La insignia creada en una historieta que surgió en 1997 aparece en protestas de jóvenes en todo el Mundo. La usaron como estandarte en Indonesia, Nepal, Francia y Perú. Su historia. Por GABRIEL MICHI (*) En Nepal y Perú. En Francia e Indonesia. En los más diversos escenarios en los que en los últimos tiempos explotaron revueltas se …
Leer Más »"La gente está más que impaciente: está herida"
"El futuro inmediato no se construye sobre grandes relatos, sino sobre la capacidad de generar acuerdos mínimos que eviten el colapso. La falsa promesa de un bienestar individual en un mar de desigualdades ha mostrado su límite", plantea, entre otros puntos, el dirigente uruguayense en el siguiente artículo. Por JUAN MARTÍN GARAY (*) En el fragor de la …
Leer Más »El otro Frondizi, a 51 años de su asesinato
Al igual que su hermano - el ex presidente Arturo-, Silvio Frondizi fue alumno de El Histórico. Este 27 de septiembre se cumplieron 51 años de su desaparición y asesinato en manos de la Triple A. Era intelectual, marxista y fundó una nueva izquierda latinoamericana. El siguiente artículo que publicó Infobae hace un repaso de su vida, personalidad, trayectoria, militancia …
Leer Más »Frigerio: “Es poco creíble que de un día para el otro no existan retenciones"
Lo dijo el gobernador Rogelio Frigerio este sábado tras inaugurar la Expo Rural de Concepción del Uruguay. El mandatario provincial reafirmó el apoyo de su gestión al sector productivo y destacó el rol central del campo en el desarrollo, al mismo tiempo que informó el avance de obras de infraestructura claves para la ciudad de Concepción del Uruguay y la …
Leer Más »Milei vendrá a Entre Ríos durante la campaña para las elecciones legislativas
El presidente Javier Milei visitará Entre Ríos durante la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre como parte de su gira por el país para respaldar a los candidatos libertarios en las provincias, especialmente aquellas que votan senadores, como el caso entrerriano. El candidato a diputado nacional y jefe de campaña de Alianza La Libertad Avanza en la …
Leer Más »Proponen que los camiones de otras provincias paguen por circular en las rutas entrerrianas
El diputado socialista Juan Rossi presentó en la Cámara de Diputados, bajo el expediente nº 28.647, un proyecto de ley para crear el Fondo de Reconstrucción Vial de Entre Ríos, que se financiará con las recaudaciones provenientes del Pasaporte de Circulación de Camiones. Este canon será obligatorio para los camiones que no tributen el Impuesto a los Automotores en Entre …
Leer Más »Juicio por jurados: senadores recibieron aportes al proyecto de reforma
Los integrantes de las Comisiones de Legislación General, y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado, escucharon las posturas de distintas organizaciones que marcaron diferencias con el proyecto de reforma que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. También pudo expresarse el coordinador General de la Secretaría de Justicia de la provincia. Posteriormente se llevó a cabo una …
Leer Más »Quita de retenciones: “Los pequeños productores la vemos pasar”, advirtió Challio
El vicedirector de Federación Agraria Argentina (FAA) de Entre Ríos, Luciano Challio, se refirió a la quita de retenciones que dispuso el gobierno nacional y a las medidas que anunció el gobernador Rogelio Frigerio para el sector arrocero. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Challio sostuvo que “el anuncio del gobernador es importantísimo, y la quita …
Leer Más »Dirigentes gremiales uruguayenses expresaron su apoyo a la "Lista 501"
Un conjunto de gremios que conforman la central obrera local selló su respaldo al proyecto de "Fuerza Entre Ríos" en un encuentro multisindical con la candidata. La CGT Regional Concepción del Uruguay, a través de 14 gremios afiliados, manifestó oficialmente su apoyo a la candidatura a diputada nacional de Marianela Marclay y a la Lista 501 "Fuerza Entre Ríos". El …
Leer Más »Milei baja las retenciones a cero para que el campo liquide
La medida regirá hasta el 31 de octubre y tendrá un tope de 7 mil millones de dólares. Desesperado por la situación acuciante de las reservas y la extrema volatilidad en el mercado, el gobierno anunció que baja a cero las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para que el campo liquide. "La vieja política busca …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


