BNA
Inicio » Cultura » La agenda más completa para este finde: actividades artísticas, culturales y deportivas
Este viernes a las 19: Centro Político Cultural Razón y Revolución  (8 de Junio 870). Charla titulada  “¿Por qué la Argentina explota cada 7 o 10 años?” de Eduardo Sartelli.

La agenda más completa para este finde: actividades artísticas, culturales y deportivas

Como todas las semanas se publica ¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece El Miércoles Digital. Así, acercamos a los lectores la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay durante este finde. A quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir a elmiercolesdigital@gmail.com.

 

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE

8.30: Nuevo Salón de Arte (Juan Perón 82). Muestra de dibujos en tinta del arquitecto Marcelo Vázquez.  La muestra se podrá visitar durante septiembre de martes a sábados de 8.30 a 12 y de 16 a 19.30. (Ver nota).

9: CEF Nº3. Se juegan las finales provinciales de los Juegos Evita de atletismo en las categorías Sub14 y Sub17, en mujeres y varones. (Ver nota aquí).

10: Escuela Secundaria Nº 20 "Padre Juan B. Rolando" (Bulevard  Díaz Vélez y 12 de Octubre). Inaugurarán la instancia Departamental de Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Sociedad.

17:  Sede Zubiaur de la UCU (Posadas 530). Curso para entrenadores de la Unión Entrerriana de Rugby.

18.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta –Hasta el miércoles 19 de septiembre-“La Monja”. (2D-Castellano).

19: Centro Político Cultural Razón y Revolución  (8 de Junio 870). Charla titulada  “¿Por qué la Argentina explota cada 7 o 10 años?” de Eduardo Sartelli, quien es licenciado en Historia de la Universidad de Buenos Aires, donde investiga y dicta clases, igual que en la Universidad Nacional de La Plata.

20.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta –Hasta el miércoles 19 de septiembre-“Acusada”. (2D-Castellano).

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta –Hasta el miércoles 19 de septiembre-“La Monja”. (2D-Castellano).

23: Peña de “Cocho” López  (20 del oeste norte 162). Actuación de “Estirpe Montielera”.

23: Barlovento (Defensa Sur y Jordana). Actuación de “Volatil rock”.

23.30: El Arca (Leguizamón 180). Actuación de “Grupo Sentimientos”.

2: Louis Antro Bar (Juan Perón 132).  Ciclo "House Music Experience".  Back2 Vinyldjs (Lopez/Herrera) + Beat Week Radio (Vandembosch/Fernandes) + Loopo Vj Set.

 

SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE

8.30: Nuevo Salón de Arte (Juan Perón 82). Muestra de dibujos en tinta del arquitecto Marcelo Vázquez.  La muestra se podrá visitar durante septiembre de martes a sábados de 8.30 a 12 y de 16 a 19.30. (Ver nota).

10: Autódromo Concepción Del Uruguay. Pruebas de caracter comunitarias, orientadas a karting y autos.  Concluye a las 18.

11: Torneo Clausura 2018 “Domingo Alfredo Riquelme”: primera, tercera, cuarta y veteranos. (Ver programación aquí).

11: Fútbol infantil y juvenil: Torneo Clausura 2018 “Raúl Antonio Corletta”. (Ver programación aquí).

13: Club de Profesionales “Justo José de Urquiza”. Fútbol. Nueva fecha del torneo.

14.30: Sede del CUCU. Rugby. Octava fecha del Torneo Dos Orillas, en las categorías Primera División e Intermedia. CUCU vs  Querandi Rugby Club.

15: Fútbol. Federal A. Juventud Unida vs Gimnasia. Segunda fecha de la zona 2. (Para seguir por radio: 90.5 y 91.3).

17: Isla del Puerto: curso de Tai Chi Chuan, a cargo de Zang Zhi Guo.

18.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta “La Monja”. (2D-Castellano).

20.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta “Acusada”. (2D-Castellano).

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta “La Monja”. (2D-Castellano).

23: Peña de “Cocho” López  (20 del oeste norte 162). Actuación de “Nahuel Lobos” y “Mica Flores”.

0.15: Zevra Bar. (Posadas 585 ). Actuación de “Baila Morena”.

 2: Louis Antro Bar (Juan Perón 132).  Actuación de “Victimas Inocentes De Argentina” (V.I.D.A).

3.30: Búfalo Disco (25 de Mayo 130).  Actuación de “Verónica Avila”.

 

DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE

9.30: Fútbol. Torneo Clausura 2018 Primera Promocional “Justino Venancio Barcos”. (Ver programación aquí).

10: Fútbol femenino: Cancha de Almagro. Torneo Clausura 2018. Primera fecha. (Ver programación aquí).

11: Plazoleta de los Derechos Humanos (Bv. Yrigoyen entre Reibel y Maipú) Inauguración del Monumento a en Homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. (Ver nota).

Este domingo a las 11: Plazoleta de los Derechos Humanos (Bv. Yrigoyen entre Reibel y Maipú) Inauguración del Monumento a en Homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

11: Torneo Clausura 2018 “Domingo Alfredo Riquelme”: primera, tercera, cuarta y veteranos. (Ver programación aquí).

14: Plaza San Martín. Feria del viento. Artesanos y artistas: "Cristian Godi, Payasa Bombita, Armando Subsyste-M, Grupo Caribe".

15: Club Social (San Martín y Moreno). Curso de Tai Chi Chuan, a cargo de Zang Zhi Guo.

18.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta “La Monja”. (2D-Castellano).

20.30: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta “Acusada”. (2D-Castellano).

22.45: Cine San Martín (Estrada 820). Presenta “La Monja”. (2D-Castellano).

MUSEOS MUNICIPALES

 

*MUSEO CASA DELIO PANIZZA (SUPREMO ENTRERRIANO Y GALARZA)

Todos los días: 9:00 a 12:00  y 16:00 a 19:00.  Costo general  $15

Solicitan a los visitantes concurrir 30 minutos antes del horario de cierre para poder recorrer el museo.

 

*MUSEO ANDRES GARCIA (GALARZA Y 25 DE MAYO)

Todos los días  9:00 a 12:00  y 16:00 a 19:00. Costo general $15

Solicitan a los visitantes concurrir 30 minutos antes del horario de cierre para poder recorrer el museo.

 

*SALA EVOCATIVA DE MALVINAS DANIEL SIRTORI (EDIFICIO DEL CORREO PLANTA ALTA).

Ingreso de Lunes a viernes 9:00 a 12:00  y 16:00 a 19:00.

 

*SALA EVOCATIVA DE LA RIBERA  (NUEVA COSTANERA ISLA DEL PUERTO)

De martes a domingo y feriados 9:00 a 12:00  y 16:00 a 19:00.

 

*MERCADO DE ARTESANOS MANOS ENTRERRIANAS (SUPREMO ENTRERRIANO 31).

Martes a viernes 9:00 a 12:00  y 17:00 a 20:30. Viernes        9:00 a 12:30 y 17:00 a 20:00. Sábado y domingo 17:00 a 20:30.

 

*NUEVO SALON DE ARTE (J.D.PERON 82)

Martes a viernes 18:00 a 20:00.

 

*PASEO ARTESANAL “MANOS ENTRERRIANAS” (SUPREMO ENTRERRIANO 31)

De martes a viernes: 9:00 a 12:00 y de 17:30 a 21:00. Sábado: 9:00 a 12:30  y de 17:30 a 22:00.

Domingo: 17:30 a 21:00.

 

Museo Arte Maya Yax Kuauhtemallan (Clark 319): todos los días de 9 a 12 y de 15 a 18, excepto lunes, jueves y feriados, cuando permanece cerrado.

 

BALNEARIOS Y LOS ARROYOS

 

AVENIDA ISLA DEL PUERTO: Entrada gratuita, seguridad, paradores, drugstores, guardavidas, sanitarios accesibilizados; playa accesibilizada con rampa, camineras y sillas anfibias.

Balneario Camping “BANCO PELAY”: Valor de la entrada por persona 10 pesos. Colectivo desde la ciudad 25 pesos con entrada incluida y 15 pesos la vuelta. Seguridad policial, guardavidas, sanitarios y estacionamiento.

Balneario Camping “PASO VERA”: Costo de la entrada  25 pesos por persona. Camping, guardavidas, seguridad las 24 horas, sanitarios, paradores, playa accesibilizada, sectores de juegos acuáticos y de mascotas.

Balneario Camping “ITAPÉ”: habilitado con sanitarios, parador, camping y estacionamiento. Camping: 30 pesos por persona. No está autorizado el ingreso al agua.

EL VIEJO MOLINO: Ubicada a 20 Km. Al N. de C. del Uruguay. R 14 Km. 142. Tel.:(03442) 425160. Entrada 30 pesos mayores y 10 pesos menores. Camping 100 pesos por cada mayor de 10 años. Sanitarios, cantina, parrillas y parque.

VIAJE A CAMBACUÁ en catamarán: Durante diciembre y enero, el catamarán “Lobopé” sale desde el puerto de lunes a viernes a las 10, 11, 12, 13, 14 y 15, regresando a las 14.30, 18.30 y 19.30. Sábados y domingos: salida a las 10, 11, 12, 13, 14 y 15, volviendo a las 14.30, 15.30, 17.30, 18.30, 19.30 y 20.30. Costo: ida y vuelta, con ingreso a la isla: 200 pesos mayores y 100 pesos menores. En caso de ir por propios medios: ingreso 50 pesos mayores y gratis menores de 12 años.

RUINAS DEL MOLINO BARREIRO: Ubicado a 7 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Tel.: (03442) 424256. Entrada: 150 pesos mayores de 15 años y 80 pesos menores. Camping  220 pesos cada mayor de edad y menores 120 pesos. Adicional casa rodante y motorhome 150 pesos diarios. Alojamiento, proveeduría, guardavidas, sanitarios y servicio médico.

SUPEH – DIEGO IBAÑEZ: Ubicado a 8 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Tel.: (03442) 425683 15540320. Entrada: Valor de la entrada 50 pesos mayores y  20 pesos menores. Camping  120 pesos por mayor de edad y  60 pesos menores. Sanitario, parador, parrillas, juegos y paseo a caballo los fines de semana. Camping: Consultar. Consultar por grupos o contingentes.

LA TIGRERA: Ubicado a 12 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Tel. (03442) 15640479. Entrada: 50 pesos mayores y 20 pesos menores. Camping 120 pesos mayores y 40 pesos menores. Sanitarios y parrillas.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Referentes de la entrerrianía hablan sobre el autor de Puentecito de la Picada

En el programa de televisión “Memoria Frágil” que se emite todos los sábados a las …