El gremialista Víctor Hutt dice en el siguiente análisis económico por el debate por los salarios y las correspondientes medidas gremiales de los docentes, también se da el tiempo para incluirlo en el concepto político. Por eso asegura que tanto el actual Gobernador como la principal figura de la oposición entrerriana, Rogelio Frigerio, comparten el mismo criterio con respecto a …
Leer Más »8M: "Cuando la esperanza no coincide con la realidad, las mujeres seguimos esperando"
La autora del texto posee un extenso recorrido en las luchas feministas en el territorio entrerriano. Aquí no escatima cuestionamientos a las medidas -o falta de ellas- del Gobierno provincial en cuanto a políticas de género. Lo argumenta con datos y cifras contundentes. (*) Por VIRGINIA MONTAÑO (Especial para EL MIÉRCOLES DIGITAL). Notas relacionadas: 8M: Este martes se realizará …
Leer Más »Ocho mitos refutados sobre la obesidad
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad, un día propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre los riesgos de ser gordo y erradicar esta “patología” del planeta. Como dice Raquel Lobaton, una nutricionista mexicana anti-gordofobia, sería ridículo que hubiera un “Día Mundial de las Personas Altas”, solo porque tienen mayores riesgos …
Leer Más »Víctor Hutt: "la gran administración de Entre Ríos se apoya en quitar salarios a los trabajadores y no cubrir los cargos"
El docente y gremialista Víctor Hutt, no ahorra cuestionamientos a la política económica del Gobierno entrerriano. "Los docentes queremos solucionar el conflicto, sin látigo, sin agresiones, sin castigos de la época medieval, simplemente pedimos recuperar el salario que nos quitaron y sabemos con seguridad que la provincia tiene los recursos". Por VÍCTO HUTT (*) El jueves 3 y viernes …
Leer Más »Educación, desigualdad y meritocracia
La reproducción de desigualdad no comienza en la escuela: los niños y niñas llegan a la escuela (desde la casa) con un capital cultural desigual: nunca leyeron un libro, tienen un lenguaje acotado. ¿Cómo pensar la educación teniendo presente que “lo normal” en una sociedad desigual es que sus instituciones reproduzcan la desigualdad? Por VANESA LEOPARDO (Colaboración especial para …
Leer Más »A diez años del femicidio de Alejandra Inchauspe
Hace diez años, en Chajarí, la uruguayense María Alejandra Inchauspe –profesional de la salud, estudiosa de la violencia de género– era víctima de femicidio a manos de su marido, el psiquiatra Hugo Leimann Patt. Aquí compartimos la nota que El Miércoles publicó entonces, cuando incluso la palabra que define este tipo de crímenes no era aun de uso frecuente. …
Leer Más »Oliva hizo un resumen de su gestión del año pasado e hizo anuncios de lo que viene
Con un temario de 14 puntos, durante poco más de una hora de oratoria, el presidente municipal Martín Oliva realizó en la noche de este martes 1º de marzo la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante durante el período de 2022 en Concepción del Uruguay. A continuación transcribimos textualmente el discurso leído del primer mandatario de la ciudad, a …
Leer Más »El adiós a Domitila Rodríguez de Papetti
La escritora, poeta, novelista y ensayista uruguayense falleció este domingo 27 de febrero a los 84 años. Autora de varios libros, había recibido numerosos reconocimientos por su labor literaria y presidió la filial entrerriana de la SADE. Por A.S. de EL MIÉRCOLES DIGITAL Fotos: Facebook de MARÍA PAPETTI Domitila Rodríguez de Papetti (“La Domi” para la familia, sus …
Leer Más »Agroandina: el Estado eficiente
En una visita a la ciudad de La Rioja y a Chilecito en el marco del movimiento cooperativo, El Miércoles Digital tuvo la oportunidad de visitar la empresa Agroandina, elaboradora de una variedad de alimentos relacionados con la producción de tomate. Se destaca que se trata de una empresa estatal que ocupa a 200 trabajadores de planta y con 300 …
Leer Más »Siguen los anuncios por la planta de tratamiento de efluentes líquidos cloacales
Otra vez se anunciaron novedades sobre la planta de tratamiento de efluentes líquidos cloacales en Concepción del Uruguay. Hace dos años este medio realizó un informe donde se mostró la cantidad de veces que se prometieron las obras de esta naturaleza. "Estuvo en Concepción del Uruguay, el representante máximo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina para conocer, …
Leer Más »