BNA
Inicio » Ambiente

Ambiente

HIF Global: se manifestaron en su contra en el puente Artigas

Leyeron una proclama donde argumentan las razones de sus planteos.   El domingo 16 de noviembre de 2025, numerosas organizaciones, y vecinas y vecinos de la Región Tierra de Palmares, Entre Ríos, se dieron cita en la cabecera del Puente Internacional General Artigas para manifestar el rechazo a la instalación de la refinería de combustible que HIF GLOBAL pretende instalar …

Leer Más »

Buscan diferenciar las mieles entrerrianas según su origen botánico y geográfico

El Gobierno de Entre Ríos lanzó el proyecto de diferenciación y caracterización de mieles entrerrianas. En este orden, puso en marcha el protocolo de muestreo que permitirá analizar la composición y calidad de las mieles producidas en distintos puntos geográficos, con el fin de fortalecer su identidad y valor agregado.   En el marco del proyecto de Diferenciación y Caracterización …

Leer Más »

La protesta contra la refinería suma a distintos municipios

Vecinas y vecinos de Colón y ciudades aledañas se volverán a movilizar en una segunda marcha hacia el puente General Artigas que une con la ciudad uruguaya de Paysandú. Será este domingo 16 de noviembre en protesta por la instalación en las costas del río Uruguay de la planta de biocombustible HIG Global. Se sumaron oficialmente a la convocatoria los …

Leer Más »

Refuerzan controles ante el inicio de la temporada de vuelo del picudo rojo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio a conocer que incrementó las medidas preventivas para evitar el ingreso a la Argentina de esta temible plaga exótica que ataca las distintas especies de palmeras. El alerta se da ante el comienzo del periodo en que los adultos de estos coleópteros toman vuelo y podrían migrar desde el Uruguay, …

Leer Más »

"La CARU frente a la controversia de Paysandú: cuando el silencio institucional también contamina"

El autor del texto hace referencia al conflicto derivado de la posible instalación de una planta de combustibles verdes en la ciudad uruguaya de Paysandú y el rol de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) en la preservación del río compartido. Cuestiona las declaraciones de la presidenta de la delegación uruguaya, María Cecilia Bottino Fiuri, quien afirmó que el …

Leer Más »

Harán una charla sobre una refinería que quieren instalar en Paysandú

Este miércoles 12 de noviembre a las 20, habrá una reunión y charla  sobre la mega refinería de combustibles sintéticos que quieren instalar en Paysandú, justo enfrente de Colón y a la vera del río Uruguay.   La charla será en Fauna Cultural (Antártida Argentina 278). "¿Por qué es importante informarte?, ¿qué riesgos y afectaciones podría generar?, ¿cómo podemos organizarnos …

Leer Más »

HIF Global asegura que la tala de monte nativo estaba autorizada

La firma HIF Uruguay respondió al Ministerio de Ambiente tras ser denunciada por tala de monte nativo en Paysandú, y solicitó que se desestime la multa de mil unidades reajustables (más de 1,8 millones de pesos; U$S 45.000 al valor actual). La empresa afirma que actuó conforme a la normativa y que la intervención fue autorizada por la Dirección General …

Leer Más »

Colapso del río Paraná: sólo 6 de cada 100 sábalos está en edad de reproducirse

“El sábalo es un eslabón clave del ecosistema y también de la economía pesquera. La evidencia científica es contundente: necesitamos reducir la presión extractiva para asegurar su sostenibilidad”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez, en declaraciones que vuelven a exponer la grave situación sobre la fauna íctica.   El funcionario santafesino remarcó que …

Leer Más »

Lauritto sobre ‘Rincón de Urquiza’: “Hay una ordenanza municipal que lo impide”

En diálogo con el periodista Diego Alvarez, el intendente José Lauritto aclaró la posición de su gestión respecto del cuestionado proyecto “Rincón de Urquiza”. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES El intendente uruguayense José Eduardo Lauritto dialogó con el periodista Diego Alvarez, del noticiero independiente “Cosas Nuestras” (enlace), acerca de su postura con respecto a la negativa desde el Estado municipal a …

Leer Más »

Alicia Schvartzman, luchadora y referente, premiada por las Mujeres Rurales Argentinas

Militante ambiental, responsable del establecimiento agroecológico “La Dorita” en Basavilbaso, mujer de sueños realistas y de compromiso tan grande como su corazón, militante de “Basta es Basta”: Alicia acaba de ser distinguida con el premio Lia Encalada entre las Mujeres Rurales Argentinas del año 2025, en el rubro “Agroecologia”. Por A.S. de EL MIÉRCOLES El sábado pasado, 1º de noviembre, …

Leer Más »