La propuesta para la promoción del desarrollo socio-comunitario se realizará en las localidades de Diamante, Larroque y Feliciano. El programa que se lleva a cabo desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la UNER, se basa en pensar procesos de desarrollo sostenibles a partir de fortalecer las sociedades locales y sus capacidades de acción. El lanzamiento de …
Leer Más »El Miércoles Digital
16 de octubre: 28 casos positivos en el departamento Uruguay
Se diagnosticaron este jueves 15 de octubre en el departamento Uruguay 28 nuevos casos. Nota relacionada. Villa Mantero vuelve a fase 1. Quince de ellos son de Concepción del Uruguay, dos por nexo epidemiológico, e incluso "no es seguro que estén en el reporte provincial de hoy viernes 16 de octubre" explicó el director del Hospital Urquiza, Pablo Lombardi. …
Leer Más »Villa Mantero vuelve a fase 1
La localidad de Villa Mantero (departamento Uruguay-Entre Ríos) vuelve por 15 días a fase uno. Nota relacionada: 16 de octubre, 28 casos positivos en el departamento Uruguay Luis Niz, intendente de esa localidad confirmó que ante la aparición de dos casos, el COES local (Comité de Emergencia Sanitaria) decidió retomar a esa fase, "principalmente se tratará de restringir …
Leer Más »Orrico sale a respaldar a Frigerio tras las críticas de Macri
Tras las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri cuestionando a su ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por haber "delegado" en él como en Emilio Monzó el diálogo con el peronismo, se movió la interna de "Juntos por el cambio". La tensión entre el ex presidente y el sector encabezado por el ex ministro del Interior y el ex …
Leer Más »Se viene la segunda edición de "Reggeando C del Love"
Se trata de un festival vía streaming, con el objetivo visualizar los artistas de Concepción del Uruguay, (Entre Ríos), del género reggae y sus ramas, los cuales trabajan en contacto con artistas de primer nivel nacional e internacional. Será este sábado 17 de octubre de 16 a 23 y será transmitido por el canal de you tube Subsyste-M Reggae. Recordemos …
Leer Más »La Municipalidad recuperó la tenencia del Mercado y empieza a analizar qué hacer con él
La pandemia funcionó como excusa indiscutible y las autoridades municipales recuperaron las instalaciones del tradicional Mercado Municipal. Años atrás se había intentado instalar allí un casino, pero el rechazo de la sociedad uruguayense lo impidió. Ahora se abre la expectativa para saber qué destino se le dará. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES DIGITAL El intendente Martín Oliva lo …
Leer Más »Diferentes espacios políticos conformaron "La mesa de diálogo en Concepción del Uruguay"
La mesa la conforman las vecinalitas “Integración Uruguayenses”, “Uruguay se Puede”, “Uruguay para Todos” y "referentes del Socialismo". "Días pasados la dirigencia de los partidos vecinalitas Integración Uruguayenses, Uruguay Para Todos, Uruguay Se Puede y referentes del Socialismo, se reunieron para conformar una mesa de diálogo, y tratar desde allí diferentes temas que tienen en común" indicaron en el parte …
Leer Más »Entrevista inédita: moneda PAR, la utopía práctica de Mario Cafiero
En esta entrevista el fallecido titular del INAES explicaba su proyecto de una moneda social complementaria. También reivindicaba a Silvio Gesell, el economista argentino-alemán de quien Keynes dijo que el mundo tenía más para aprender que de Marx. Cafiero –quien se definía como “anarcoperonista”– estaba convencido de que con esta moneda social se puede construir “un mercado basado en valores, …
Leer Más »15 de octubre: el departamento Uruguay suma 23 nuevos casos
Ayer miércoles 14 de octubre se diagnosticaron 23 nuevos casos en el departamento Uruguay. 22 por laboratorio y uno por nexo epidemiológico de un vecino de Basabilbaso. En Concepción del Uruguay hay 70 personas con la enfermedad activa. Siete son de Basavilbaso y 16 de Concepción del Uruguay, de los cuales 14 cursan síntomas leves de la enfermedad, están …
Leer Más »Enfermería no se calla más
Hartos y hartas de tanta espera y ninguneo el sector Enfermería de la ciudad salió a las calles a manifestarse. Reclaman recomposición salarial y cuestionan que se los llame “héroes”, y que con ello se intente “romantizar nuestra profesión, con eso no comemos”, se quejan. Apuntan a los gobiernos nacional y provincial como algunos medios de comunicación. Informe: JORGE …
Leer Más »