"Dado que el Decreto de Necesidad y Urgencia que establece feriado nacional para el martes no fue publicado, y ante la imposibilidad de programar con la antelación suficiente las guardias de los servicios esenciales, la concurrencia a los lugares de trabajo en la administración pública provincial será normal", señalaron desde el Gobierno entrerriano. De esa forma no adhiere al decreto …
Leer Más »El tercer refuerzo de la vacuna covid se aplica sólo a mayores de 50 años
En los operativos que organiza el Ministerio de Salud se aplican primera y segunda dosis y primer y segundo refuerzo a mayores de 18 años. Además, las personas mayores de 50 años pueden concurrir a esas jornadas o a los centros de salud para darse el tercer refuerzo. En todos los casos, el requisito es haber cumplido cuatro meses desde …
Leer Más »Crearon 1095 cargos para profesionales de la salud
Las y los senadores entrerrianos volvieron a sesionar este miércoles y dieron sanción definitiva a dos importantes proyectos; el de creación de 1095 cargos en la Planta Permanente del Escalafón Profesional de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria y el de creación de un escalafón para los trabajadores de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER). Además, aprobaron el proyecto de …
Leer Más »Las audiencias de la apelación de la condena a Urribarri será en marzo
La Cámara de Casación Penal volvió a modificar el calendario de audiencias en el proceso de apelación a las condenas aplicadas en el marco del megajuicio que sentó en el banquillo al ex gobernador Sergio Daniel Urribarri, condenado en abril último a la pena de 8 años de prisión, acusado del delito de peculado. A partir de una presentación efectuada …
Leer Más »El ciclo lectivo 2023 en Entre Ríos empezará el 27 de febrero y habrá 191 días de clases
El Consejo General de Educación dio a conocer el calendario escolar 2023. El ciclo lectivo empezará el 27 de febrero y habrá 191 días de clases. Por primera vez habrá cinco horas diarias en las escuelas primarias de gestión estatal durante todo el año. También se implementará la Libreta Digital. Además, 5500 maestras y maestros tomarán posesión de sus nuevos …
Leer Más »El CGE finalizó el concurso de titularización y adjudicó 5953 cargos en toda la provincia
El histórico concurso se inició el 24 de octubre en Gualeguay y finalizó este miércoles 7 de diciembre en Villaguay. Luego de 31 jornadas en los 17 departamentos de Entre Ríos, Jurado de Concursos del Consejo General de Educación adjudicó 5.953 cargos docentes, todos en carácter de titular, de los cuales 3.982 fueron para docentes que ingresaron a la titularidad …
Leer Más »Crecen las solicitudes de préstamos para comer o pagar otras deudas contraídas
La inflación golpea los bolsillos y la caída del poder adquisitivo empujó a muchas familias a pedir préstamos para afrontar gastos cotidianos. El nivel de endeudamiento en numerosos hogares argentinos viene creciendo exponencialmente en los últimos meses, ya que muchas familias recurren no solo a financiar sus compras cotidianas con tarjetas de crédito, sino que acuden a préstamos personales para …
Leer Más »Acuerdan las posibilidades de recategorizaciones de personal de la administración pública
Tras varias reuniones, finalmente este lunes en la Secretaría de Hacienda de la Provincia se firmó el acuerdo que determina la puesta en marcha de un instructivo para la recategorización de empleados y empleadas de la administración pública. El acuerdo fue suscripto por el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y por representantes de los gremios UPCN y ATE. El acuerdo …
Leer Más »Películas para el círculo rojo
Movimientos en el seno de los tribunales muestras episodios de zozobra, pero no deberían tener el impacto que se ve desde afuera. Otros, verdaderamente, son llamativos. El mail de Salduna a Pagliotto. Por FEDERICO MALVASIO de la REDACCIÓN de PÁGINA JUDICIAL La vida institucional en el Poder Judicial está sumergida en una crisis que es anterior al proceso …
Leer Más »Todo el territorio provincial está afectado por la sequía
Un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio cuenta que el estado de las reservas hídricas del suelo entrerriano colapsó como consecuencia de la falta de precipitaciones. Si bien indicaron que eventualmente puede haber áreas de la provincia con una mejor disponibilidad de humedad, “la situación que se representa es sin dudas un indicador del grave …
Leer Más »