El laboratorio, ubicado en el predio sobre calle General Espejo, entre Alvarado y Paracao, en las inmediaciones del edificio del hospital La Baxada, está conformado por tres áreas disímiles entre sí por sus características funcionales y sanitarias, garantizando así espacios de calidad para el desarrollo de los servicios. La inversión supera los 225 millones de pesos provenientes de las arcas …
Leer Más »Cuántos millones de dólares perdería Entre Ríos si se rompieran relaciones con China
Las exportaciones de Entre Ríos alcanzaron durante 2022 un total de 1.912 millones de dólares, un 13,7% superior al registrado en 2021 en términos de valores debido a los mejores precios internacionales. De esta manera, representaron el 2,2% del total nacional y el 2,8% del total de la Región Pampeana, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos …
Leer Más »Convocaron a los docentes y estatales a discutir salario
La Secretaría de Trabajo de la provincia comunicó a las entidades gremiales la convocatoria del Poder Ejecutivo provincial. La cita para las y los representantes gremiales del personal del Estado será el miércoles 23 de agosto a las 10, en el Salón de Gobernadores, en Casa de Gobierno. Mientras que la reunión con los sindicatos docentes se llevará a cabo …
Leer Más »Los estatales quieren paritaria, caso contrario tomarán medidas
Los gremios de trabajadores estatales de Entre Ríos, ATE y UPCN, advirtieron que retendrán servicios en la administración pública si no hay un urgente llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Desde este viernes, agentes nucleados en ATE llevarán adelante una retención por turno de tres horas, en todo el ámbito del Poder Ejecutivo. “La medida obedece a la …
Leer Más »Entre Ríos reglamentó la Ley Felipe
El gobernador Bordet, a través del decreto Nº 2629, reglamentó la Ley Felipe y creó el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Familiares de Pacientes Menores Oncológicos Crónicos. La creación del programa es el resultado de la reglamentación de la Ley provincial Nº 11.032, conocida como Ley Felipe, y busca sistematizar el acompañamiento, apoyo y asesoramiento a familiares de pacientes …
Leer Más »La Justicia autorizó el primer caso de subrogación de vientre en Entre Ríos
Una pareja de Gualeguaychú tenía inconvenientes para concebir y un amiga de ambos se ofreció para ser la gestante a partir de un tratamiento de fertilidad asistida. La gestación subrogada es la práctica por la que, con un previo acuerdo, una mujer queda embarazada con un óvulo ajeno al suyo y da a luz a un bebé para esa otra …
Leer Más »No habrá clases en el turno mañana de este lunes en las escuelas donde se vote
El Consejo General de Educación (CGE) mediante la circular 07/2023 dispuso la suspensión de actividades turno mañana lunes 14 de Agosto, en las escuelas donde se votará este domingo en el marco de Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias. En el comunicado se indica que deberán solo concurrir en el turno mañana el Personal Directivo, Personal Obrero y Maestranza y …
Leer Más »Ruralistas criticaron la suba salarial a los trabajadores: “Ataca a la producción”
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) afirmó que la suba salarial se determinó de manera “unilateral y sin consensos”, afirmó que el incremento anual ya ronda el 157% (más un 25% para el próximo trimestre) y que la medida “ataca a la producción en lugar de acabar con la inflación”. En las últimas horas se difundió que la Unión Argentina de …
Leer Más »Abrió la inscripción para adoptar a 71 niños y jóvenes entrerrianos
La búsqueda de familias es para 48 niños y niñas de entre 0 y 12 años y para 23 adolescentes de entre 13 y 17 años de edad .La mayoría de ellos/as superan los 8 años y/o se encuentran dentro de un grupo de hermanos/as y/o presenta alguna situación de salud que requiere tratamiento. Este jueves 10 de agosto habrá …
Leer Más »Cuánto recibió Entre Ríos de las transferencias no automáticas de Nación
Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado Nacional a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en junio a más de 131 mil millones, con un aumento interanual nominal del 63,3%. ¿Cuánto recibió Entre Ríos? Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado Nacional a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en …
Leer Más »