Para este jueves 26 de julio a las 17 , la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay convocó a manifestarse contra el Decreto 683/18 del Ejecutivo Nacional que implica el uso de las Fuerzas Armadas para “tareas de seguridad interior”. La decisión del Presidente Mauricio Macri provocó reacciones desde diferentes sectores de la sociedad civil del país. "Esta …
Leer Más »Con música se protestó frente al Juzgado Federal por la decisión del juez Seró de habilitar la venta de glifosato en Gualeguaychú
Durante la mañana de este martes, diferentes organizaciones civiles y sociales, artistas entre ellos, protestaron frente al ingreso del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, entre las calles Galarza y Supremo Entrerriano. El disparador de la actividad fue la decisión del juez federal uruguayense, Pablo Seró, por habilitar que en la vecina ciudad de Gualeguaychú se venda glifosato, pese a …
Leer Más »Entregaron aporte económico a la UCU para realizar documentales de los clubes de la ciudad
Destinaron cuarenta mil pesos. Los clubes elegidos son el Tiro Federal, Atlético Uruguay, Regatas Uruguay, Círculo Católico de Obreros, Gimnasia y Esgrima, Tomás de Rocamora, Rivadavia y Parque Sur. El presidente municipal José Eduardo Lauritto entregó un aporte económico a autoridades de la Universidad de Concepción del Uruguay, destinado a la implementación de un proyecto que consiste en la realización de …
Leer Más »Hay más de cien abortos anuales en Concepción del Uruguay
El año pasado 112 mujeres ingresaron al Hospital Urquiza por diferentes situaciones derivadas de abortos incompletos. La cifra muestra la frecuencia de la práctica en Concepción del Uruguay y la zona, aunque son solo los casos que llegan hasta el principal nosocomio de la región. En 2016, fueron 119. En comparación con una década atrás, descendieron un 27 por ciento. …
Leer Más »Mutual municipal: Inauguraron nuevo equipamiento y refacciones
La Dirección General de Servicios Sociales para el Personal Municipal cuenta con nuevo equipamiento en su consultorio odontológico, además de haberse refaccionado las instalaciones de la mutual. El sillón odontológico de última tecnología fue adquirido con $ 170.800 de inversión, provenientes de recursos propios. Tanto esta compra como las remodelaciones, se enmarcan en un proyecto de reforma edilicia e incorporación …
Leer Más »Organizarán el Consejo Asesor de Discapacidad
Este martes, a las 20, en el salón del Concejo Deliberante, se realizará la reunión de conformación del Consejo Asesor de la Discapacidad de Concepción del Uruguay. Está integrado por 14 instituciones que trabajan para la integración en la ciudad, convocados por los titulares de la Dirección de Inclusión de las personas con discapacidad del municipio. María Rosa Pinget y …
Leer Más »Se cumplen 42 años de la desaparición de Horacio Poggio
El uruguayense Horacio Norberto Poggio desapareció el 23 de julio de 1976 durante la última dictadura militar. Tras presidir el centro de estudiantes de la Escuela Normal, Poggio comenzó a estudiar abogacía en Santa Fe; posteriormente, junto a su mujer Raquel fue a vivir a Córdoba. Allí trabajó en una fábrica de autos y luego en el Sindicato de Luz …
Leer Más »Con música, teatro y muestras se apuntó a concientizar sobre los humedales
En el parque "La Salamanca" se realizó este sábado por la tarde la jornada cultural en defensa de los humedales. El objetivo es concientizar sobre la importancia de estos ambientes y ayudar a preservarlos para las actuales y futuras generaciones. Informe y fotos: MARIO ROVINA Las diferentes actividades se desarrollaron entre las 14 y 18 en el parque "La Salamanca", …
Leer Más »"Si votan el ajuste y después salen a lamentarse y apoyarnos es demagogia" planteó a los legisladores nacionales por Entre Ríos el delegado de locutores en LT 11
“Los legisladores nacionales entrerrianos lo mejor que pueden hacer por LT11, por los medios públicos, por los compañeros de Télam y por los trabajadores es rechazar rotundamente el proyecto de presupuesto 2019, porque salir a lamentar y apoyarnos después de perpetrado el ajuste es pura demagogia” señaló Juan Pralong, delegado de la Sociedad Argentina de Locutores en la emisora estatal. …
Leer Más »"No puede ser que una maestra de 20 años de antigüedad esté por debajo de la línea de la pobreza" dicen desde La Fuentealba
Una de las agrupaciones internas de Agmer, "La Fuentealba" indicó en un parte de prensa a este medio que: "No podemos aceptar que una maestra con 20 años de antigüedad esté cobrando un salario por debajo de la línea de pobreza, hoy estimada en 19 mil pesos". Ante esta situación reclaman que el gremio convoque al paro activo de no inicio …
Leer Más »