"La pregunta central es: ¿por qué las asambleas y las organizaciones, además de marchar por las calles, a veces las cortan? Y la respuesta con otra pregunta: en la Argentina, ¿alguien escucha a las asambleas y las organizaciones cuando marchan y no cortan?" , se plantea en este artículo el periodista Daniel Tirso Fiorotto. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) …
Leer Más »Resultados de la Búsqueda para: Tirso Fiorotto
El renacimiento de la revista SER de la Escuela Normal
La semana pasada fue presentado formalmente en Museo de la Ciudad un nuevo número de la Revista SER, después de casi 30 años de su última salida. La publicación tradicional de los cursos de Profesorado de la Escuela Normal Mariano Moreno aparece como una edición especial, con motivo de los 150 años de la institución, y se propone, según sus …
Leer Más »Schvartzman reprochó el desprecio del gobierno por la Constitución
A 15 años de la jura de la Carta magna de Entre Ríos, el ex Convencional Constituyente Américo Schvartzman señaló responsabilidades de los tres poderes del estado en el incumplimiento de una veintena de artículos. Por TIRSO FIOROTTO (*) En vísperas del aniversario número 15 de la jura de la Constitución de Entre Ríos de 2008, el convencional constituyente …
Leer Más »El historiador entrerriano Juan Vilar cuenta el período de Roca en su nuevo tomo de la historia argentina
Uno de los más destacados investigadores entrerrianos presenta un nuevo tomo de su obra en la que narra la historia argentina y regional con una mirada federal y social. En este nuevo trabajo revisa las dos décadas fundadoras de “La Argentina Moderna”, sin edulcorantes ni obcecaciones. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) Nota relacionada:La historia vista desde acá: Juan Vilar …
Leer Más »Un historiador paceño piensa que Facón Grande nació en Cataluña
Blanche le adjudica una historia anarquista a los Font y revela datos precisos de un censo que ubica a los Font Pérez en el departamento Uruguay, distrito Tala, y que llevan a explicar virtudes del carrero. Traicionado y fusilado en 1921 por defender a los obreros oprimidos por los terratenientes, el carrero José Font tiene un lugar por derecho propio …
Leer Más »Desafíos del próximo gobernador sobre licitaciones sin competencia
La escasa participación de empresas en los concursos para la construcción de casas exige esfuerzos extras en la comunicación, pero no ocurre lo mismo en otras áreas ni en otras provincias. Cuestionamientos al IAPV dirigida por el uruguayense Marcelo Fabián Bisogni. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) La próxima gestión de gobierno en Entre Ríos podrá encarar, si se lo …
Leer Más »7 de junio: Tierra y alimentos sanos en el día del periodista
La sugestiva coincidencia de dos conmemoraciones permite reflexionar sobre las causas hondas de la decadencia y los temas clausurados como si fueran tabúes. Otra mirada a la estrecha relación de los frutos de la redacción, la mesa y la historia. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) Cada 7 de Junio, como este miércoles, celebramos el Día del periodista y el Día de los …
Leer Más »Aquellos Primeros de Mayo con sangre obrera
En 1921 la represión antiobrera en Entre Ríos se cobró al menos cuatro muertos –aunque hay fuentes que aseguran que fueron muchos más– durante la conmemoración del Primero de Mayo. Por JORGE VILLANOVA (*) A principios de los años 20 del siglo pasado, los trabajadores ya habían adquirido conciencia de clase. Nada gratuito por cierto. Desde aquel año de 1886 …
Leer Más »Guille Lugrín: La Canción del Mundo Entrerriano a todo color
Datos y testimonios desconocidos, en un relato sin vueltas, lleno de vida, para un panorama integral del cancionero que nos planta en el mapa. Un trabajo realizado Editorial El Miércoles, con el trabajo de diseño interior de Américo Schvartzman, la tapa e ilustración de Martín Bianchi. Por DANIEL TIRSO FIOROTTO (*) Nota relacionada: “La canción del mundo entrerriano”, un …
Leer Más »Una fiesta del pensamiento y la acción bajo el signo del vuelo del caburé
Feminismo, ambiente, niñez, ciencia, deporte, artiguismo, fake news, federalismo, sustancias psicoactivas, pensamiento de los pueblos originarios: algunas de las temáticas que se abordaron en el encuentro que se realizó en la Histórica. Aquí una reseña de lo vivido, pensado y sentido en un lugar donde el vuelo del pensamiento no se alza solo al anochecer. Por A.S. (*) “El …
Leer Más »
El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos


