Si bien la Corte Suprema solicitó el legajo, en los tribunales siguen corriendo los procesos. Los tiempos, la gran incógnita. Por FEDERICO MALVASIO de PÁGINA JUDICIAL Este sábado se conoció que la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó el legajo por el que tramitó la causa conocida como contratos truchos en la Legislatura, cuya investigación abarca el …
Leer Más »Pese al fallo judicial no desmantelan el barrio Amarras en Gualeguaychú
Burla e impunidad. Desde la sentencia de la Justicia para desmantelar el barrio Amarras, no se movió ni un milímetro de tierra. La provincia todavía no asumió su rol de autoridad ambiental para remediar este conflicto de acuerdo a lo dispuesto por la Justicia. El barrio Amarras nació de manera irregular violando las leyes. Ahora ni siquiera acata las sentencias …
Leer Más »Transporte: pueden usarse todas las butacas pero con barbijo
El Gobierno nacional autorizó que el transporte público vuelva a circular con todos los asientos ocupados. Aclaran que sigue siendo obligatorio el barbijo. La Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) informó que el servicio automotor interurbano de pasajeros, el de oferta libre urbano de pasajeros y los de transporte interurbano ferroviario "podrán tener plena ocupación de sus butacas" nuevamente, …
Leer Más »Informaron que el turismo en la provincia se recuperó a los niveles pre pandemia
Las reservas hoteleras colmadas anticipadamente para este fin de semana extra largo de octubre, anticiparon al sector turístico la vuelta a los desempeños del movimiento turístico previos a la pandemia de Covid 19. Un intenso movimiento se vivió en los ingresos terrestres a la provincia desde el día jueves previo al feriado, y durante todo el viernes. Más de 45 …
Leer Más »A Entre Ríos llegarán 49.140 dosis de la vacuna Pfizer
Un total de 1.625.130 dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, arribadas a la Argentina durante la semana en el marco del Plan Estratégico que despliega el Gobierno nacional para combatir la Covid-19, serán distribuidas entre el martes y miércoles en todo el país. Esas vacunas estarán destinadas a inmunizar a los adolescentes de entre 12 y 17 años, …
Leer Más »Debaten la creación de la red de centros de atención para mujeres en situación de violencia
Dos comisiones de la Cámara de Diputados se reunirán para avanzar en el proyecto que apunta a “coordinar el trabajo de los centros de atención para garantizar la calidad de la atención integral, la protección y la restitución de los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencias por motivos de género”. El proyecto es impulsado por el diputado provincial …
Leer Más »En el presupuesto 2022 la Provincia no prevé la toma de deuda para gastos corrientes
El gobernador Gustavo Bordet anticipó que el 15 de octubre remitirá a la Legislatura el presupuesto del año próximo, tal como establece la Constitución entrerriana. Al respecto, reveló que el texto “no incluye ninguna cláusula que contemple la toma de deuda para gastos corrientes en virtud del equilibrio que poseen las cuentas públicas”. "El 15 de octubre vamos a …
Leer Más »Agmer: la uruguayense Gimena García encabeza la lista provincial de la "Multicolor"
La docente uruguayense se postulará para secretaria general provincial de Agmer por la lista "Multicolor". También irá por la secretaría general de la departamental Uruguay. Las elecciones serán el 4 de noviembre. Este jueves 30 de septiembre las agrupaciones Carlos Fuentealba, Trabajadores de la Educación ambos en Tribuna Docente, Colectivo Cimarrón, Alternativa Docente, Corriente Conti-Santoro, Colectivo de Trabajadores por la …
Leer Más »Concordia sigue a la vanguardia en el índice de pobreza en el país
En términos porcentuales, con respecto a los habitantes de cada aglomerado que son pobres, la ciudad entrerriana de Concordia lidera ese triste ranking con un 56,1 por ciento, por encima de Gran Resistencia con un 51,9 por ciento y el Gran Buenos Aires con un 45,3 por ciento de pobres. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer …
Leer Más »El otro emprendimiento de Sergio Urribarri y sus hijos
El ex gobernador Sergio Urribarri y sus hijos, son propietarios de una finca para la producción de uvas para la elaboración de vino y aceto balsámico. Se trata de un emprendimiento que, tal como se informó anoche en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), no se conocía. Una publicación llamada “Entre Ríos, entre vinos. 170 años de historia 1850-2020” de Susana …
Leer Más »
 El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos
				 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			 
				
			

