Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor. En …
Leer Más »Roberto Salafia fue designado delegado en la CARU
A través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia del actual intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, a la presidencia de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). En su lugar, designó a Roberto Salafia, diplomático de carrera que se desempeñó como embajador argentino en la República Checa.El …
Leer Más »Gualeguaychú: "Hemos reducido a la mitad la planta política", dijo Davico
En el recinto del Concejo Deliberante, el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico (JxER), anunció la eliminación de más de la mitad de las tasas, derechos y sellados existentes, comunicó la finalización de la rehabilitación comercial y valoró la reducción de la planta política a la mitad con respecto a la gestión precedente. También denunció que encontraron personas que cobraban sin …
Leer Más »La Municipalidad de Gualeguaychú se aleja de las buenas prácticas de la transparencia
Parecería que la gestión de Mauricio Davico se está convirtiendo en una experta en borrar con el codo lo que se anuncia con “bombos y platillos” en los portales de comunicación. Por NAHUEL MACIEL (*) La Municipalidad de Gualeguaychú ha suspendido sin ofrecer fundamentos públicos, por qué ha dejado de publicar los decretos y resoluciones que se adoptan diariamente …
Leer Más »Elecciones de ATE en seccional Uruguay: Lencina ganó con el 60%
Este lunes el gremio en el departamento Uruguay eligió a sus nuevas autoridades, 233 afiliados se encontraban en condiciones de votar y ganó la Lista Verde con el 60% de los votos. En la jornada del lunes en el departamento Uruguay se llevó a cabo la votación de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) para elegir a sus …
Leer Más »Los números de Vialidad y el desafío de recuperar caminos, con recursos en crisis
Exequiel Donda y Alfredo Bel son el número uno y el dos de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) desde que asumió Rogelio Frigerio la gobernación de Entre Ríos, tras 20 años de peronismo. El ex intendente de San Benito y el histórico dirigente de Federación Agraria asumieron la enorme tarea de conducir un organismo que arrastra consigo una de …
Leer Más »Las ventas minoristas pyme cayeron un 25,5 por ciento anual en febrero
Las ventas minoristas pymes se retrajeron 25,5% en febrero, a precios constantes, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, frente al mismo periodo del año pasado. En la comparación mensual, bajaron 7,4%. Desde muchos comercios se señaló a febrero como un mes para el olvido, con días consecutivos donde no se registraron ventas. Las familias …
Leer Más »Uader: más de 600 estudiantes empezaron a cursar en Humanidades
La Sede Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales abrió sus puertas para recibir a más de 600 ingresantes, provenientes de diferentes puntos de la región, quienes iniciaron el Curso de Ingreso 2024 para todas las carreras que se dictan en la unidad académica. Entre los días 27 de febrero y 1 de marzo los ingresantes …
Leer Más »Gualeguaychú decretó la transmisión comunitaria de dengue
Elina Villarruel, responsable del Nodo Epidemiológico Departamental, confirmó el aumento de casos de dengue con 33 positivos y 67 casos sospechosos de la enfermedad. La profesional adelantó que es muy factible que sean positivos esos casos por la clínica de cada uno y calificó que "existe transmisión comunitario de dengue". A su vez, confirmó que la dirección del Hospital, infectólogos, …
Leer Más »Este viernes volverán a subir los combustibles
El Gobierno avanzará este viernes en el cronograma de descongelamiento previsto para el impuesto a los combustibles, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, y, por su incidencia en el precio, podría haber un nuevo aumento en surtidores, algo que se repetirá en abril y mayo. Si las petroleras decidieran trasladar ese mayor costo, el incremento rondará el 4% para la …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


