"La profundización del modelo extractivista de las arenas silíceas en el territorio provincial, particularmente en el contexto de su sistema de humedales, es realmente alarmante",plantea el ambientalista en esta nota, entre otros puntos.. Por JORGE OSCAR DANERI (*) La Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas con el Colectivo de Acción por la Justica Ecosocial (CAJE) a realizado una conjunto de …
Leer Más »Reactivan comité para el manejo del Sitio Ramsar Palmar Yatay e identifican problemáticas actuales
Con el propósito de fortalecer la conservación y el uso sostenible de los humedales, el parque nacional El Palmar fue sede de una reunión en pos de reactivar y conformar nuevamente el Comité Intersectorial de Manejo del Sitio Ramsar Palmar Yatay. El encuentro convocó a representantes de diversos organismos involucrados en la gestión del área protegida, incluyendo al intendente del …
Leer Más »Presentaron un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú
Entre otros puntos plantea si la iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina y Uruguay. El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional, solicitando información …
Leer Más »Denuncian el desmonte de selva en galería del río Uruguay para construir un camping
Desde la agrupación ambiental Ceydas (Centro para el Estudio y Defensa de Aves Silvestres) denunciaron, a través de un comunicado, el desmonte de selva en galería cerca de “La Tortuga”, en una zona administrada por la Codesal (Corporación para el Desarrollo de Salto Grande). “Se cortaron varios árboles autóctonos de la selva, algunos de más de 80 años. El camping …
Leer Más »Brasil: las favelas se "cocinan" a más de 60° por el cambio climático
La desigualdad social también se expresa en fenómenos meteorológicos que exponen a la población brasileña vulnerable a temperaturas más extremas que al resto. Las razones por las que los 16 millones de personas que viven en esas barriadas deben soportar 8°C más. Por GABRIEL MICHI (*) La desigualdad tiene muchas formas de expresarse. Desde el contraste entre grandes mansiones conviviendo …
Leer Más »Ordenan suspender las obras sin autorización del country fluvial en Paranacito
Una comisión oficial de la Provincia se presentó en el campo ubicado sobre la salida a Entre Ríos del puente Zárate – Brazo Largo. Allí se lleva adelante un proyecto inmobiliario para instalar un exclusivo barrio privado con amarras, canales con calados de 0,70 a 2,5 metros, amenities y acceso directo al río Paraná Guazú. El lugar se encuentra emplazado en un …
Leer Más »Presentan un libro sobre aves entrerrianas en el Museo Antonio Serrano
La Secretaría de Cultura junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos invitan a la presentación del libro “Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres”. Será el martes 8 de abril, a las 11:00, en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas, ubicado en calle Gardel 62 de Paraná. La actividad será libre y gratuita. …
Leer Más »Lanzan un country fluvial en Paranacito sin permiso ni estudio de impacto ambiental
A través de publicaciones especializadas en economía y negocios inmobiliarios se conoció el avance del proyecto “Isla Victoria Paraná Guazú”, un barrio náutico privado. El diseño del loteo prevé superficies de 450 m2 a los 1.500 m2, con amarras particulares, guardaría para embarcaciones y “reservas naturales” en un terreno de más de 30 hectáreas hacia el Este de la salida a …
Leer Más »La Toma Vieja de Paraná, un reservorio inigualable de flora nativa
Un estudio y relevamiento de especies vegetales realizado recientemente en el área de la Toma Vieja de Paraná, ha puesto de relieve la gran biodiversidad del lugar. En el trabajo compartido con ERA Verde, los especialistas Elizabeth Rodríguez y Joaquín Ramallo Burgos señalan lo imperioso de proteger esta riqueza natural de ciertas amenazas como la deforestación y el avance de …
Leer Más »Amparo ambiental: dispusieron la clausura de una chatarrería en Paraná
La jueza Gabriela Mastaglia, vocal de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Nº 2 de Paraná, dispuso la clausura de la planta de tratamiento y residuos ubicada en la Avenida Circunvalación, la que deberá ser ejecutada por la Municipalidad de Paraná en el plazo de tres días. La magistrada adoptó la medida …
Leer Más »