A siete décadas del golpe, decenas de testimonios de la vida lugareña, las discusiones, los actos de violencia, la división social. Las dos y más campanas de una experiencia traumática que marcó al país, en la pluma del investigador Jorge Villanova. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) Van a cumplirse 70 años del golpe de estado contra Juan Perón, …
Leer Más »Temas Publicaciones: Jorge Villanova
“La Fragua y el surco”, de Rodolfo Leyes: un libro necesario y oportuno
Cada nuevo libro entrerriano que se publica es celebrado. Si además habla sobre nuestra historia y el autor es local es muy probable que nos asegure dos cosas: un nuevo y original aporte a nuestra historia y un enfoque a la misma con mirada entrerriana. Las dos cosas garantiza el trabajo del historiador colonense Rodolfo Leyes. Por JORGE G. …
Leer Más »“El 55 en La Histórica”, lo que pasó en el Golpe a Perón
Ya está a la preventa el libro “El 55 en la Histórica. Los sucesos de la ‘Revolución Libertadora’ en Concepción del Uruguay”, escrito por Jorge Villanova a través de la Editorial El Miércoles. Allí se relatan los hechos sucedidos en Concepción del Uruguay durante el último año de gobierno peronista, su caída y los primeros meses de la llamada Revolución …
Leer Más »Los otros nombres del Colegio
El Histórico, fundado por Urquiza, cumple 175 años esta semana. En esta nota recordamos algunos nombres que pasaron por sus aulas y que rara vez son recordados, e incluso algunos de ellos casi desconocidos. Son parte de una tradición diferente del Colegio, donde se puede incluir a figuras que van de Alejo Peyret a David Tieffenberg, de Chilo Zaragoza a …
Leer Más »Gracias, Belle
El autor de "Una de rockeros..." despide a Belle con este texto donde le agradece a él y a otros músicos por ser quienes "me transmitieron que la pasión y el amor que sentían no era solo por el rocanrol sino por la música toda, y cuando lo entendí el resultado no podía ser otro que un libro de música …
Leer Más »Aquellos Primeros de Mayo con sangre obrera
En 1921 la represión antiobrera en Entre Ríos se cobró al menos cuatro muertos –aunque hay fuentes que aseguran que fueron muchos más– durante la conmemoración del Primero de Mayo. Por JORGE VILLANOVA (*) A principios de los años 20 del siglo pasado, los trabajadores ya habían adquirido conciencia de clase. Nada gratuito por cierto. Desde aquel año de 1886 …
Leer Más »Indignación con El Miércoles por destacar "el triunfo bustisurribordetismo concorparanaense"
Jorge "el Gringo" Villanova, asiduo habitué en la tribuna Este del Hermanos Núñez, lector y eventual colaborador de este medio (creemos que desde ahora "eventual" caerá en cesación) estalló ante una incontrastable realidad. ¿Las razones?, no se banca el hombre que este sitio informativo haya dado a publicidad que el conjunto de la capital provincial fue campeón de la Copa …
Leer Más »Rocambole: "En el rock nacional hay un matrimonio entre la música, la poesía y las artes visuales"
El artista dio una charla en una de las actividades de la segunda edición de la Feria de la Palabra en Concepción del Uruguay. Sus inicios, la situación política que dio inicio a La Cofradía, Los Redondos, y muchos tópicos más fueron parte de una noche con un artista que aportó su granito de arena al acervo cultural de eso …
Leer Más »Reflejó su entorno con una foto en Caseros y obtuvo un premio
Se trata de Facundo Dropci, vecino y fotógrafo de la localidad de Caseros (departamento Uruguay), obtuvo el segundo premio en el concurso fotográfico orientado para profesionales y aficionados “Entre Ríos en imágenes”. Empezó de "casualidad" y consiguió este reconocimiento. Por J.G.V. de EL MIÉRCOLES DIGITAL Se dio a conocer que la obra “La tradición de mi pueblo” fue galardonada …
Leer Más »Los entrerrianos en la Cofradía de la Flor Solar
La primera comunidad artística que hubo en la Argentina tuvo a entrerrianos en su integración. Tiempos turbulentos y de cambios en el mundo dieron el marco a la formación de la mítica Cofradía de la Flor Solar. En esta crónica, Jorge Villanova le da voz a sus protagonistas, quienes narran los inicios y el apogeo de un proceso cultural que …
Leer Más »