El cruce de datos para conocer los dueños privados y quiénes ocupan tierras fiscales, comenzó por el Departamento Victoria, con la idea que luego pueda avanzar por Diamante, Gualeguay e Islas del Ibicuy, que poseen también territorios en el Delta. El 24 de agosto de 2022, el Foro Ecologista y AJAM presentaron un pedido de acceso a la información pública …
Leer Más »Morir por cáncer en pueblos fumigados
Otro estudio científico demuestra que el actual modelo productivo enferma y mata. Las muestras fueron tomadas entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 en las cercanías de las ciudades de e San Justo, Esperanza, Santo Tomé y Santa Fe. Por RICARDO SERRUYA (*) Hace pocos días publicamos en esta página un estudio realizado por los investigadores y becarios Rafael …
Leer Más »Alerta en la región por la Gripe Aviar
El Ministerio de Salud de la Nación emitió recomendaciones ante la detección de un caso de gripe aviar en un ave silvestre en Jujuy, a esto se le suma también el primer caso detectado en la Republica Oriental del Uruguay. El caso registrado en la provincia de Jujuy fue confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) …
Leer Más »Pesca deportiva: ¿Matar para la foto?
Días atrás se dio a conocer en diferentes medios la noticia sobre la pesca de una gran raya en el río Paraná, presentando a su pescador como el héroe de la jornada y desconociendo que estos ejemplares se encuentran en serio peligro de extinción. Por MARIO ROVINA de EL MIÉRCOLES "Saqué muchos ejemplares grandes, pero esta es la …
Leer Más »Previenen sobre las floraciones de cianobacterias en el río Uruguay
La Comisión Administradora del Río Uruguay lanzó una campaña a través de diferentes medios de comunicación para brindar información y colaborar en la prevención acerca de la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes, un fenómeno que suele ocurrir en la temporada de verano. Las Cianobacterias son organismos microscópicos capaces de realizar fotosíntesis porque …
Leer Más »Ratifican la suspensión de nuevas habilitaciones para la extracción de arenas silíceas en el Delta
El juez de Feria Hugo González Elias ordenó al Estado provincial suspender toda tramitación administrativa que tenga por finalidad obtener una autorización de emprendimientos de canteras y/o plantas de lavado de arenas silíceas en el Delta entrerriano, al hacer lugar a la medida de prohibición de innovar solicitada por la Fundación Cauce: Cultura Ambiental-Causa Ecologista. La medida cautelar fue dispuesta …
Leer Más »El río Paraná recuperó un metro y medio
Sin el final de la bajante histórica que lleva tres años a la vista, en los últimos días el río Paraná recuperó algo de altura y de caudal, subió por encima del metro, creció 1,5 metros en dos semanas y se proyecta que alcance los dos metros en los próximos días a la altura de la capital entrerriana, según los …
Leer Más »Piden reconocer los derechos de la naturaleza en Entre Ríos
Integrantes de la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAAA), la Multisectorial de Humedales de Paraná, la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza (Garn) y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial presentaron proyectos para que la provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná reconozcan los Derechos de la Naturaleza o “Pachamama”. La iniciativa provincial fue …
Leer Más »Pronostican que la bajante extraordinaria del río Paraná continuará hasta el otoño
El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, quien además es hidrólogo a cargo del seguimiento de la Cuenca del Plata, advirtió que la bajante extraordinaria del río Paraná -que se manifestó fuertemente a partir de marzo del 2020-, se extenderá por lo menos hasta mediados de otoño. “El tramo de …
Leer Más »Prorrogan la emergencia ambiental
El gobernador Gustavo Bordet prorrogó la emergencia ambiental en la provincia de Entre Ríos. Fue a través del decreto N° 14 y por el plazo de un año. Motivaron la medida, las altas temperaturas, la escasez de lluvias y la bajante histórica del río, que ocasionan incendios en distintos puntos del territorio provincial. En vísperas de la finalización del …
Leer Más »