La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) elaboró una carta “tipo” para que los docentes que se nieguen a acatar la presencialidad, intimen a los directivos de las escuelas a que se abstengan de “registrar como paros y/o ausencias y/o faltas y/o licencias y/o inasistencias de ninguna clase”, entre los días 22 al 25 en junio de 2021. …
Leer Más »Desde el martes habrá clases presenciales en toda la provincia y en todos los niveles
Mediante el Decreto Nº 1.500 GOB, se modificó el Artículo 4° del Decreto N° 1417/21, y estableció que “se mantendrán las clases presenciales y actividades educativas presenciales en todo el territorio provincial y en todos sus niveles”. La norma anterior había fijado que “que se mantendrán las clases presenciales y actividades educativas presenciales en todo el territorio provincial y en …
Leer Más »Vacunación: abren la inscripción para embarazadas y personas entre 30 y 39 años sin comorbilidades
Comenzarán a incluir en los operativos de vacunación a embarazadas y personas de entre 30 y 39 años sin factores de riesgo y comorbilidades. Así lo indicó este viernes en conferencia de prensa el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti. El funcionario explicó que, si bien continuarán teniendo prioridad los grupos con factores de riesgo que vayan apareciendo, la …
Leer Más »Violencia de género: aumentaron un 12,9% las llamadas a la Línea 144
Entre enero y marzo de 2021 se recibieron más de 27 mil llamados de todo el país, un 12,9% más respecto al mismo período del año pasado. El 93% de las comunicaciones estaban relacionadas con violencia doméstica, un 2% con violencia institucional y un 1% con la laboral. En Entre Ríos se registraron 43 comunicaciones, que representan un 1% del …
Leer Más »Pese al reclamo gremial ratificaron las clases presenciales
El Consejo General de Educación (CGE) ratificó que a partir de este lunes se reanudan las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de Entre Ríos, con excepción de los niveles secundario y terciario en las ciudades de Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde. En ese sentido, apelaron “a la responsabilidad de los equipos de conducción de garantizar …
Leer Más »El Gobierno entrerriano manda a clases presenciales pero Agmer insiste en las virtuales
Este viernes el gremio que representa a docentes de Entre Ríos volvió a exigir al Gobierno que se continúe con la virtualidad de las clases ante el avance de la pandemia de coronavirus en todo el territorio provincial. Además, solicitaron un aumento en la partida de limpieza y de comedores. Recordemos que el Gobierno provincial determinó que en gran …
Leer Más »En gran parte de la provincia de Entre Ríos las clases seguirán siendo presenciales
Las restricciones de circulación es entre las medianoche y la seis de la mañana. El gobernador Gustavo Bordet expresó: "Tenemos que seguir focalizados en reducir la circulación del virus para poder retomar las actividades y eso requiere que respetemos al máximo los protocolos y los cuidados”. En la ciudad de Paraná y su área metropolitana (Oro Verde, Colonia Avellaneda y …
Leer Más »Discapacidad: Iosper informó un aumento a prestaciones
Según información enviada a los medios de comunicación, el Instituto Obra Social de la provincia de Entre Ríos (Iosper) otorgó un aumento del diez por ciento a las prestaciones para afiliados con discapacidad, desde el 1 de junio. En lo que va de 2021, la prestadora de salud invirtió 758.798.884,72 de pesos en 7.585 afiliados con leyes especiales. El gerente …
Leer Más »La Femer y el Iosper llegaron a un acuerdo
Este sábado a la mañana, en modalidad virtual, se reunió el Consejo Directivo de la Federación Médica, con la totalidad de sus miembros presentes, y por mayoría se decidió volver a prestarle servicios al Iosper en todos los niveles. Primó en la decisión el difícil contexto de crisis sanitaria y la problemática social consecuencia de la pandemia. “Si bien no …
Leer Más »Entre Ríos al borde del colapso sanitario
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que quedan nueve camas disponibles en el sector público y 30 en el privado. No todas las unidades UTI desocupadas admiten pacientes Covid-19 positivo. En La Histórica está ocupada el 73,33 por ciento. Imagen: ilustrativa. Con estos datos, la provincia continúa en instancia crítica, con una ocupación del 85,45 por …
Leer Más »