Los días y horarios. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad, se informó que desde el miércoles 1º de abril y de acuerdo a los horarios establecidos en cada centro de Salud, que se procederá a colocar la vacuna antigripal únicamente a adultos mayores o aquellas personas que con certificado médico se encuentren dentro del grupo de factores de …
Leer Más »El Miércoles Digital
Concluyó el motín en la UP4 sin heridos de gravedad. Fotos y videos
En la jornada de este 24 de marzo, como en otras unidades penales en el país, en reclamo por la cancelación de visitas de familiares de los reclusos por la pandemia del coronavirus, la de Concepción del Uruguay también tuvo su revuelta. Hubo incendios, gritos, piedras y disparos que se realizaron en el interior. Pero ya todo fue controlado. No …
Leer Más »Cuarentena: una mujer fue detenida y dijo "iba a la facultad de Medicina a sacar fotocopias para su hija"
Siguen los controles por la cuarentena. "Personal de la Prefectura Concepción del Uruguay realizó control vehicular sobre la Avenida Paysandú y 25 de Agosto. Una señora que circulaba en su vehículo particular manifestó que se dirigía a la Facultad de Medicina a sacar fotocopias para su hija" quiso defenderse en su argumento. En el informe de la Prefectura indicaron que …
Leer Más »Lo que está en juego detrás de la pandemia
¿Cuál debe ser la forma de continuar estos ‘respiros’ de la naturaleza? ¿Acaso el paso de esta pandemia puede dejarnos igual? Son algunas de las preguntas que se formula el autor de esta reflexión. Por GASTÓN IBÁÑEZ (*) El 30 de enero la Organización Mundial de la Salud declaró la existencia de riesgo a la salud pública por …
Leer Más »Coronavirus: cómo cambió todo en Italia
Desde Italia, Ricardo Mazzarello –analista de sistemas uruguayense, residente en el Norte del país– cuenta cómo se vive la pandemia en aquella parte del mundo, la más castigada por ahora. Por RICARDO A. MAZZARELLO (*) Ver también: Cómo se vive la pandemia en el resto del mundo, en primera persona Como todos los días, me levanto cerca de las 6 …
Leer Más »La memoria no se guarda: los informes de "El Miércoles" sobre las víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado
Por motivos de público conocimiento, este año no podemos encontrarnos en las calles, así que hagámoslo por esta vía exigiendo una vez más, Memoria, Verdad y Justicia. Al cumplirse 44 años del último golpe de Estado que derrocó a un gobierno constitucional en la Argentina, como cada año volvemos a poner a disposición de nuestros lectores, algunas de las historias …
Leer Más »Profundizaron los controles: únicamente los residentes pueden entrar a Concepción del Uruguay
Son medidas de restricción de ingreso a la ciudad. No contemplan a los que transportan: alimentos, elementos farmacéuticos, de limpieza, diarios; lo mismo que ambulancias, entre otros servicios. Colocaron dos carpas para controles en los accesos. Salvo los que vivan en la ciudad, nadie más podrá ingresar a La Histórica, informaron desde Prensa de la Municipalidad local. Las fuerzas de …
Leer Más »Cuarentena día 4: El Miércoles te propone conocer parte de la historia del automovilismo en Concepción del Uruguay
El trabajo fue realizado el equipo de comunicaciones de Río Uruguay Seguros, en el marco del aniversario de los 200 años de la designación de Concepción del Uruguay como Capital de Entre Ríos. Un video de 35 minutos relató el desarrollo de la actividad de los fierros en nuestra zona. Desde los orígenes en la tierra y el barro a nuestros …
Leer Más »24 de marzo: la carta que iba a leer Adriana
Este martes se iba a realizar el acto por el aniversario del último golpe de Estado en el país. A raíz de la cuarentena nacional se suspendió. A continuación reproducimos la carta que tenía programada leer la nieta uruguayense recuperada Nº 126, Adriana Julia Garnier Ortolani. Notas relacionadas: La Memoria no se guarda: los informes de "El Miércoles" sobre las …
Leer Más »24 de marzo: a través de las redes sociales convocan a "un pañuelazo blanco"
Se cumple este martes un nuevo aniversario del último golpe cívico militar en el país. A raíz de la emergencia nacional y el estado de cuarentena nacional, las diferentes organizaciones sociales que habitualmente convocan para marchar y manifestarse año a año, esta vez piden que se haga "simbólicamente" a través las redes sociales y también en los frentes de los …
Leer Más »