Libros, música y entretenimiento para disfrutar en casa, siempre con artistas locales o de la región, serán los/as protagonistas que te proponemos para pasar estos días de cuarentena. Hoy compartimos una realización audiovisual dedicada al Palacio San José, producida por Canal 20 de la Universidad Nacional de Entre Ríos, parte de la serie Museos de la Plataforma Mundo U. "Museos" …
Leer Más »Tres textos inéditos de Pedro Urquiza
Aquí compartimos tres textos de Pedro Urquiza, de tres décadas diferentes. El primero, “Mensaje de Navidad”, de los años 90. El segundo, “Pablo”, un relato breve de los 70. Y finalmente, “Un caso sin importancia”, otra narración corta, fechada en 1965. Link a la nota central: A diez años de la muerte de Pedro Urquiza MENSAJE DE NAVIDAD Noche …
Leer Más »Pedro de Urquiza, por Carlos Vecchio
Con este retrato breve y preciso, Carlos Vecchio –actor y autor de nuestra ciudad, cultor de un humor tan inteligente como delirante– describe con singular maestría las facetas artísticas y trágicas de ese personaje a quien define sin dudarlo como “un magnífico”, “una personalidad tan singular que, por sí misma, fue capaz de definir una época en el teatro de …
Leer Más »El recuerdo de Pedro Urquiza, el multifacético creador uruguayense, a diez años de su muerte
Actor, autor de radioteatro, dramaturgo, poeta… Cultor de la bohemia uruguayense, emblema de una época en la historia del teatro de nuestra ciudad, intérprete de un talento impar sobre las tablas, Pedro era desafiante: en una sociedad acostumbrada a la hipocresía, él carecía de filtros. Su figura altísima, su bufanda roja, eran parte del paisaje nocturno. Aquí se lo evoca …
Leer Más »Pedro d’Urquiza, por Laura Evequoz
La evocación –biográfica y artística, pero a la vez muy personal– de María Laura Evequoz, actriz y poeta uruguayense, la persona más cercana a Pedro, su amiga y discípula. Nadie lo conoció y lo amó tanto como ella y a ella le pedimos este perfil de su amigo, maestro y mentor. Por LAURA EVEQUOZ (especial para El Miércoles Digital) …
Leer Más »AUTORRETRATO ARMADO de PEDRO URQUIZA
Este “autorretrato” de Pedro Urquiza fue construido con frases y conceptos de su autoría, extraídos de distintas fuentes, que se detallan al final de la nota. Link a la nota central: A diez años de la muerte de Pedro Urquiza “Había sido condenado por el arco iris. La Dicha era mi fatalidad, mi remordimiento, mi gusano: mi vida sería …
Leer Más »Cuarentena día 58: ¿Quién fue Nicolita?
Libros, música y entretenimiento para disfrutar en casa, siempre con artistas locales o de la región, serán los/as protagonistas que te proponemos para pasar estos días de cuarentena. "Quién fue" es una serie de documentales que retrata quiénes fueron determinados personajes pintorescos de la ciudad, y que hoy ya no nos acompañan. Hoy proponemos ver el episodio dedicado a "Nicolita". …
Leer Más »Cuarentena día 57: Chacarera por la vida, del dúo Ciancio- Barbiero
Libros, música y entretenimiento para disfrutar en casa, siempre con artistas locales o de la región, serán los/as protagonistas que te proponemos para pasar estos días de cuarentena. Hoy compartimos una canción del dúo uruguayense Ciancio- Barbiero, que propone ampliar la voz de las y los que luchan para vivir en un mundo más sano y consciente. Fichita Julia Barbiero: …
Leer Más »La noche que Sergio Denis actuó en Concepción del Uruguay y se cayó la tribuna
Entre el 26 de enero y el 5 de febrero de 1989 se realizó la cuarta edición de la Expo Feria Internacional en Concepción del Uruguay. Tradicionalmente se realizaba en la zona conocida popularmente como La Salamanca. Allí se armaban los stands de los expositores y los artistas actuaban en el anfiteatro natural del lugar. Foto: ilustrativa. En una …
Leer Más »Cuarentena día 56: conocé la historia de "Los Manecos"
Olvidados e invisibilizados, los afrodescendientes de Entre Ríos luchan para conservar la tradición reconstruyendo colectivamente su historia. Los Manecos es el nombre con el que se identifican sus descendientes, llevándolo con orgullo y manteniendo viva la historia oral sobre sus orígenes y costumbres. Perteneciente a la serie "Historias del Pago Chico", esta producción audiovisual fue realizada por la Secretaría de …
Leer Más »