El Congreso de Agmer rechazó la oferta salarial, la declara insuficiente y exige una oferta superadora no más allá del 6 de abril, oferta que acorte los tramos e incluya cláusula de revisión. Si no hay respuesta, realizar paro de 48 horas los días miércoles 7 y jueves 8 de abril, adelantaron a El Miércoles Digital. En el congreso …
Leer Más »El Gobierno hizo una propuesta salarial para que los docentes lo analicen en un Congreso
A través de un informe enviado a los medios de la Provincia, el ministro de Economía, Hugo Ballay, comunicó a los gremios docentes "una propuesta de incremento salarial escalonado del 35 por ciento, para activos y pasivos. Esta nueva propuesta se sumará al aumento ya otorgado en febrero. Se trata de una inversión provincial de 5.000 millones de pesos en …
Leer Más »La vacuna china será aplicada en mayores de 70 años en la Provincia
Integrantes del gabinete provincial se reunieron en el Salón de los Gobernadores con representantes del Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) para analizar la situación epidemiológica de Entre Ríos y avanzar sobre un plan de acción ante la posible segunda ola de Covid-19 en el país. Se afirmó que la pandemia no sólo tiene una dimensión sanitaria sino …
Leer Más »Aborto: la Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad en Entre Ríos
La Justicia rechazó “in límine” una acción de inconstitucionalidad presentada contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), aprobada a finales de 2020 por el Congreso. La decisión la adoptó el titular del Juzgado Federal Nº 2 de Paraná, Daniel Edgardo Alonso. El magistrado rechazó “in límine” la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) …
Leer Más »Aumentó el 15 por ciento la energía en Entre Ríos
Mediante resolución EPRE 004/21, el Ente Provincial Regulador de la Energía dispuso un nuevo cuadro tarifario de aplicación obligatoria para las distribuidoras en toda la provincia de Entre Ríos con aumentos que rondan el 15%. Esta situación significa para las distribuidoras, sobre todo las cooperativas, un gran alivio, porque durante un año no pudieron ajustar los valores, pese a que …
Leer Más »Cannabis medicinal: firman convenio para investigación científica
Con una inversión cercana a 1,7 millones de pesos, se dio lugar a la firma de un convenio para financiar la investigación científica en cannabis medicinal en Entre Ríos. El objeto del mismo, firmado por el secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard; y el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, es fortalecer la capacidad …
Leer Más »AJER pide capacitación en la Ley Micaela para todos los abogados
Tras cuestionar la actuación del letrado Ladislao Uzín Olleros por utilizar “adjetivos agresivos, descalificantes y mendaces hacia las trabajadoras” en el marco del jury contra el juez de Paz de Gualeguay, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) exigió “capacitación en la Ley Micaela para todos los matriculados”. En una carta abierta firmada por la secretaria general adjunta, Mabel …
Leer Más »Sigue recrudeciendo el conflicto: Agmer decretó tres días de medidas de fuerza
El principal gremio docente realizó un Congreso extraordinario este jueves y decidió tres días de medidas de fuerza. Será este viernes 19 y la semana que viene 25 como 26 de marzo. Además irán a la reunión con el Gobierno provincial el 29, en caso de no recibir una propuesta acorde ya anunciaron dos días de paro el 30 y …
Leer Más »Conflictos salariales: el jueves 25 y viernes 26 de marzo habrá paro de ATE
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió un paro de 48 horas los días jueves 25 y viernes 26 de marzo, y una movilización provincial a Casa de Gobierno, que se realizará en la última jornada de huelga. La decisión se tomó ante “el cierre de la discusión por parte del Ejecutivo Provincial después de ofrecer un 15% de …
Leer Más »Gremio portuario de Ibicuy denuncia represión policial
La Federación de Estibadores Portuarios (FEPA) viene concretando medidas de fuerza en diferentes puertos. Desconocen al gremio que negocia ante la patronal por negociar "convenios a la baja". Según informaron a este medio en el puerto de Ibicuy sufrieron represión policial "por orden del Gobierno provincial". Indicaron que 17 puertos se adhirieron a la medida, entre ellos el de Concepción del …
Leer Más »