Se trata de una mujer de 31 años oriunda de Gualeguay que nació con cuadriparesia, una disminución de la fuerza motora en los cuatro miembros. Sin embargo aprobó 39 materias de un plan de 40 de la carrera de Abogacía de la Universidad de Concepción del Uruguay en la sede de Gualeguaychú, y la última no la puede aprobar tras …
Leer Más »El Miércoles Digital
Los humedales patagónicos será el tema de conversación este viernes
Organizada por Vecinos por los Humedales el viernes 13 de noviembre se realizará el noveno encuentro virtual a partir de las 19, el tema en esta ocasión será: Humedales Patagónicos. Donde la Vida se concentra. Convivencia y conflictos. Los disertantes para esta charla serán: Kini Roesler, doctor en Biología (UBA). Investigador del Conicet. Coordinador Proyecto Macá Tobiano. Director científico …
Leer Más »A 42 años de la desaparición de Dina Nardone
Se cumplió este martes un nuevo aniversario desde que fue desaparecida la uruguayense Dina Ana Nardone Irigoyen, el 10 de noviembre de 1978. Un día antes había sucedido lo mismo con su novio. Dina figura en el legajo de la CoNaDeP y ambos permanecen desaparecidos. Nota relacionada: (Ver: El trabajo de tres estudiantes uruguayenses sobre su vida). Dina tenía …
Leer Más »10 de noviembre: reportaron 26 casos en el departamento Uruguay
Se diagnosticaron este lunes 9 de noviembre 26 nuevos casos de Covid -19 correspondientes a los estudios realizados durante el fin de semana. 25 son de La Histórica y uno de Basso. Dos pacientes uruguayenses, uno de 81 años y otro de 39 años con múltiples comorbilidades ingresaron este fin de semana al Hospital Urquiza con neumonia grave e insuficiencia …
Leer Más »Rousseaux retratado por Juan Carlos Sito
El prefecto general e historiador Andrés René Rousseaux (1937-2020). A modo de homenaje, compartimos la caricatura que le realizara el artista Juan Carlos Sito en 1998. (Gentileza de Pablo Schvartzman). El prefecto retirado Andrés Rousseaux, historiador del puerto, de la Prefectura y de los edificios uruguayenses. Falleció el viernes 6 de noviembre de 2020.Tenía 83 años y una amplia …
Leer Más »Sectores docentes siguen rechazando la vuelta a las clases presenciales
La marcha fue en la misma Plaza Ramírez. “En el marco de la Jornada Nacional de Lucha Docente convocada para hoy por los sindicatos provinciales, seccionales y minorías combativas, y de las 72 horas de paro definidas para esta semana en nuestra provincia, desde la CDD Agmer Uruguay por la Fuentealba le dimos carácter activo concentrándonos en plaza Ramírez. Allí, …
Leer Más »Diez artistas y trabajadores culturales de la ciudad recibirán ayuda de la provincia
El gobierno entrerriano otorga una ayuda excepcional para el sector cultural, afectado por la pandemia. Diez artistas y trabajadores de Concepción del Uruguay fueron seleccionados para recibir un aporte de 20 mil pesos cada uno. Los interesados pueden conocer los programas en la Dirección de Cultura municipal. Imagen: ilustrativa. El gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura, …
Leer Más »En La Víspera de hoy: entrevista al ganador del premio "Fray Mocho"
La décima octava entrega del 2020 de En La Víspera- el programa de El Miércoles Comunicación y Cultura, Cooperativa de Trabajo Ltda- será esta noche desde las 22 por LT 11 y Radio Uner. El entrevistado principal será Sebastián González, ganador del premio "Fray Mocho". Foto de portada. Gualeguaychú a Diario En el programa de hoy la entrevista …
Leer Más »Este miércoles empieza el primer juicio por jurados en la Provincia
El primer juicio por jurados en la provincia, se iniciará mañana miércoles a las en Paraná, en el marco del legajo "Caminos, Carlos Ivan S/Homicidio Simple". Será transmitido en vivo y en directo por el Canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones, …
Leer Más »Presentan el libro “Cinco Poderes para la Democracia del siglo XXI”
Los uruguayenses Gabriela Rapallo y Adrián Firpo presentan el libro “Cinco Poderes para la Democracia del siglo XXI”. Se trata de un ensayo que propone una nueva teoría política para la división de Poderes y el sistema democrático. Básicamente, el ensayo propone pasar de un sistema triangular -integrado por los Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial- a un sistema que sume …
Leer Más »