Después de cantar “que se vayan todos” Javier Milei presentó a sus tres asesores económicos. Los tres fueron parte del equipo económico de Menem y Cavallo: es decir, estuvieron entre los principales responsables de que en 2001 el país entero cantara “que se vayan todos”. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN de EL MIÉRCOLES Javier Milei, el candidato más votado en las recientes …
Leer Más »La candidata de los “cuarenta años de milicos”
Una candidata del partido de Javier Milei en General Ramírez dijo que si en lugar de democracia el país hubiera tenido “cuarenta años de milicos, estaríamos mejor”. Desde el Registro Único de la Verdad repudiaron los dichos y reiteraron “el firme compromiso en la generación de políticas públicas que sigan construyendo un Estado basado en los pilares de la verdad, …
Leer Más »Yo te avisé
En las PASO quedó demostrado que el voto ya se define de manera selectiva y que hay un alto comportamiento emocional en la manifestación electoral. Nacionalmente tenemos un escenario de triple empate con final abierto pero predecible. En las primarias se impuso un “influencer” economista que supo despertar más atención que el resto y capitalizó expectativas en una joven sociedad …
Leer Más »Los datos desmintieron a Bullrich: sólo el 4,4% de los universitarios son extranjeros
La precandidata a presidenta de la Nación por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó, durante su presentación en el XVI Foro del Atlántico, que en las universidades argentinas “tenemos casi la mitad de la matrícula de alumnos extranjeros”. Según las tendencias de Twitter, el recorte con esta afirmación se volvió viral. La ex ministra de Seguridad de la Nación …
Leer Más »En Entre Ríos votó el 75,51% de los empadronados
Hubo un total de 3436 mesas y más de 1 millón de votantes habilitados. Este viernes, La Cámara Nacional Electoral publicó los datos estadísticos definitivos en referencia a votantes y mesas electorales en Entre Ríos en referencia a las PASOS nacionales. De 1.114.217 de votantes, asistieron a emitir su voto el 75,51%. En cuanto a las mesas, fueron registradas en …
Leer Más »Interna del PJ en Concordia: “No podemos convalidar, no sabemos cómo fue el recuento”
El concejal Felipe Sastre (Pro – Juntos por el Cambio) fue uno de los fiscales generales que tuvo una extensa jornada de trabajo en las mesas habilitadas para votar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que estuvieron en la escuela “Jesús Nazareno”. Más concretamente, fue el que redactó de puño y letra el acta donde se dan cuenta …
Leer Más »Siguen sin ponerse de acuerdo por la Ley de Alquileres
Las autoridades de la Cámara de Diputados oficializaron la convocatoria a sesión especial para el próximo miércoles 23 a las 12 para tratar todos los proyectos de reforma de la Ley de Alquileres. Tras una reunión de la que participaron el miércoles16 de agosto los presidentes de los bloques que integran Juntos por el Cambio, y que también contó con …
Leer Más »Se define el caso de la reelección de viceintendentes
El viernes, con la jornada electoral caliente y en medio de la incertidumbre por el escenario que luego se desataría, se firmó un fallo inquietante. O por lo menos así debería serlo para el sistema político entrerriano. En San Justo (Departamento Uruguay) el actual intendente Fernando Viganoni solicitó una declaración de certeza para presentarse que el Poder Judicial no resolvió. …
Leer Más »"Debemos demostrar que estamos preparados para gobernar”, dijo Frigerio
En una entrevista radial realizada por LT 11, el ahora candidato a Gobernador de Juntos por Entre Ríos, se refirió al proceso electoral del día domingo en el cual fueron electos Hernán Marcó como candidato a Senador y Juan Ruiz Orrico como candidato a Intendente de Concepción del Uruguay. “Ganamos por más de 8 puntos, triunfando en 13 de los …
Leer Más »En octubre se realizarán las primeras jornadas de literaturas afro
Los días 5 y 6 de octubre tendrán lugar las primeros jornadas de literaturas afro organizadas bajo modalidad virtual por el equipo del proyecto de investigación “Memorias transnacionales tram@s de la violencia en las producciones culturales de América y África, con especial atención a las literaturas. Apuntes para un diálogo Sur-Sur” de la sede Uruguay perteneciente a la Facultad de …
Leer Más »