BNA
Inicio » Política (page 50)

Política

"Mileicracia"

El docente uruguayense Gustavo Sirota hace un repaso de estos cuatro meses de la gestión presidencial. Y lo enmarca como consecuencia de "una búsqueda, desesperada de una sociedad empobrecida, que asiste hace años a una sistemática caída en su calidad de vida, que soporta estoicamente inflación, precios por las nubes, salarios y jubilaciones que cada vez alcanzan menos, que padece …

Leer Más »

El adiós a Julio Majul, político decente, periodista filoso y abogado de causas nobles

Se fue este 12 de marzo Julio Jesús Majul, una figura señera de la provincia de Entre Ríos, quizás el dirigente político más singular que dieran estas tierras en tiempos recientes.   REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES Julio Majul había nacido en la primavera de 1948, en Gualeguaychú, indiscutiblemente su lugar en el mundo. Se autodefinía como “político, periodista, abogado, escritor, …

Leer Más »

El Ministro de Economía prefiere un IVA provincial en vez de ingresos brutos

Julio Panceri es el ministro de Economía de la provincia. Con una trayectoria en el ámbito académico, se incorporó al gabinete de Rogelio Frigerio con el apoyo del radicalismo. El ex gobernador Mario Moine también se adjudicó esa incorporación. “Entre Ríos ha cedido su federalismo fiscal” La monopolización de la voz gubernamental en la figura del mandatario hizo, quizás, que …

Leer Más »

Frigerio apoyó a Milei: "Necesita las herramientas para salir adelante tras años de populismo"

Tras la reunión que mantuvieron los representantes de las provincias con autoridades nacionales en Casa Rosada, el gobernador Rogelio Frigerio, dijo que fue un encuentro “productivo”, ya que se “definió un esquema de trabajo para avanzar en las reformas que se plantean en el Pacto de Mayo”. Luego del encuentro encabezado por el jefe de Gabinete, Nicolas Posse y el …

Leer Más »

Rendición: la palabra prohibida en la guerra Rusia-Ucrania

El Papa Francisco osó hablar de saber izar la "bandera blanca" ante determinada realidad adversa. Y desde el gobierno de Zelensky y sus aliados salieron a cruzarlo. ¿Estaba errado?   Por GABRIEL MICHI (*) Es la palabra "maldita". La que nadie se atreve a pronunciar. Por lo menos en voz alta. Aunque muchos lo piensen. Y haya hechos que lo …

Leer Más »

Milei anunció el despido de su ministro de Trabajo por televisión

Tras el escándalo por los aumentos de 48% en los sueldo de marzo en el Poder Ejecutivo, que se formalizaron a partir de un decreto firmado por el presidente Javier Milei durante los últimos días de febrero, el mandatario reconoció este lunes que se trató de un error durante una entrevista televisiva en vivo. Por ese mismo medio también anunció …

Leer Más »

Participación "dispar" de los afiliados justicialistas en las elecciones partidarias

Este domingo, el Partido Justicialista de Entre Ríos llevó adelante la elección de autoridades partidarias. "Hubo lugares donde se llegó al 50% del padrón, algo histórico para una interna partidaria, y otros donde no se alcanzó siquiera el 10 por ciento”, diferenciaron.    Las autoridades agradecieron “a cada afiliado y militantes que fueron parte de este proceso electoral, a las …

Leer Más »

El Concejo

El dirigente reflexiona sobre el rol, limitaciones y puntos a mejorar por parte del Poder Legislativo uruguayense. Por JUAN MARTÍN GARAY (*) El pasado jueves 7 de marzo se realizó la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante local de este año, allí dimos inicio formal al período consecutivo más extenso de la vida en democracia que hayamos conocido los …

Leer Más »

Karina Percara armó un bloque unipersonal

Fue electa el 22 de octubre de 2023 encabezando la lista de concejales de Juntos por Entre Ríos que tuvo de candidato a intendente a Juan Ruiz Orrico. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES La contadora Karina Elizabeth Percara informó este jueves 7 de marzo, en la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay, que conformará un bloque unipersonal …

Leer Más »

Tiene media sanción la reforma impositiva que permite aumentos de hasta el 200 por ciento

La Cámara de Senadores dio media sanción anoche al proyecto de ley proveniente del Poder Ejecutivo de reforma del Código Fiscal y de la Ley Impositiva 9.622. Con los cambios, los impuestos automotor e inmobiliario urbano y rural podrían sufrir subas de hasta el 200%. Quienes realicen el pago anticipado tendrán descuentos de hasta el 50%. El peronismo logró introducir …

Leer Más »