El Gobierno se sentará este miércoles, a las 12, en la Secretaría de Trabajo, por segunda vez con los sindicatos docentes en el marco de la mesa paritaria salarial. La primera vez fue el 24 de mayo; ahora, el encuentro se dará luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) diera a conocer el índice inflacionario de …
Leer Más »Desafíos del próximo gobernador sobre licitaciones sin competencia
La escasa participación de empresas en los concursos para la construcción de casas exige esfuerzos extras en la comunicación, pero no ocurre lo mismo en otras áreas ni en otras provincias. Cuestionamientos al IAPV dirigida por el uruguayense Marcelo Fabián Bisogni. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) La próxima gestión de gobierno en Entre Ríos podrá encarar, si se lo …
Leer Más »Licitarán ocho obras del sistema sanitario para cinco Departamentos
El gobierno provincial prevé durante los meses de junio y julio de 2023 la licitación de ocho obras en materia de infraestructura sanitaria con una inversión que supera los 2.100 millones de pesos. Se ejecutar en localidades de los Departamentos Nogoyá, Villaguay, Paraná, Uruguay y Concordia. Enmarcadas en el plan de obras priorizadas por el gobernador Gustavo Bordet, durante los …
Leer Más »Falleció el uruguayense Eduardo "Lalo" Macri, ex ministro de Economía de la Provincia
En la actualidad se desempeñaba como Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Paraná, en el mismo rol que ocupó en sus inicios como funcionario de la gestión de Carlos María Scelzi en La Histórica entre 1987-1989,cuando fue convocado por Jorge Busti como ministro de Economía entre 1989-1991, cargo al que retornó en 1995 hasta 1997, cuando renunció por denuncias …
Leer Más »Inauguraron un nuevo centro de innovación para el sector financiero
Propone “Imaginar, innovar e impulsar” ideas y proyectos para todo el ecosistema financiero a través de actividades de capacitación, eventos y foros de debate. Se inauguró i3, un centro de formación e innovación financiera impulsado por el Banco Entre Ríos que nace con el objetivo de promover y desarrollar la interacción creativa y constituirse en una usina de ideas y …
Leer Más »Como embajadora de Unicef, Natalia Oreiro fue al barrio "El Volcadero" de Paraná
Este martes, Natalia Oreiro estuvo en la ciudad de Paraná recorriendo el barrio “El Volcadero” como embajadora de Unicef y acompañada de María Claudia Albornoz Albornoz como representante de la “La Poderosa”, revista mensual argentina de cultura villera. Fue lanzada en 2010 por una de las cooperativas de la organización social La Poderosa, nacida en 2004 y que toma su …
Leer Más »Una carrera de Humanidades se quedó sin profesores
Los Profesorados de Teatro que se dictan en Paraná y en Gualeguaychú y que dependen de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), se quedaron sin docentes de materias clave y sus estudiantes, sin la posibilidad de egresar, a la espera de que los cargos se concursen y se designen a …
Leer Más »ATE Entre Ríos también adhiere al paro nacional del próximo viernes
ATE Entre Ríos, en consonancia con el gremio a nivel nacional, convocó a un paro de trabajadores estatales de todos los organismos municipales, provinciales y nacionales. La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo viernes 16 de junio bajo dos consignas principales: pedir un aumento salarial y exigir que finalice la inestabilidad laboral. A su vez, a nivel …
Leer Más »Ballay dijo que Entre Ríos no vería restringida la compra de dólares para pago de deuda
El ministro de Economía y Producción Hugo Ballay explicó que Entre Ríos está excluida de la comunicación “A” 7.782 del Banco Central, que redujo el acceso de las provincias a compra de dólares para cancelar vencimientos. Ballay indicó que la Comunicación “A” 7.782 extendió al sector público, en este caso a las provincias, “el límite que tenían las empresas privadas …
Leer Más »Entre Ríos coordinará su estrategia con otras provincias para evitar los efectos del nuevo cepo al dólar
El Gobierno de Entre Ríos está en contacto con otras jurisdicciones para evaluar cuál es la mejor estrategia judicial que posibilite evitar los efectos de la resolución del Banco Central que restringe el acceso al dólar oficial a las provincias que deben atender vencimientos de deuda en divisa extranjera. Tras la decisión de la autoridad monetaria de fijar un …
Leer Más »