Las costas del Uruguay y del Paraná se unen para despedir este 2020 a puro heavy metal under. Será el domingo 20 de diciembre a las 20 a través de streaming. La actividad se llamará “El Ruidazo Entrerriano”. El festival se hará vía streaming y contará con una grilla conformada por quince bandas oriundas de distintos puntos de la …
Leer Más »Cuestiones éticas en el mundo de la literatura entrerriana
A partir de una anécdota con escritores de la provincia y teniendo presente algunos hechos recientes en el ámbito literario, Villagra nos invita a reflexionar sobre la ética, pues, como Pedroni decía: "No es casualidad que la palabra ética esté escrita dentro de la palabra estética". (*) Por MARIO DANIEL VILLAGRA Recuerdo una charla con Miguel Ángel Federik, en camino …
Leer Más »Apareció "EntreGuay": la revista que une a través del Río de los Pájaros
En sus páginas desfilan escritores, fotógrafos, ilustradores, periodistas, poetas, humoristas, músicos e historiadores que proponen a través de sus trabajos mostrar la riqueza identitaria uruguaya y entrerriana . En esta semana hizo su aparición la anunciada (ver) y autodenominada Revista Biblioteca EntreGuay. Cuenta con la Dirección de Néstor Juárez; Olga Traba (Bella Unión) y Aníbal Gallay (Concepción del Uruguay), son …
Leer Más »Con varios artistas homenajearán al tango en su día
Tres uruguayenses tangueros protagonizarán la celebración del Día Nacional del Tango. Será este viernes durante un programa a emitirse por el canal local “Somos Concepción” y por el canal oficial de YouTube. A las actuaciones de Héctor Apeseche, Antonio del Río y Adrián Enriquez, se sumará el espectáculo “Tangos Mágicos”. Este viernes se celebra el Día Nacional del Tango. …
Leer Más »De manera virtual: Rodolfo Negri presenta su último libro en la Biblioteca Popular
La Biblioteca Popular El Porvenir, continuando con la difusión de la tarea cultural que se desarrolla en nuestra ciudad, presenta el 16 de diciembre a las 18 en forma virtual al nuevo libro del escritor uruguayense Rodolfo Oscar Negri ¿Te cuento un cuento? Se puede participar de la presentación mediante la plataforma Meet o desde instagram en vivo de …
Leer Más »Escuela de acrobacia uruguayense obtuvo premios en un certamen internacional
Se hizo de manera virtual. Este martes 8 de diciembre, la escuela "Mercurio Acrobacia Aérea", a cargo de Tamara Aranda y Walter Chalpe de Concepción del Uruguay, que se encuentra finalizando su quinto año de existencia, recibió los resultados de su participación en el "Torneo Azul Fest Córdoba Veinte Naciones". "Debido a la situación pandémica mundial, este Torneo Internacional- del …
Leer Más »Las visitas guiadas a los museos municipales serán de a grupos readucidos
Conservando los protocolos establecidos dentro del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, los museos municipales abren sus puertas para ofrecer visitas guiadas a uruguayenses y visitantes. La Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través de la Coordinación de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, en el marco del comienzo de la temporada veraniega, trabaja en ofrecer, siempre buscando preservar la …
Leer Más »"Coreografía del absurdo": el nuevo trabajo de Hugo Luna
El escritor local Hugo Luna acaba de publicar "Coreografía del absurdo". Se trata de un libro de poemas con dos epílogos que llevan la firma de dos escritores argentinos, el entrerriano Martín Carlomagno y el cordobés Claudio Amancio Suárez. El trabajo fue editado en formato de ebook por Lago Editora, editorial de Córdoba y que dirige otro entrerriano: el poeta …
Leer Más »La Histórica tuvo la Noche de los Museos
Como cada año y aún en pandemia, la Municipalidad organizó La Noche de los Museos. Con turnos y medidas de protección, grupos de personas disfrutaron de visitas guiadas en los Museos “Casa de Delio Panizza” y “Andrés García”. Los días viernes y sábado del último fin de semana se desarrolló La Noche de los Museos, organizada por la Secretaría de …
Leer Más »“FRANCISCO RAMÍREZ: EL SUPREMO ¿HÉROE O TRAIDOR?”
Abrimos la preventa de esta obra que reúne a prestigiosos autores entrerrianos, quienes dan su visión sin concesiones a 200 años del fulgurante paso de Ramírez por la historia. En 2020 y 2021 se cumplen los bicentenarios del protagonismo y final de Francisco Ramírez: Cepeda, Pilar, la República de Entre Ríos y su trágica muerte. Con gran orgullo anunciamos la …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


