El legislador de Juntos y ex intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein, fue uno de los legisladores nacionales que menos hizo uso de la palabra. En concreto sólo en tres oportunidades "y fue para emitir su voto en determinadas circunstancias". Como cada año, el sitio Parlamentario.com realiza el reconocido Índice de Calidad Legislativa que analiza la cantidad de intervenciones anuales que …
Leer Más »Cuarenta asesores de la UCR fueron despedidos del Senado "por ñoquis"
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, resolvió echar a 40 empleados de planta transitoria del Senado que figuraban como asesores del bloque de la Unión Cívica Radical. La justificación fue que en dos años no se conectaron a trabajar por zoom ni fueron a la Cámara, por lo que fueron considerados “ñoquis”. Este movimiento incrementó la tensión con la oposición. Desde Juntos …
Leer Más »Determinaron las autoridades de las comisiones del Concejo Deliberante
Son doce comisiones. En el recinto del Concejo Deliberante se llevó a cabo, de manera presencial, la sesión preparatoria del período 2022. Fue presidida por el titular del Cuerpo, Ricardo Vales, y convocada de acuerdo al artículo 236 de la Constitución provincial y la o dispuesto por la ley 10.027, Orgánica de Municipios. Tal como lo prevé el reglamento interno …
Leer Más »"La UCR es la columna de JxC en territorialidad y gestión”, dijo Gerardo Morales en Entre Ríos
Gerardo Morales, Mario Negri, Facundo Manes, Luis Naidenoff, Gustavo Valdez y Carolina Losada, entre otros, participaron de la apertura de un campamento organizado por la Juventud Radical, que se desarrolla en la localidad de Villa Urquiza (departamento Paraná). “La UCR es la columna de JxC en cuanto a territorialidad y gestión”, afirmó el Presidente del Comité Nacional de la UCR. …
Leer Más »La primera Presidenta del mundo: esa mujer de la que nadie habla
Esta mujer de la foto, que celebra hoy su cumpleaños número 91, fue muy importante en la historia argentina. Tiene un montón de "récords" que –por razones que cada cual podrá deducir– el principal movimiento político de la Argentina ignora y oculta, y sobre todo, se cuida de transmitirle a las generaciones más jóvenes, que casi no escucharon hablar de …
Leer Más »Las miserias de la Corte Suprema, las de antes y las de ahora
La Corte Suprema es, se sabe, el máximo tribunal del país. Aunque hoy la representación icónica del desprestigio del Poder Judicial, su creación constituye uno de los cimientos del Estado Nacional, en medio de persistentes conflictos entre provincias y las aspiraciones secesionistas de Buenos Aires. Por JUAN CRUZ VARELA de PÁGINA JUDICIAL Desde sus inicios, la Corte Suprema …
Leer Más »Frente al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay protestaron contra la Corte
Después de las 18 se realizó frente a las puertas del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay (Galarza y Supremo Entrerriano), la protesta contra la Corte Suprema de la Nación. Las actividad fue en simultánea en diferentes partes del país. Fue convocada por sectores kirchneristas. En el contenido del documento no ahorraron críticas al macrismo. No hubo presencia de dirigentes …
Leer Más »A las 18 frente Juzgado Federal se concentrarán por la reforma de la Corte
Este martes 1° de febrero, diferentes organizaciones políticas, sociales, y sindicales, marcharán en diferentes partes del país para exigir una reforma en la Corte Suprema de Justicia. En Concepción del Uruguay será desde las 18 y se concentrarán frente al Juzgado Federal, ubicado en Galarza 614. Desde sectores del oposición manifestaron su rechazo. Bajo la consigna “Basta de impunidad” y …
Leer Más »Diputado del PRO considera "artero" al tarifazo de la energía
El diputado provincial, Nicolás Mattiauda (PRO- Juntos por el Cambio), fustigó el aumento de casi el 46 % en la tarifa de energía eléctrica aprobado por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), que comenzará a regir desde este martes, y responsabilizó al gobierno provincial porque “mira para otro lado ante tremendo tarifazo que golpeará fuerte a todos los …
Leer Más »Bordet mostró su acuerdo en pagarle al FMI
“La Argentina llegó a un acuerdo que nos permite crecer y continuar la reactivación de la economía. Celebro la ardua gestión del presidente Alberto Fernández y su equipo de trabajo haciendo respetar nuestra decisión soberana y dando previsibilidad al país”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet. El gobernador de Entre Ríos respaldó el acuerdo alcanzado por el gobierno argentino con el …
Leer Más »