Estaba previsto para este jueves 29 y viernes 30 de octubre. De todas maneras harán una asamblea informativa. Se suspendió el paro del sector Enfermería y del resto de la salud pública prevista en varias ciudades entrerrianas (Ver: ...harán un paro de 48 horas), entre ellas Concepción del Uruguay, haciendo hincapié en las cuestiones salariales, pagos de francos y pase …
Leer Más »Aplican los cambios en la circulación de calles en el barrio María Auxiliadora
Esta semana se aplicará la Ordenanza Nº 10.520, por la que el Concejo Deliberante determinó a finales del año pasado, como sentido único a las calles Metz, Nunca Más y Sagastume. La calle Dr. Tófalo entre Suipacha y Av. Sansoni será de doble mano. Esto responde a recomendaciones del CESVI y como respuesta a reclamos vecinales. Tras la disposición por …
Leer Más »Siguen las discusiones sobre el regreso a las clases presenciales
El principal gremio docente entrerriano insiste en que no están dadas las condiciones para el retorno presencial a las aulas. Piden que el COES local o provincial se expida por escrito al respecto. Recordemos que la titular de la Departamental de Escuelas Uruguay, Ana María Díaz dijo la semana pasada a este medio que: “El COES tiene la última palabra”. …
Leer Más »Refrigeración industrial: dos charlas virtuales en la UTN uruguayense
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Uruguay de la Universidad tecnológica Nacional, organiza el ciclo de charlas virtuales abiertas y gratuitas titulada “Mes del frío”. La primera charla se desarrollará el martes 3 de noviembre desde las 16 y estará a cargo de la empresa "FRIO-RAF S.A". El segundo encuentro será el jueves 5 de noviembre a …
Leer Más »Enfermería y el resto del sector salud harán un paro de 48 horas
Será este jueves 29 y viernes 30 de octubre. Además de Concepción del Uruguay la medida se replicará en Concordia, Diamante, Feliciano, y podrían sumarse otras ciudades más. Según informaron desde la organización a El Miércoles Digital,instalarán carpas y gazebos frente al Hospital Justo José de Urquiza, en la zona del playón de estacionamiento. Harán asambleas, olla popular. El jueves …
Leer Más »Quieren que los comercios de barrio realicen trámites simples para los contribuyentes
Se trata de un proyecto que llevará su tiempo implementarlo. Pretende llevar más servicios a los barrios alejados del centro, descentralizar la atención del contribuyente y generar más movimiento comercial en otros sectores de la ciudad. Según informaron desde Prensa de la Municipalidad, este martes se conocieron los detalles del Programa “Red Comercios CONVOS”, una prueba piloto de un …
Leer Más »Tras años de abandono anunciaron el intento de reactivar el presupuesto participativo
Anunciaron la decisión de reactivar el Presupuesto Participativo "lo cual estaba previsto para febrero pero debió suspenderse por la pandemia. Se analizan opciones para lograr la reactivación evitando contactos personales entre y con los vecinos". Según informaron desde Prensa, la Municipalidad de Concepción del Uruguay participó del segundo encuentro de la Jornadas Presupuesto Participativo en Argentina-Reflexiones para lograr un Estado …
Leer Más »Covid-19: asesoran a los comercios con medidas de higiene y prevención
Este jueves, se dio inicio al programa que apunta a brindar asesoramiento e información a los comercios de la ciudad sobre medidas de higiene y seguridad, en pos de prevenir la propagación del virus COVID-19. Empezó este jueves el “Programa Recomendar” que consiste en que personal municipal visita todos los comercios de la ciudad en pos de brindar asesoramiento e …
Leer Más »Ana María Díaz: "Las clases no empiezan el lunes, el COES tiene la última palabra"
Las clases presenciales no empiezan el lunes, confirmó a El Miércoles Digital, la directora departamental de escuelas Uruguay, Ana María Díaz. Aclaró que cada institución de las ocho seleccionadas en el Departamento Uruguay deben informar si "ya incorporaron y socializaron los protocolos". Enfatizó que si el Comité de Emergencia Sanitaria local (COES) determina "que no están dadas las condiciones sanitarias" …
Leer Más »Agmer Uruguay insiste que el retorno a las clases presenciales "es incoherente"
Desde Agmer Uruguay siguen insistiendo que intervenga el COES local. El texto acercado a nuestra Redacción indican lo siguiente: El retorno a la presencialidad es incoherente Luego de haber realizado reuniones con trabajadores de todas las instituciones designadas unilateralmente por el CGE para que regresen a la presencialidad en una primer etapa y habiendo analizado las condiciones edilicias …
Leer Más »