Los gobernadores de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, como también los y las presidentes de las Cámaras Legislativas de las tres provincias, recibieron un documento en el que se pide la sanción urgente de “La ley de humedales”. Bajo el título “Ley de Humedades Ya”, la Fundación Cauce-Cultura Ambiental, Causa Ecológica; la Federación Ambiente y Recursos Naturales, Taller …
Leer Más »La UCR pidió a Oliva "que actualice el Boletín Oficial"
También mencionaron la necesidad de una Carta Orgánica para la ciudad, tal como lo establece la Constitución Provincial reformada en 2008. La Unión Cívica Radical de Concepción del Uruguay tuvo una reunión con el intendente Martín Oliva. Por el centenario partido estuvieron su presidente Oscar Treppo y Ernesto Bulay, integrante del Comité. De la reunión participó también el secretario de …
Leer Más »Quizá sea mejor tratar de comprender, antes de criticar (2018)
Nuevamente la entrega conmemorativa de los 20 años de El Miércoles viene desde el cyberespacio. Se trata de una nota que se publicó el 22 octubre de 2018 en nuestro sitio web. El autor aborda el problema provocado por la intolerancia al que piensa distinto, al otro. Se trata de un ‘insumo’ fundamental para el éxito de la llamada “grieta” …
Leer Más »Repudio generalizado al destrozo de la placa del busto a Osvaldo Bayer
Tanto la Comisión de Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay como la Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay (APDU) repudiaron la vandalización que sufrió el busto que recuerda al escritor e historiador Osvaldo Bayer. En sendos textos que se reproducen a continuación señalaron su bronca e indignación. Nota relacionada: Destrozaron la placa... La APDU expresa su …
Leer Más »La juventud del PRO acompaña la decisión de empezar con la separación de residuos en La Histórica
El equipo de jóvenes destacó la importancia de que la agenda ambiental esté presente en la gestión municipal. Luego del anuncio por parte del ejecutivo referido al comienzo de la separación de residuos en nuestra ciudad (Ver: desde agosto comenzarán...) , la juventud del PRO uruguayense se manifestó en total apoyo. "Era uno de los proyectos que estábamos desarrollando para …
Leer Más »Los socialistas celebran la creación del Consejo Económico y Social
Señalan que esta herramienta, propuesta habitual del socialismo en todas sus campañas, es una herramienta fundamental para avanzar en la construcción democrática y participativa de nuestra ciudad. El Partido Socialista de Concepción del Uruguay celebra la decisión del Honorable Concejo Deliberante de aprobar por unanimidad el proyecto de creación del Consejo Económico y Social (CES) (Ver:...aprobaron la creación...). Franco Barsotti, …
Leer Más »Aprobaron la creación del Consejo Económico y Social de Concepción del Uruguay
Lo integrarán empresarios, gremialistas, cooperativas y mutuales, colegios profesionales, universidades públicas y privadas, entidades sociales, educativas o científicas, no comprendidas en los sectores precedentes, representante del Poder Ejecutivo y Legislativo. Foto: Ilustrativa. Este miércoles se realizó la sexta sesión del Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay, allí aprobaron por unanimidad la ordenanza del bloque de "Juntos por el Cambio" que …
Leer Más »Durante este mes se cumplen los aniversarios de las desapariciones de Poggio y Almada
Se cumple un nuevo aniversario de la desaparición de nuestros convecinos Horacio Norberto Poggio y Carlos Oscar Godoy Almada, desaparecidos el 23 de julio de 1976 y el día 7 de julio del mismo año respectivamente. HORACIO POGGIO Horacio Poggio nació en Concepción del Uruguay, cursó sus estudios en la Escuela Normal, donde comenzó con su militancia en el …
Leer Más »Mientras ajustan a los trabajadores otorgaron una pensión vitalicia al ex vicegobernador Guastavino
Durante esta semana la legislatura entrerriana aprobó una ley de emergencia que implica un recorte salarial a un porcentaje de empleados públicos entrerrianos. No obstante en lo primeros días de junio el gobernador Gustavo Bordet dispuso de una renta vitalicia para el ex vicegobernador Guillermo Guastavino por una suma de 230 mil pesos mensuales. Notas relacionadas: Sólo al 15 por …
Leer Más »La mal llamada “ley solidaria” y un nuevo avance sobre los derechos de la clase trabajadora
Acaba de aprobarse en Entre Ríos una ley que, con el falso pretexto de asegurar “el sostenimiento y fortalecimiento de los sistemas de salud, seguridad, los servicios públicos esenciales y el cumplimiento de las obligaciones del Estado”, apela a un supuesto “esfuerzo colectivo” para justificar lo que en la práctica constituye lisa y llanamente un recorte sobre los salarios de …
Leer Más »