Así lo hace saber en una columna de opinión el docente y gremialista Víctor Hutt. "En febrero nos queremos sentar a discutir la recomposición salarial para 2022, año en el cual no habrá posibilidades de volver a perder con la inflación, porque eso sería acercarnos ya a la línea de la indigencia", pidió. Nota relacionada: Agmer terminó el año anunciando …
Leer Más »El abandono escolar genera preocupación en la provincia de Entre Ríos
La pandemia agravó un problema que ya era preocupante en Entre Ríos desde muchos años antes: la gran cantidad de niños y jóvenes que se alejan del sistema educativo. Por múltiples factores, poco más de 18.000 niños y adolescentes entrerrianos estuvieron alejados de sus estudios durante 2020, aunque las estadísticas oficiales son parciales y provisorias. Hoy, ya terminando 2021 y …
Leer Más »Agmer terminó el año anunciando que "sin mejoras salariales no empezarán las clases en 2022"
El último Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió el no inicio de clases en 2022, si el Poder Ejecutivo no dispone una recomposición del piso salarial de los trabajadores de la educación. El cónclave había comenzado este miércoles por la mañana en el complejo "Carlos Fuentealba", hasta donde llegaron representantes sindicales de los …
Leer Más »Los tipos de violencia de género determinados por la ley
Conocer los tipos legales de violencia de género es una forma de estar alerta para pedir ayuda. La Ley N.º 26.485 define cuáles son los tipos de violencia de género. Las personas que sufran violencia de género pueden comunicarse con la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad al 03442 15403156 o acercarse a la planta alta de la vieja estación …
Leer Más »El 24 y 31 de diciembre no habrá atención en los bancos
El secretario Adjunto de la Asociación Bancaria, Augusto Gervasoni, adelantó que en las próximas horas se emitirá la resolución de la Asociación Bancaria a nivel nacional, en la cual se declarará el 24 y el 31 como días no laborables. Después de que el Banco Central de la República Argentina “invitara” a las entidades financieras y cambiarias de todo el …
Leer Más »Susana Cogno representará a los docentes en el Consejo General de Educación
Este jueves se eligieron representantes docentes en el Consejo General de Educación. En la provincia la lista "Marcha Blanca" de Agmer obtuvo el 65,1% con 10.961 votos y la lista "Alternativa Docente" obtuvo 5.893 votos que representa el 34,9%. En el departamento Uruguay fue de 1.030 votos de "Marcha Blanca" a 286 de la lista "Alternativa Docente". Mientras que hubo …
Leer Más »El régimen de protección de la violencia por razones de género no fue sancionado en la provincia
La adecuación de la legislación provincial para prevenir casos de violencia de género sigue siendo materia pendiente en Entre Ríos. A comienzos de año el Ejecutivo presentó el Régimen de Protección, Asistencia y Prevención de la Violencia por Razones de Género y fue aprobado por el Senado, pero -concluido el período de sesiones ordinarias en Diputados- su tratamiento sigue pendiente …
Leer Más »Es delicado el estado de salud del ex gobernador Jorge Busti
Jorge Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, se encuentra en estado delicado tras haber sido operado del corazón en Buenos Aires. El ex mandario, de 74 años, fue intervenido quirúrgicamente este jueves en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires -ICBA- y, tras salir del quirófano, sufrió una complicación y debió ser ingresado nuevamente para colocarle un marcapasos. Según supo Ahora, …
Leer Más »Quieren habilitar los pasos fronterizos al Uruguay
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, viajó a Buenos Aires para hablar con su par, Santiago Cafiero, sobre "la regularización de los pasos fronterizos compartidos" entre ambos países, todavía cerrados casi en su totalidad por la situación sanitaria y, según fuentes oficiales, en vías de resolución aunque todavía sin un cronograma definido. Lo había planteado en los últimos días Gustavo Bordet: …
Leer Más »Ordenaron devolver a un padre y su hija el cannabis que cultivaban para su salud
Aunque existen antecedentes de decisiones judiciales similares en distintos puntos del país, por primera vez en Entre Ríos la Justicia ordenó devolver la marihuana secuestrada en un allanamiento en Paraná a usuarios de cannabis con fines medicinales. Nota relacionada: Ley de cannabis en Entre Ríos: "Cada persona que cultiva en su casa es una derrota para el narcotráfico" Un hombre …
Leer Más »