A 27 años de su crimen, estás son algunas de las razones por las que no debemos olvidar a José Luis Cabezas. Por GABRIEL MICHI (*) - Porque su asesinato fue el peor ataque a la Libertad de Expresión en democracia. - Porque desde ese 25 de enero de 1997 su familia no pudo dejar de sufrir su ausencia cada …
Leer Más »Extendieron hasta el 5 de febrero la recategorización del monotributo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 5 de febrero el plazo para la recategorización del monotributo, correspondiente al semestre julio-diciembre de 2023. La RG 5480 será publicada el lunes 22 de enero en el Boletín Oficial. La prórroga del vencimiento responde a razones de administración tributaria, las necesidades de los contribuyentes y las peticiones efectuadas por las entidades …
Leer Más »Mercado Libre recibe beneficios del Estado en más de Us$100 millones por año
Marcos Galperin es el empresario más rico de la Argentina y, sin dudas, uno de los más influyentes. Construyó Mercado Libre, un imperio digital de ventas y pagos online que es la plataforma de comercio electrónico más grande de la región. Es también la empresa local de mayor valor, con un market cap de más de USD 82.000 millones. Comanda …
Leer Más »Yerba: la Justicia de Misiones aceptó una cautelar y suspendió un capítulo del DNU
Una jueza de Misiones hizo lugar a una medida cautelar pedida por asociaciones yerbateras y suspendió un capítulo del DNU 70/2023 para que “no se modifiquen ni alteren la estructura, funciones y atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate”. “Avocarme al conocimimiento de la medida cautelar solicitada a fin de garantizar el efectivo derecho a la salud integral del …
Leer Más »Levantaron el paro de los museos nacionales
Luego de que la secretaría de Cultura garantizase el paro de horas extras, los trabajadores de los museos nacionales levantaron el paro anunciado para este fin de semana. Los Museos Nacionales finalmente abrirán este fin de semana luego de una negociación con la secretaría de Cultura, que garantizó el pago de las horas extras para así frenar el paro anunciado por …
Leer Más »Indec: la inflación de diciembre fue del 25,5% y el 2023 cerró en 211,4%
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer el Indice de Precios al Consumidor de diciembre; se trató del mayor incremento en 33 años; cuáles fueron los rubros que más aumentaron. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó hoy que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue 25,5% De este modo, …
Leer Más »Gas: anuncian que habrá aumentos en los próximos tres meses y una nueva segmentación
El gobierno anticipó este lunes que implementará una modificación en los criterios de segmentación de la tarifa del servicio de gas natural, con la aplicación de una Canasta Básica Energética, en el marco de una "nueva conceptualización" de los subsidios, y que se efectuará un "traslado gradual" a lo largo de un plazo de tres meses -que comenzará el 1 …
Leer Más »Medicamentos: más que desregulación de precios tienen un absoluto descontrol
Según el informe elaborado por el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar) y las estimaciones más actualizadas calculadas desde este espacio, en los últimos dos meses los medicamentos incrementaron su precio en un 140 por ciento. Como resultado, las personas van de paseo a las farmacias: ante los importes huyen despavoridas, o bien, compran la mitad de los remedios que …
Leer Más »Inflación: un informe privado revela que fue del 30,8% en el último mes
Según un estudio realizado por la consultora LCG, durante la primera semana de enero los precios de alimentos y bebidas tuvieron un incremento promedio de 4,6%, un valor inferior al de la última semana de diciembre (7,1%), pero superior al promedio histórico del último año. De esta manera, en las últimas cuatro semanas el rubro de alimentos acumula un aumento del …
Leer Más »La canasta básica en los barrios populares subió casi 50 por ciento en menos de un mes
Un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) estableció que una familia de dos adultos y dos hijos pequeños en noviembre pasado necesitaba para adquirir sus alimentos indispensables durante todo el mes $182.905; en diciembre -ya con Milei en la conducción del Ejecutivo- la misma familia necesitó $271.572, 48,48% más que 30 días antes. Con la …
Leer Más »