Estudios señalan que, por el calentamiento global, ya se perdió el 10% de la productividad de los cultivos, afectando a 1.700 millones de personas. A futuro el panorama es más oscuro. Por GABRIEL MICHI (*) Las previsiones no pueden ser más alarmantes. Como tampoco el hecho de que las respuestas nunca lleguen. Es sabido que el cambio climático está afectando …
Leer Más »"Rincón de Urquiza": ambientalistas locales quieren concientizar sobre los humedales
Quieren imponer una agenda ambiental en la ciudadanía, haciendo hincapie en la importancia de los humedales para nuestra vida diaria. No dejan de avanzar en el frente legal. Este martes 4 de noviembre se llevó a cabo una reunión convocada por Vecinos por los Humedales del Rio Uruguay en relación con el juicio que lleva adelante la empresa del proyecto …
Leer Más »Se movilizaron contra la instalación de "HIF Global Paysandú"
Fue el domingo 2 de noviembre en Colón. "Ante las informaciones recibidas desde la República Oriental del Uruguay de la inminente aprobación de la Viabilidad Ambiental de Localización (VAL), por parte del gobierno uruguayo para la instalación de una planta de combustibles sintéticos a 3,5 km de la ciudad de Colón, en costas uruguayas, la comunidad de Tierra de Palmares …
Leer Más »Realizan poda preventiva de las palmeras
Personal del área de Arbolado Urbano de la Municipalidad de Concepción del Uruguay lleva adelante la poda de las palmeras que ornamentan distintas arterias de la ciudad. Con la asistencia de un hidroelevador, las tareas de mantenimiento tienen como principal objetivo la prevención del denominado “picudo rojo”, además de contribuir al cuidado y embellecimiento del paisaje urbano. Los trabajos …
Leer Más »"Rincón de Urquiza": se reunirán los ambientalistas para hacer un seguimiento
Los integrantes del Encuentro Ambiental uruguayense y vecinos de la Costa del río Uruguay realizarán una reunión este martes 4 de noviembre a partir de las 19.30 en el salón de Agmer Uruguay. Analizarán la situación generada en torno al caso "Rincón de Urquiza", y otras acciones que se vienen desarrollando en la cuenca del Río Uruguay, las cuales -consideran- …
Leer Más »Alerta agronómica: el gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe
Entre las empresas proveedoras de no quieren hablar demasiado del tema por razones más que obvias: “La semilla no se mancha”. Pero el INTA -de nuevo el INTA- sirve para estas cosas y acaba de hacer pública una situación más que preocupante: por el mal uso de la tecnología Bt por parte de los productores, que no armaron los refugios …
Leer Más »Continúan las acciones contra el dengue
Desde la Municipalidad se desarrolla el Plan Estratégico y Operacional para la Prevención y el Control del Dengue, a través de la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos. A través del Departamento de Monitoreo y Control Ambiental, continúan las tareas de control de plagas en espacios públicos, incluyendo la prevención del dengue y otras enfermedades. Además, se realiza …
Leer Más »Concientizan para proteger las colonias de aves del Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay
Con el inicio de la temporada de anidación, organizaciones ambientales junto a personal del área protegida y la Secretaría de Ambiente invitan a disfrutar del río con respeto y cuidado hacia las colonias mixtas de rayadores, atíes, chorlitos de collar y gaviotines chicos que nidifican en el Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay. Con la llegada de …
Leer Más »Utilizarán ladrillos PET para ampliar una escuela, por primera vez en Entre Ríos
El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº105 “Patria Libre” de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET. Ampliación con ladrillos PET El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, publicó el llamado a Licitación Pública N°05/2025 …
Leer Más »Dragado de la hidrovía: denuncian que el gobierno no realizó los estudios de impacto ambiental
El gobierno nacional convocó a una audiencia pública para este 3 de noviembre con el objetivo de avanzar en la licitación para el dragado del río Paraná en el marco de la concesión de la hidrovía. Se trata de un plan de dragado que busca adaptar nuestro ecosistema a los barcos que llevan las cargas que se exportan de la …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


