La provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), adjudicó la construcción de diez viviendas en Colonia Elía, departamento Uruguay, a ejecutarse con recursos propios en el marco del Programa Primero tu Casa. La Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Uruguay Limitada (COPUL) será la encargada de llevar adelante los trabajos. La inversión supera los …
Leer Más »Para el Vice de Gualeguaychú al juez Seró "no le interesa la salud ni el medio ambiente"
El viceintendente de Gualeguaychú, Jorge Maradey, fue categórico a la hora de analizar el fallo del juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, habilitando la venta de glifosato en el municipio del sur entrerriano. En abril había sido aprobada por amplia mayoría una ordenanza de prohibición en todo el éjido urbano. Nota relacionada: El Concejo Deliberante de Gualeguaychú prohibió el …
Leer Más »Larroque es una de las ciudades del país con mayor cantidad de víctimas fatales del cáncer
Un informe preliminar elaborado por estudiantes de Medicina, indica que al igual que en Gualeguaychú, la ciudad de Larroque supera largamente el promedio nacional de fallecimientos por cáncer. En Argentina, sobre el total de fallecimientos, el 20 por ciento se debe al cáncer. En Larroque, el número supera el 30 por ciento, al igual que en Gualeguaychú, lo que implica …
Leer Más »Docentes universitarios entrerrianos no reinicirán las clases
La comisión directiva de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) ratificó el no inicio del segundo cuatrimestre el 6 de agosto, tras el receso invernal. Además respaldó la preocupación del rector de la UNER, que advirtió sobre la inminente paralización de la casa de estudios por falta de presupuesto. En lo que va del año, el Presupuesto para las …
Leer Más »El frigorífico de San Justo despidió a veinte empleados
Los obreros que desempeñaban funciones en una empresa de San Justo fueron despedidos, producto de la difícil situación por la que atraviesa el frigorífico. Veinte trabajadores, que desempeñaban funciones en ServiAve, de San Justo, fueron despedidos, producto de la difícil situación por la que atraviesa el frigorífico como la avicultura en general. Se trata de operarios que habían sido tomados …
Leer Más »Movimientos feministas alertan que ahora quieren declarar “Pro vida” a la ciudad de Colón
Al igual de lo que sucedió la semana pasada en Concepción del Uruguay con un proyecto que está en dos comisiones del Concejo Deliberante, ahora en la vecina localidad de Colón algunos concejales promueven que esa ciudad también sea declarada “Pro vida”. A diferencia de La Histórica son más los ediles que adhieren a esa iniciativa. Organizan una movida de …
Leer Más »Que sigan volando
Un ambicioso proyecto intenta rescatar al Tordo Amarillo, una de las especies de aves más amenazadas de Argentina. Notas relacionadas: El tordo amarillo ahora tiene guardianes Inician una campaña contra el tráfico ilegal de aves Por MARIO ROVINA El tordo amarillo (Xanthopsar flavus) es un ave típica de los pastizales naturales y humedales pampeanos que se extendían en el …
Leer Más »Macri en Basavilbaso: "El Gobierno no se desviará en su plan de achicar el déficit fiscal"
El presidente Mauricio Macri, estuvo en la ciudad entrerriana de Basavilbaso para inaugurar un centro comunitario NIDO, espacio promovido por el Gobierno Nacional que ofrece oportunidades de capacitación a vecinos de zonas vulnerables. Basavilbaso celebrará mañana el 131° aniversario de su fundación. El gobernador Gustavo Bordet, el intendente Gustavo Hein, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y el ministro …
Leer Más »El triste destino del 29 de junio
El 29 de junio de 1815 se reunieron, en Concepción del Uruguay (que entonces era Arroyo de la China) los representantes de la Banda Oriental, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Córdoba, en el Congreso que convocara José Artigas, que se conoce como Congreso de Oriente o de los Pueblos Libres. Ilustración: El General Artigas recibiendo a los diputados …
Leer Más »Dos marcas de yerba mate con agregado de marihuana saldrán a la venta en el Uruguay
Dos marcas de yerba mate con agregados de cannabis saldrán a la venta en supermercados uruguayos durante la primera semana de julio, tras haber obtenido la habilitación del Ministerio de Salud Pública. En abril de 2017 las marcas salieron al mercado, pero fueron retiradas por no contar con la habilitación del Ministerio de Salud, tal y como establece la normativa …
Leer Más »