BNA
Inicio » Cultura » Feria de la palabra: llega la tercera

Feria de la palabra: llega la tercera

Llega la tercera edición los días 6, 7 y 8 octubre con el lema: "El vuelo de la palabra". Este año con el discurso inaugural del escritor entrerriano de trascendencia nacional Orlando Van Bredam.

La Municipalidad de Concepción del Uruguay a través de la Dirección de Cultura y la Dirección de Comunicación Ciudadana llevan adelante un encuentro con los libros, las letras; la oralidad, los decires; la canción y  la comunicación en general.

El objetivo es promover la narrativa en todas sus formas y en especial la entrerriana. Tiene una fuerte matiz abriendo la puerta a quienes trabajan con las letras, y la oralidad  como sucede con la exposición de librerías y editoriales; la batalla freestyle; la canción y la presencia radial. Por lo tanto eso la convierte en un acontecimiento cultural  único para la industria cultural de la zona.

Habrá como siempre mesas especiales que hacen referencia a la memoria, la identidad, las nuevas agendas y narrativas; la literatura federal ; el género terror para el público adolescente, las peñas literarias y un espectáculo de  trasnoche que se suma este año a pedido de los libreros. Mas programas de radios dedicados a la temática;  números especiales para la primera infancia y la presencia de las juglaras que intervienen los espacios.

La participación activa de la ciudadanía es a través de talleres sobre narrativas, talleres de composición, conciertos de poesías, las peñas literarias, las batallas de freestyle, las rondas de lecturas, y los espectáculos nocturnos con entrada libre y gratuita durante tres días. La programación completa se dará a conocer la próxima semana y está vigente el formulario para la inscripción de escritores/as que deseen presentar sus libros editados en los dos últimos años : https://forms.gle/gs75DnGQB92q3dwe7

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

El historiador entrerriano Juan Vilar cuenta el período de Roca en su nuevo tomo de la historia argentina

Uno de los más destacados investigadores entrerrianos presenta un nuevo tomo de su obra en …