Fundación Eco Urbano lanzó una capacitación a distancia para sumar conciencia y conocimiento sobre la preservación del acervo arbóreo. “Cultura del Árbol: aprendiendo de nuestros Bosques Urbanos” es el nombre del curso que se desarrollará desde el 3 de junio al 30 septiembre con una “propuesta pedagógica y de formación” que apunta a generar “un espacio de debate, reflexión y …
Leer Más »Piden mantenerse alerta ante la posible invasión del picudo rojo de las palmeras
El Rhynchophorus ferrugineus, comúnmente conocido como picudo rojo, es un insecto exótico que afecta a palmeras nativas y ornamentales. En Argentina, es considerado una plaga ausente y de “importancia cuarentenaria”, calificó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), para destacar la importancia de tomar medidas de cuarentena llegado el caso de detectarse en el territorio nacional. La preocupación es …
Leer Más »Caseros: denuncian que tiraron basura en una planta de acopio de ramas
Personal del Área de Ambiente de la Municipalidad de Caseros (departamento Uruguay) constató en estos días que particulares tiraron innumerables residuos en la planta de acopio de ramas, lugar que no está destinado a recibir otro tipo de residuo. Informaron que hay sospechosos y pruebas de los responsables, por tal motivo junto al Área de Seguridad Ciudadana dieron curso ante …
Leer Más »Vecinos de una localidad entrerriana reiteraron denuncias por fumigaciones irregulares
Un grupo de vecinas de Colonia Ensayo, en el departamento Diamante, denunció la fumigación sin previo aviso, sin datos del GPS del mosquito y con viento en contra de un campo lindante a un barrio de esa localidad. La denuncia fue presentada en sede policial el miércoles: se constató que la aplicación de agrotóxicos sólo contaba con una receta publicada …
Leer Más »Estalló una caldera en UPM II y expuso al personal de la planta a productos químicos
Alerta en la vecina República Oriental del Uruguay a raíz de un nuevo incidente dentro de la planta de celulosa de papel UPM II, ubicada en Pueblo Centenario, sobre el río Negro. Según los primeros datos, el siniestro laboral se produjo cerca de las 17 del jueves, durante tareas de mantenimiento en la planta, lugar donde trabajan varias personas oriundas …
Leer Más »Pérez Esquivel reclamó por la reubicación de la planta
El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel dio a conocer una carta enviada al titular de la empresa HIF. El respetado referente pidió por la reubicación de la planta que preocupa en la región “Tierra de Palmares”. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES Días atrás Adolfo Pérez Esquivel, el único Premio Nobel vivo de la Argentina, dirigió una carta al …
Leer Más »La reserva “Los Tres Cerros” de Rosario se incorpora a las áreas protegidas de Entre Ríos
El área natural pertenece la Municipalidad de Rosario y se encuentra en ubicada en la Isla Charigüel, en la zona del Delta entrerriano. Forma parte de terrenos que fueron donados por filántropo Carlos Deliot y por mucho tiempo estuvieron usurpadas por el ganadero Enzo Mariani. En 2024 la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso extraordinario …
Leer Más »Detectan uso prohibido de agrotóxicos en el barrio náutico “El Solar” de Victoria
De acuerdo a la normativa vigente, no se pueden utilizar agroquímicos dentro del Área Natural Protegida Islas y Humedales de Victoria. Por esta razón, a partir de una denuncia de la ONG “Guardianes del Humedal”, se inició una investigación por el uso de este tipo de productos dentro del barrio privado “El Solar”, un coqueto country ubicado dentro del sector …
Leer Más »Nueva remada por el río Paraná unirá Rosario con La Plata
Inspirado en la épica travesía por la soberanía del río Paraná que unió Clorinda –Formosa– con Rosario –Santa Fe–, una nueva remada partirá este domingo 11 de mayo. Esta vez, el trayecto partirá desde “La cuna de la Bandera” y prevé llegar al río de La Plata, hasta los astilleros de Río Santiago. La propuesta que llevan adelante un …
Leer Más »Tras la habilitación de la caza menor, ONG asegura que “Frigerio autorizó la matanza de aves autóctonas”
“El Gobierno de Entre Ríos habilitó la matanza de 5 especies de aves autóctonas en la provincia el mismo día que se celebra el Día Mundial de las Aves. Existe un fuerte rechazo social hacia la medida. Instituciones socioambientales hablan de inconstitucionalidad, falta de participación y ocultamiento de información pública por parte del Gobierno”, señalaron en un comunicado enviado desde …
Leer Más »