relegado” del sistema sanitario. Reclamarán por salarios, la falta de reconocimiento a su labor profesional y las extremas condiciones laborales que sufren, con consecuencias físicas y psíquicas, según explicó Carina Barbará, licenciada en Enfermería y supervisora en el …
Leer Más »