La empresa avícola ya tomó esa decisión y la semana que viene llegarán las cartas documentos a los trabajadores. Buscan precarizar el sistema de contratación aprovechando que la Ley Bases limita las acciones gremiales. Para este lunes convocan a una movida frente a la puerta de la empresa. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES Miguel Klenner, secretario general del Sindicato de Trabajadores …
Leer Más »Piden iniciar la discusión paritaria antes del 7 de febrero
Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para discutir la pérdida salarial y garantizar aumentos por encima de la inflación. Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la …
Leer Más »El martes 28 de enero habrá paro de trenes
El gremio La Fraternidad paralizará nuevamente el servicio de trenes: tras vencer la conciliación obligatoria y ante la falta de acuerdo con Ferrocarriles Argentinos, el sindicato que agrupa a los conductores de locomotoras decidió este mediodía un paro nacional que tendrá lugar el 28 de enero en reclamo de una recomposición salarial. La decisión fue adoptada por el gremio liderado …
Leer Más »Los bancarios acordaron un aumento salarial: el sueldo básico supera los $1.640.000
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias que el incremento de sueldos refleje el IPC mensual. Los sueldos acumularon un incremento de 117% en 2024. El sindicato La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, acordó con las cámaras del sector un nuevo acuerdo salarial sobre los sueldos de diciembre, atado a la inflación que fue de 2,7%. …
Leer Más »Intervención de Iosper: dirigente de Agmer pide a Muntes que “se llame a silencio”
La secretaria general de la seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), María Alejandra Gómez, le reclamó al titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, que “se llame a silencio” y no opine sobre la situación del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). “Muntes habla por resentido, porque …
Leer Más »“Fue necesaria”, justificó Muntes sobre la intervención al Iosper
A un mes de la intervención del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) por parte del Poder Ejecutivo y del corrimiento del directorio gremial compuesto por siete miembros, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) analizó el nuevo cuadro de situación y alertó que si bien el servicio mejoró aún sigue siendo deficitario para los afiliados. ATE, …
Leer Más »UPCN denunció que en algunos hospitales se están otorgando suplencias de manera irregular
Tras conocer que en algunos hospitales se están otorgando suplencias de manera irregular, el sindicato solicitó que apliquen las pautas vigentes y no se cambien las reglas “de un día para el otro”. “Dejan mal al gobernador, que aseguró que este accionar se iba a terminar”, subrayó la Secretaria Adjunta, Carina Domínguez. Y afirmó: “Mientras exista la Resolución 4797, de …
Leer Más »ATE Entre Ríos celebró el fin de los contratos de obra
El Ejecutivo provincial dictó el decreto reglamentario y la resolución correspondiente tras el anuncio del gobernador el 13 de noviembre. “Es un avance, principalmente en el caso de los contratos de obra, que ven mejorados sus ingresos y regularizan los aportes a la obra social y la Caja de Jubilaciones”, manifestó el gremio. El jueves 9 de enero el …
Leer Más »UPCN: “Sin el acuerdo paritario hoy estarían en duda las fuentes laborales de muchos trabajadores”
“A medida que van pasando los días, más nos convencemos de que hicimos lo mejor al firmar la paritaria el 18 de diciembre”, remarcó el sindicato estatal mayoritario. Destacó que en el acta no sólo se plasmó sostener la recomposición para que el salario no quede congelado en enero y febrero, sino también la continuidad laboral de la mayoría de …
Leer Más »“El desafío para 2025 es elevar el nivel de discusión de la paritaria”, remarcó UPCN
Asi lo expresó la Secretaria Adjunta, Carina Domínguez. “Queremos que la discusión no se limite a los índices de inflación, sino que también se generen otras propuestas”, apuntó y señaló la necesidad de “corregir el achatamiento del escalafón y, sobre todo, de algunos códigos”. “El nuevo año nos exige una dinámica de negociación y discusión distinta con el gobierno de …
Leer Más »