BNA
Inicio » Política (page 154)

Política

Convocan a una protesta obrera frente al Monumento Urquiza

Será este viernes 18 de junio en diferentes puntos del país. En La Histórica el punto de reclamo será desde las 10 frente al Monumento de Justo José de Urquiza.   "Este viernes 18 se llevará adelante una jornada nacional de lucha del Polo obrero y el Frente de Lucha Piquetero, contra la desocupación y por trabajo genuino, por la …

Leer Más »

Hace cuatro años fue desplazado de la Provincia y ahora se sumó al Gobierno nacional

Se trata de Mauro Urribarri, hijo del ex gobernador y actual embajador en Israel, Sergio Urribarri. El presidente Alberto Fernández lo nombró como integrante del Consejo Administrador del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.   Nota relacionada: Los Urribarri, ya fuera del gobierno, le seguirán costando al Estado más de dos millones de pesos por mes   Hace cuatro años, …

Leer Más »

Los socialistas entrerrianos manifestaron su preocupación por la hidrovía

Consideran que el vencimiento del contrato de concesión "es una oportunidad histórica para repensar la conexión de Entre Ríos y sus puertos con el comercio mundial". El Partido Socialista de Entre Ríos le pidió al gobernador Gustavo Bordet que convoque a los productores, trabajadores, emprendedores y profesionales entrerrianos para trabajar en una propuesta entrerriana sobre la hidrovía. "Una propuesta que …

Leer Más »

Se recuerda oficialmente al Premio Nobel (hijo de una entrerriana) echado por la Argentina intolerante

Este año se recuerda oficialmente a César Milstein, el científico que en Inglaterra ganó un Premio Nobel pero en su país era considerado un gasto. Su mamá era una entrerriana, hija de inmigrantes. Milstein decía que el conocimiento no se puede patentar a nombre de empresas privadas porque es de toda la humanidad. Se publicó en el Boletín Oficial en …

Leer Más »

La historia de un continente empieza cuando empieza… y continúa hasta hoy, no cuando un invasor lo decide

Durante una conferencia de prensa junto al presidente español Pedro Sánchez, el jefe de Estado Alberto Fernández, declaró: "Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, salimos de los barcos. Y eran barcos que venían de allí, de Europa, y así construimos nuestra sociedad". Aquí un análisis profundo, y sin chicanas, del …

Leer Más »

Ingresó un proyecto de ordenanza para prohibir "fiestas clandestinas"

Entre los puntos principales se establece que los padres son responsables por los actos de sus hijos; habrá multas de hasta 500 mil pesos para los concurrente; mientras que los organizadores deben pagar hasta un millón y medio de pesos. Ahora deberán analizarlo en las comisiones legislativas correspondientes donde fue girado.    Imagen de portada: ilustrativa. El proyecto de ordenanza …

Leer Más »

A 65 años del fusilamiento del uruguayense que participó del levantamiento peronista

Traemos a la memoria la historia del militar uruguayense Néstor Marcelo Videla, quien fue fusilado el 11 de junio de 1956 por participar en el levantamiento encabezado por el general Juan José Valle contra la “Revolución Libertadora”, que nueve meses antes había producido un golpe de Estado y derrocado al presidente Juan Domingo Perón.   La nota original se publicó …

Leer Más »

Una rodillera para Alberto Fernández

La frase elegida por Alberto Fernández para congraciarse con el presidente de España transparenta a la casta dirigente que se alterna en el poder estatal   Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) “Los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de ahí, de Europa, y así construimos …

Leer Más »

Periodismo feminista y los desafíos de una comunicación igualitaria

Al igual que en muchos otros espacios de la sociedad, las mujeres y disidencias también debemos abrirnos espacio ante la falta de igualdad de oportunidades en los medios de comunicación. Conversamos con periodistas entrerrianas sobre lo que implica la pelea por mayores espacios y el reto de comunicar con perspectiva de género.   Por CLARA CHAUVÍN de EL MIÉRCOLES DIGITAL …

Leer Más »

#Urgente: el periodismo porteño tiene atrapada a la Argentina en su burbuja

La concentración en términos federales de los medios de comunicación es extraordinaria. En lo mediático, lo nacional es porteño. En cualquiera de los siete canales de noticias "nacionales" una información trivial de Capital Federal vale más segundos televisivos que un hecho importante en el interior.   (*) Por ADRIÁN GERBER No hay concentración más extraordinaria en este país en términos …

Leer Más »