El controvertido proyecto que pretende instalar un country náutico en el humedal ubicado en el ejido uruguayense acaba de obtener una aprobación en la Dirección de Hidráulica de la Provincia. Desde el municipio relativizaron la resolución y aseguraron que la última palabra la tiene el Estado local: “Lo hidráulico es una parte ínfima en este tema”, explicaron. A.S. De la …
Leer Más »El Miércoles Digital
Agroecología extensiva en el INTA local: una buena señal
El 11 de diciembre pasado, la Estación Experimental del INTA en Concepción del Uruguay organizó una jornada de agroecología extensiva: después de años de replicar el modelo dominante, por primera vez en el organismo local se abrió el juego a una demanda creciente y cada vez más poderosa que abre una posibilidad de transformación colectiva. En esta nota, el ingeniero …
Leer Más »Causa PC: los argumentos de los jueces para la condena a "El Moscardón Verde"
A continuación se reproduce textualmente el detalle de los argumentos en su votación de los jueces federales en el juicio del ex policía de la Federal Julio César Rodríguez, apodado ‘El Moscardón Verde’ durante sus años de servicio, quien fue condenado el 22 de noviembre de este año a 17 años y 6 meses de prisión por privación ilegítima de …
Leer Más »El duro y penoso balance 2019 de un empresario PYME: "Somos una especie en extinción"
Fernando Oronoz tiene 64 años y es un pequeño empresario uruguayense del rubro gráfico. Fue presidente de APYME (la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios) en los comienzos de la década del 2000. Por estas horas publicó en su muro en redes sociales un duro y descarnado "Balance 2019 y algo más", donde describe la realidad que enfrenta un pequeño …
Leer Más »"La ley 7722 no se toca": en Mendoza se realizó una masiva marcha en defensa del agua y contra el cianuro de la megaminería
Ya califican la marcha como "histórica": miles de personas marcharon este domingo en distintas localidades de Mendoza en contra de la modificación de la ley 7722 que prohibía desde 2007 el uso de sustancias tóxicas en la minería. Este lunes la marcha llegará a la Casa de Gobierno. Distintos medios cuyanos y nacionales informaron durante este domingo que son miles los …
Leer Más »Cien años de Manauta: el clásico de las letras argentinas que le hizo juicio a la Unión Soviética
Nacido en Gualeguay, Juan José Manauta hubiera cumplido 100 años en estos días. Aquí compartimos el recuerdo del gran escritor argentino, considerado uno de los entrerrianos universales, en una suerte de tapiz: se incluye un breve repaso de su obra y su deslumbrante vida, una breve entrevista casi desconocida y se reproduce facsimilarmente un texto inédito. Por A.S. …
Leer Más »Plan maestro de agua: informaron que actualmente tiene dos frentes de obras
Una parte de los trabajos se desarrolla en bulevar Irigoyen y Los Constituyentes, donde se instala la cañería de impulsión que posibilitará conducir el vital elemento desde la Planta Potabilizadora hasta el tanque elevado que estará localizado detrás del cementerio. Paralelamente, continúa el reemplazo de antiguas válvulas del sistema, en diferentes barrios de la ciudad, tarea que durante el verano …
Leer Más »La heroica historia de la "Sección Olvidada" en Malvinas, donde ofrendó su vida el uruguayense Oscar Labalta
Durante la guerra de 1982, una parte de la Compañía Comando y Servicios de la III Brigada quedó sin un destino en las islas. Lucharon en el Monte Harriet, pero como no figuraban en ningún registro de una unidad de combate, recién serían reconocidos hace pocos años cuando ellos mismos comenzaron a identificarse como integrantes de “la sección olvidada”. Esa …
Leer Más »Tarjeta alimentaria: quiénes las recibirán
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concepción del Uruguay informó que las tarjetas alimentarias en la primera etapa la recibirán madres y padres con hijas e hijos de hasta seis años, que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), y las embarazadas a partir de los tres meses que actualmente perciben la AUH y …
Leer Más »De Angeli, fue el único senador que votó en contra del nuevo Consenso Fiscal
El acuerdo suscripto esta semana entre el Poder Ejecutivo Nacional y los gobernadores fue aprobado y deberá ser convertido en ley la próxima semana en Diputados.El entrerriano fue el único que votó en contra. La iniciativa se aprobó por 63 votos positivos; hubo una abstención. La Cámara alta dio media sanción este viernes al proyecto de Consenso Fiscal 2019, …
Leer Más »