Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Córdoba, Martín Llaryora, le reclamaron hoy al Gobierno de Javier Milei por obra pública para las provincias, pidieron mayor federalismo y rechazaron las retenciones. El pedido de los mandatarios provinciales fue durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, donde se hizo el traspaso de …
Leer Más »Rige la ley que regula las transiciones del gobierno provincial saliente y entrante
Se puso en vigencia en Entre Ríos la Ley Nº 11.179, que establece pautas claras para las transiciones gubernamentales entre mandatos. El senador Rafael Cavagna destacó que la normativa busca garantizar transparencia y orden en el traspaso de poder. La norma fijó que el periodo de transición comienza con el escrutinio definitivo y culmina el día de la asunción …
Leer Más »Una encuesta revela que el rechazo a la gestión de Milei ronda el 60%
La última encuesta de Zuban Córdoba, realizada a mediados de marzo, mostró que la desaprobación al gobierno de Javier Milei se ubica en el 58,4%, reforzando la tendencia que se viene marcando en los meses anteriores. “La negatividad aumenta lenta pero sostenidamente y parece no encontrar techo. El cambio del tono y la evaluación del gobierno se van consolidando mientras …
Leer Más »Realizaron el acto oficial por el 24 de marzo
Este lunes 24 de marzo, el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia fue conmemorado en la Plazoleta de los Derechos Humanos. El joven Mateo Sabattier entonó el Himno Argentino y la Marcha de Entre Ríos, tras lo cual se realizaron ofrendas florales en memoria de los desaparecidos. Al pronunciar palabras alusivas, el director de Derechos Humanos, …
Leer Más »"Reivindiquemos la Democracia"
"A 49 años, la crisis de representatividad política que existe debe ir dando paso a un cambio real, posible, sincero y sin demagogia, prestigiando el ejercicio del sano arte de la política en esta joven democracia que aún adolece de muchas cosas", opina el dirigente uruguayense Juan Martín Garay en esta columna de opinión. Por JUAN MARTÍN GARAY(*) …
Leer Más »Ideas "posta" para el ajuste
En el siguiente artículo Daniel Caña De Michele aporta algunas ideas concretas para achicar los gastos innecesarios en el Estado argentino. Por DANIEL DE MICHELE La crisis económica no perdona y se lleva puesto todo ordenamiento presupuestario pensado para el año, no hay rubro que se salve. El achicamiento en áreas sensibles suele doler más aun, pues a todos nos …
Leer Más »El Banco Central quemó USD 200 millones y los bancos disparan las tasas para retener depósitos
Las reservas cerraron la semana en un piso histórico de USD 26.626 millones. Los dólares volvieron a subir. Preocupación por la liquidez de los bancos,publicó LPO. El gobierno no logra contener la corrida, pese a que otra vez quemó más de USD 200 millones de las reservas para contener el dólar. En el segmento financiero todos los bonos nominados en dólares …
Leer Más »Por miedo a que se dispare la inflación, Milei analiza adelantar la elección a julio
Javier Milei ahora analiza adelantar las elecciones legislativas posiblemente a julio para poder cumplir la exigencia del Fondo Monetario Internacional de devaluar el tipo de cambio, una condición indispensable para soltar los dólares y que el gobierno no quiere aplicar antes de los comicios por temor a que se dispare la inflación,publicó LPO. El presidente aseguró el jueves que a mediados …
Leer Más »"La mala gestión ambiental en San José es insostenible", acusó un diputado oficialista
Duras críticas a la gestión del intendente Bastián . En el marco de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, el diputado Juan Rossi recibió a la perito Silvina Patterer, quien brindó un detallado informe sobre la preocupante situación ambiental provocada por el basural a cielo abierto en la ciudad de San …
Leer Más »El Gobierno tiene luz verde para un acuerdo con el FMI
En medio de una sesión con cruces e insultos, el oficialismo consiguió luz verde para el DNU de Milei para el acuerdo con el FMI con 129 votos a favor,108 en contra y 6 abstenciones. No hay información oficial sobre los alcances de ese acuerdo. Informe. El oficialismo logró ratificar en la Cámara de Diputados el decreto que habilita al gobierno …
Leer Más »