El cantor de tangos falleció a los 91 años. La ciudad entera, y en especial los amantes de la música, despiden con dolor al gran artista uruguayense. Por A.S. de EL MIÉRCOLES DIGITAL Nota relacionada: Apeseche: “Nosotros no somos profesionales, somos caraduras” “Artista tanguero invalorable de nuestra comunidad y nuestra provincia”, lo despidió la Dirección de Cultura del …
Leer Más »Temas Publicaciones: Américo Schavrtzman
¿Ramírez dijo "Naides es más que naides"?
La Municipalidad de Concepción del Uruguay difundió esta semana un recordatorio a Francisco Ramírez en el cual le atribuye la frase del título. Pero ¿en verdad dijo Ramírez esa frase? De acuerdo a una consulta a historiadores y a diferentes textos, no hay fundamento para sostenerlo. De todos modos es una gran frase, que viene de Castilla y llega hasta …
Leer Más »“Lechu”: un atractivo relato para gurises que enlaza generaciones
“Lechu” es un relato de Tirso Fiorotto ilustrado por Martin Bianchi, seleccionado por la Fundación Cauce y editado por la cooperativa El Miércoles. Pensado para gurises pero disfrutable por personas adultas, esta obra artística es un material de excelencia –narrativa y gráfica– para leer en casa, en el aula y entre distintas generaciones. Por A.S. de EL MIÉRCOLES …
Leer Más »En su nuevo libro, Salvarezza recupera la obra de Juan Carlos Ghiano
Juan Carlos Ghiano fue un escritor entrerriano, autor de una obra voluminosa que no tiene el reconocimiento que merece. Acaba de editarse una nueva publicación del prolífico creador uruguayense Luis Salvarezza, un ensayo de más de 300 páginas sobre la labor literaria de Ghiano, a cien años de su nacimiento. Por A.S. de EL MIÉRCOLES DIGITAL La literatura argentina y …
Leer Más »“Lawfare” en Entre Ríos: hay que ser caradura, eh
El abogado Maximiliano Rusconi, que defiende a Urribarri junior, dijo que el caso de su representado es un ejemplo de “lawfare”. La caradurez del letrado supera lo que se haya visto hasta ahora en la discusión política entrerriana. En esta nota se explica por qué es un bolazo hablar de “lawfare” en Entre Ríos. Por A.S. de EL MIÉRCOLES …
Leer Más »Homofobia en Don Bosco: el doble problema que hay detrás
Incluso al pedir sus disculpas, la institución confesional hace evidente que cree que las disposiciones religiosas están por sobre la ley del Estado argentino. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN de EL MIÉRCOLES DIGITAL Un colegio confesional en Concepción del Uruguay enseña que la homosexualidad es una "desviación", que es "física, psicológica y afectivamente anormal", que es un "desorden grave" que "no está …
Leer Más »¿Por qué recordamos y homenajeamos a Mariano Moreno?
“Si perdió la disputa en la Primera Junta, si fue derrotado, si sus planes no se llevaron a cabo, si no sabemos qué habría pasado si se imponía, si apenas vivió 32 años, ¿por qué recordamos y homenajeamos a este hombre? ¿Qué tuvo de singular?”. Estas preguntas se hacía nuestro compañero Américo Schvartzman, en representación de la Asociación de Periodistas …
Leer Más »